Saltar al contenido

Consejos para viajar a Turquía

Turquía es uno de los países estratégicamente más importantes del mundo y una puerta de entrada a Oriente Medio. Turquía se encuentra en una encrucijada constante y tiene una identidad dual como imperio histórico y la decimoquinta economía más grande del mundo.

Es un lugar absolutamente fascinante, ya sea porque te guste probar diferentes gastronomías, la historia, la cultura o el estilo de vida que tienen, asegúrate de viajar a Turquía al menos una vez en tu vida. Sin duda, valdrá la pena la sabiduría y el aprendizaje que obtendrás en tu viaje.

Prepara tu viaje a Turquía

Para viajar a Turquía, necesitas tener en cuenta los requisitos de e visa Turquía junto con un pasaporte válido. Los viajeros de determinados países también pueden viajar a Turquía con su documento de identidad (DNI).

Dependiendo de tu nacionalidad, puedes estar exento de requerir una visa para Turquía por completo. Verifica la validez de tu pasaporte antes de solicitar la visa de Turquía.

Conocer un poco de turco

Fuera de las principales ciudades de Turquía, no mucha gente habla inglés. Pero la buena noticia es que el turco no es difícil de aprender: las letras son similares al alfabeto romano y las palabras se dicen tal como se escriben.

Si, un poco de turco te llevará lejos. La gente es muy amable y paciente mientras dices las palabras que conoces, y ocasionalmente te suelen pedir que les enseñes palabras en castellano o inglés.

Este tipo de intercambio puede ser muy útil y hacer que viajar sea un poco más fácil, sin mencionar que es mucho más gratificante.

Comprender la cultura

Turquía a menudo es malinterpretada por Occidente como un estado musulmán moderado, pero, de hecho, siempre ha sido un estado secular con una población musulmana.

Eso significa que la religión y el estado están separados, y que la mayoría de las ciudades en Turquía son muy liberales y le dan a la gente la opción de cómo deciden practicar el islam.

La cultura turca mantiene un fuerte enfoque en el orgullo y el honor, por lo que es importante asegurarse de saber cómo comportarse en ciertas situaciones. Estas son pequeñas cosas, como lidiar con comentarios directos, aceptar una comida de seis platos de tus anfitriones y acostumbrarse a la fusión de influencias europeas y asiáticas.

Además, ten cuidado cuando hables de política: debes saber qué temas son delicados y comprender que cada persona tendrá una perspectiva completamente diferente sobre la cultura, la vida y el gobierno.

Estudiar su historia

Viajar por Turquía sin conocer la historia sería como conducir sin GPS. Una de las regiones más antiguas del mundo, Turquía, tiene una rica historia, y debes entender algunos capítulos para poder apreciarla verdaderamente.

Una introducción rápida para comenzar: los selyúcidas, los mongoles y los otomanos jugaron un papel muy importante en la configuración de la historia de la nación.

Comer bien y con moderación

Hay tan buena comida en Turquía tanto para los carnívoros como para los vegetarianos.

La clave para la supervivencia de los alimentos en Turquía es tomar solo una cucharada de cada plato (especialmente cuando estás comiendo mezes, pequeños platos de hojas de parra, berenjena y hummus, ya que tendrás más de un plato principal para seguir comiendo).

Vestir con estilo y respeto

Deja el modelito de mochilero en casa: las mujeres en Turquía se visten muy a la moda. También hay una amplia gama de vestimenta: mientras algunas mujeres usan pañuelos en la cabeza y cubren sus cuerpos, otras usan faldas cortas y tacones altos.

Entonces, ¿cómo debo vestirme? Los zapatos de tacón y la ropa profesional son generalmente aceptables, y si quieres mezclarte, también debes crear tu propio estilo.

Asegúrate de comprar una bufanda o un chal (prefiero los que tienen estampados de tulipanes de Iznik, porque son útiles y te los puedes llevar a casa) en caso de que te encuentres en un área conservadora, como el campo, o si te invitan a una mezquita, donde las mujeres tienen que cubrirse el cabello.

Sal de las ciudades

Estambul es famosa por su viejo mundo, Ankara por su burocracia e Izmir por su influencia griega y su sensación única de ciudad vieja. Son ciudades increíbles, pero también hay muchas otras regiones para entender en Turquía.

Lugares como Mardin en el sureste de Turquía y Hatay, que comparte frontera con Siria, ofrecen una visión única de cómo es Turquía desde una perspectiva cotidiana. Mardin ofrecerá un vistazo a la vida en el campo, mientras que Haytay ofrece una visión de una era diferente de cómo eran las cosas en Turquía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via