¿Estás pensando en aparcar en el aeropuerto por primera vez? Si es así, puede ser una experiencia desalentadora, especialmente en un grandes aeropuertos como el Prat o Barajas, ya que por su tamaño y cantidad de usuarios / vehículos te puedes encontrar un poco perdido.
Hay dos tipos de aparcamiento en el aeropuerto: estancia corta (para recogidas y devoluciones); y larga estancia, en la que el vehículo está estacionado durante las vacaciones o el viaje de negocios, como este Parking T4 Barajas.
En este artículo, compartiremos consejos útiles sobre el uso de ambos tipos de opciones para aparcar en el aeropuerto, con el fin de ahorrarte tiempo, molestias y también dinero.
¿Por qué dejar mi coche en el aeropuerto?
Hay muchas razones por las que una persona podría aparcar en el aeropuerto y dejar el vehículo allí hasta que regrese de su vuelo de varios días o incluso semanas después. Esta es una práctica extremadamente común.

Si nunca has dejado tu coche en un aeropuerto antes, podrías sentirte indeciso sobre la idea. Dejar tu coche estacionado en un lugar que no es tu hogar durante varios días puede ser inquietante. Sin embargo, ten en cuenta que la mayoría de las personas que vuelan regularmente hacen esto, y sus coches permanecen seguros.
Y aunque puede parecer arriesgado dejar tu coche en un lugar público como un aeropuerto, la seguridad en el estacionamiento en el aeropuerto o fuera del mismo es mayor que la que la mayoría de las personas tienen en sus propios hogares. Si te sientes cómodo dejando tu coche estacionado en casa, entonces el aeropuerto será igual de seguro o incluso más seguro.
Elige donde aparcar en al aeropuerto
Si vas a salir del país por unos días (en lugar de, por ejemplo, recoger a alguien), elige el estacionamiento de automóviles del aeropuerto a largo plazo, no a corto plazo (1 hora, etc.).

Estacionar en el lugar equivocado podría generar costes por estar demasiado tiempo donde no debes. Por lo general, hay dos horas de margen antes de que se aplique un cargo diario completo.
Aparcamientos de corta estancia del aeropuerto
Los aparcamientos de aeropuerto de corta estancia están diseñados para recoger o dejar personas. También pueden usarse para viajes cortos de uno o dos días al extranjero. Los aparcamientos de corta estancia suelen estar muy cerca de las terminales.
Aparcamientos de larga estancia
Los parkings de larga estancia del aeropuerto normalmente se encuentran un poco más alejados de las terminales en comparación con los parkings de corta estancia. No obstante, se habilitan autobuses lanzadera que coinciden con las salidas del día para que llegar a la terminal del aeropuerto sea lo más rápido posible.
Considera estacionamientos de terceros
Es posible que puedas aparcar en el aeropuerto ahorrando bastante dinero si reservas con un estacionamiento de terceros. Estos incluyen servicios de transporte gratuitos desde y hacia la terminal, como por ejemplo Parking T1 El Prat.
Disfruta del lujo asequible de dejar tu coche y dejar que ellos se encarguen de el, estará completamente vigilado todo el tiempo de tu viaje y además cuando vuelvas te estarán esperando con tu coche en el mismo punto para hacerte la ida y vuelta lo más fácil y cómoda posible.
Aparte está el coste del servicio, un parking mucho más barato que el de los aeropuertos, por lo que es una forma de aparcar en el aeropuerto muy recomendable (ya que es la nosotros solemos hacer).
Consejos para aparcar en el aeropuerto
Lo mejor es salir de casa temprano y planificar llegar al aeropuerto al menos una hora antes de la hora de presentarse. A veces es difícil encontrar un lugar libre en las instalaciones de estacionamiento del aeropuerto y es posible que deba conducir buscando disponibilidad de estacionamiento.

Es posible que te des cuenta de que todos los aparcamientos del aeropuerto están llenos y es posible que debas utilizar los estacionamientos privados.
Consulta el mapa del aeropuerto antes de salir de casa (algunos como el de Madrid son enormes). Familiarízate con la ubicación de las terminales y las puertas. Esto te ayudará a evitar los aparcamientos que se encuentran cerca de tu zona dentro del aeropuerto.
Antes de decidirte por una plaza de aparcamiento, recuerda que tendrás que llevar tu equipaje desde el coche hasta el aeropuerto o hasta el servicio de transporte del aeropuerto. Para estar menos restringido con la distancia, trata de llevar equipaje con ruedas. Y cuando estés buscando un carro para varias maletas, recuerda que algunos solo funcionan con monedas. Así que asegúrate de tener algo de suelto en tus bolsillos.
El estacionamiento de un aeropuerto puede ser bastante caro (como hemos dicho), así que asegúrate de hacer un presupuesto para tu estadía a corto o largo plazo. Muchos aeropuertos tienen tarifas de estacionamiento dinámicas que cambian no solo de temporada baja a temporada alta, sino también de un día para otro.
Cuando hay muchos pasajeros, puede significar que los servicios de transporte del aeropuerto son lentos y están abarrotados, llenos de gente y su equipaje.
Consejos de seguridad al aparcar en el aeropuerto
Una de las mejores formas de proteger tu coche del robo o la vandalismo es quitar todos los artículos valiosos de tu vehículo. No dejes joyas, tecnología o dinero en el coche, incluso si está cerrado y asegurado.

Incluye cosas como cargadores de teléfono, cables auxiliares, dispositivos Bluetooth, CDs y más. No olvides tampoco los documentos esenciales que podrías haber guardado en el compartimiento del bolso, como el carnet de conducir, el seguro del vehículo o la tarjeta de crédito.
También no debes dejar tu itinerario de viaje en tu coche. Esto le dirá a alguien que esté mirando el coche exactamente cuánto tiempo estarás ausente y les dará una ventana para planificar. Lo mejor es eliminar cualquier cosa relacionada con tu vuelo, incluso un recibo de un restaurante de comida rápida donde te comiste en el camino, ya que la fecha puede decirle a alguien si acabo de estacionar el coche hoy.
También debes llevar contigo el ticket de estacionamiento, si lo tienes, junto con tu viaje. Colócalo en un lugar seguro, como una bolsa o una cartera de ordenador. De esta manera, si alguien intenta robar el coche, no tendrá el ticket que necesita para salir del estacionamiento — un indicio rojo para un atendente de estacionamiento de que algo no está bien. Es poco probable que un ladrón quiera pagar las altas penalidades por un ticket perdido.
Muchas personas dejan una llave extra en algún lugar dentro o en su coche. Esto está bien en la mayoría de las circunstancias, ya que ofrece una solución a los bloqueos y otras molestias. Si aparcas en el aeropuerto, sin embargo, debes quitar esta llave. Los ladrones de coches saben dónde las personas suelen esconder estas llaves y pueden encontrar la tuya, lo que facilita que roben tu coche.
Los posibles ladrones de coches no están interesados en tus recibos arrugados o contenedores de comida para llevar viejos. Sin embargo, un coche limpio es menos probable que sea robado. Los ladrones son atraídos por vehículos sucios, ya que sugieren que no prestas mucha atención a tus alrededores y puede que no notes que algo falta hasta mucho más tarde.
Además, si tienes mantas o chaquetas esparcidas en el asiento trasero, los ladrones pueden asumir que estás intentando esconder algo de valor y pueden intentar entrar para ver qué podría ser eso.
Por otro lado, un coche limpio muestra que eres una persona concienzuda que se mantiene al día con la apariencia de tu vehículo. Notarás de inmediato si algo está fuera de lugar, informándolo a la seguridad del aeropuerto de inmediato y aumentando las posibilidades de que el ladrón sea capturado.
Además, es mucho más agradable llegar al aeropuerto y encontrar un coche limpio y fresco esperándote, en lugar de uno lleno de envolturas de hamburguesas viejas.
¿Dónde aparcar en el aeropuerto durante unos días?
¿Aparcar en el aeropuerto o en un estacionamiento off-site depende de varios factores. Para ayudarte a evaluar cuál opción podría ser la adecuada para ti, aquí te presento algunas de las principales diferencias que notarás entre las dos:
- Distancia a pie: Con muchas opciones de estacionamiento en el aeropuerto, necesitarás caminar hasta la terminal. Por otro lado, los estacionamientos off-site ofrecen servicios de autobús que te llevarán directamente hasta la puerta de la terminal.
- Precio: Como regla general, el precio del estacionamiento en el aeropuerto tiende a ser más alto que lo que encuentras en un estacionamiento off-site. Al estar dispuesto a estacionar más lejos, podrías conseguir un mejor trato.
- Nivel de comodidad: Estacionar en un gran y concurrido aeropuerto puede ser intimidante, y podrías preocuparte por perder tu coche o que alguien lo robe para llegar a su vuelo con prisa. En los estacionamientos off-site más pequeños, generalmente tendrás una experiencia más fácil, rápida y eficiente, libre de la agitación del aeropuerto.
Estacionamiento especial en el aeropuerto
Los siguientes estacionamientos especiales en el aeropuerto ofrecen beneficios y comodidades especiales para grupos específicos.
Están diseñados para satisfacer las necesidades y preferencias individuales de los viajeros y para hacer que aparcar en el aeropuerto sea lo más agradable posible para todos.
Estacionamiento sin barreras
El estacionamiento sin barreras en el aeropuerto está diseñado para personas con movilidad reducida o discapacidades. Estos espacios de estacionamiento suelen estar ubicados cerca del acceso a la terminal y proporcionan espacio adicional para sillas de ruedas o otros dispositivos asistentes.
Estacionamiento para autobuses
El estacionamiento para autobuses en el aeropuerto está específicamente diseñado para autobuses que recogen o dejan pasajeros. Estos estacionamientos ofrecen espacio amplio para autobuses y facilitan la transferencia de grupos más grandes.
Estacionamiento para motocicletas
Los estacionamientos para motocicletas en el aeropuerto están reservados para motociclistas. Ofrecen áreas o espacios de estacionamiento especializados que se adaptan a las necesidades de las motocicletas y garantizan un estacionamiento seguro.

Soy Valentina Andrade, mujer apasionada por la exploración y los descubrimientos. Con mi espíritu libre y mi cámara siempre lista, he recorrido los rincones más remotos del mundo en busca de nuevas experiencias y culturas.
Mi cabello ondea al viento mientras camino por mercados locales, ruinas antiguas o playas paradisíacas. Siempre llevo conmigo un cuaderno de viaje donde plasmar mis emociones y aprendizajes, capturando la esencia de cada lugar que visito, así puedo dejarlo reflejado en este blog.
Mi mirada sigue fija en el mapa y refleja la curiosidad inagotable de una viajera empedernida, lista para sumergirme en la próxima aventura que me depare el camino.