Todos esperamos con ansia la llegada de las fechas destinadas a las vacaciones y esos días previos en los que comenzamos a organizar la salida, con la compra de billetes, la recolección de mapas y la preparación de las maletas de viaje.
A todos nos gusta viajar, explorar nuevos espacios, conocer gente con otras culturas, sorprendernos con ciudades del futuro o relajarnos en pueblos con encanto, sentirnos como Indiana Jones entre ruinas ancestrales o como Robinson Crusoe en islas paradisiacas, subir a los más altos edificios o perdernos en profundos bosques, visitar museos, probar nuevos platos, contemplar monumentos y, en definitiva, vivir nuevas experiencias.
¿Qué maletas de viaje elegir?
Las maletas de viaje, su elección y preparación puede convertirse en una verdadera pesadilla o convertirse en todo lo contrario si tenemos la información necesaria.
Y es que hay una gran diferencia entre saber preparar una maleta y estar organizados y preparados en poco tiempo que, por el contrario, no tener la apropiada, no saber ordenarla y que se produzca el temido caos de no caber todo lo que traíamos y ver como se nos va el tiempo preparando una maleta imposible, con la presión añadida de que el avión o el autobús se va sin nosotros.
Tipos de maletas de viaje
Para acertar con la maleta más apropiada debemos tener en cuenta fundamentalmente dos factores, el tiempo de duración de viaje y el tipo de viaje. Ya que no es lo mismo un viaje de dos días que estar fuera de casa durante todo un mes, ya que no es lo mismo un viaje de placer al caribe que un viaje de negocios a Suiza.
Teniendo en cuenta estos dos factores principales, podemos elegir la maleta según su tamaño.
Maletas de viaje de cabina
Este tipo de maleta es la más recomendada para viajes cortos, de entre uno y dos días. Suele medir entorno a los 50 cm. Son las que utilizamos para subirla con nosotros a la cabina del avión en las compañías de bajo coste, cuyas medidas estándar se encuentran en los 55x40x20 cm, dimensiones en las que se incluyen las ruedas, las asas, los bolsillos laterales y cualquier elemento que sobresalga.
Maleta de viaje mediana
Con estas maletas ya podremos realizar viajes de una semana, sus medidas rondan los 60 y los 70 cm. Las más recomendables son las rígidas con ruedas para transportarlas con mayor facilidad hasta el transporte que vayamos a usar en los traslados, aunque si el viaje lo vamos a realizar en el vehículo privado, lo mejor será en material blando.
Maleta de viaje grande
En este caso los viajes, para sacarle provecho a este tipo de maletas de viaje, suelen durar más de dos semanas, es decir, son las ideales para esas vacaciones de quincenas tan comunes en nuestro país, sus dimensiones varían entre los 70 y los 80 cm. Vuelven a recomendarse las rígidas para los viajes en avión, pues su resistencia hace que estemos más tranquilos a propósito de los golpes que, con toda seguridad, recibirá en las líneas de entrada y salida de los embarques.
Maleta extra grande
Se consideran extragrandes todas aquellas que superen los 80 cm de tamaño, como norma general estas maletas de viaje sufren penalizaciones en todas las compañías aéreas, pues superarán las dimensiones permitidas.
Consejos para comprar tus maletas de viaje
Si estás emprendiendo un viaje de varias ciudades, serás mucho más ágil con una maleta de mano de tamaño decente que con una maleta facturada gigante que es difícil de arrastrar por escaleras y calles empedradas.
Independientemente de qué tipo de empaquetador@ eres o con qué frecuencia viajas, hay una maleta de mano ahí afuera para ti. La clave es buscar opciones que te ayuden a maximizar el espacio de empaquetado mientras te adhieres a las dimensiones estándar de equipaje de mano de la mayoría de las aerolíneas.
Decide entre maleta rígida y maleta flexible
La elección entre una maleta rígida y una maleta flexible para equipaje de mano depende principalmente de la preferencia personal, pero hay varios factores importantes que debes considerar. Una maleta rígida protegerá mejor que una maleta flexible los objetos delicados que lleves dentro, y también tiene un aspecto más elegante.
Sin embargo, las maletas de viaje rígidas son más propensas a sufrir golpes, raspaduras y abolladuras, y pueden mostrar más desgaste con el tiempo. Las maletas de viaje flexibles no se deterioran tan rápidamente y también ofrecen más flexibilidad para aquellos que sobrecargan su equipaje. Sin embargo, el exterior de tela es menos protector y puede no ser la mejor opción si viajas en condiciones climáticas adversas.
Considera la naturaleza de tus próximos viajes y qué factores son más importantes para ti antes de tomar una decisión.
Busca una construcción ligera
La importancia de un equipaje ligero no se puede enfatizar lo suficiente. Si tu equipaje de mano ya es ligero desde el principio, no tendrás que preocuparte por cargar con una maleta voluminosa en caso de que sobrecargues. El peso también afecta la maniobrabilidad de la maleta y lo fácil que es levantarla hacia los compartimentos superiores. Las maletas de viaje con ruedas que probamos variaron entre 4,36 y 12,9 libras. Cualquier cosa más pesada que eso probablemente no sea la mejor opción para llevar a bordo.
Decide si deseas características organizativas adicionales
La mayoría de los equipajes de mano tienen un compartimento principal con una o dos bolsas de malla para organización. Si te gusta mantenerte muy organizado mientras viajas, busca equipajes de mano que ofrezcan aún más compartimentos. Esto puede incluir un separador de zapatos, una funda para laptop, una bolsa de ropa sucia, secciones adicionales con cremallera, bolsillos exteriores e incluso un soporte para AirTag.
Cómo organizar las maletas de viaje
Una vez que tenemos claro qué maleta vamos a usar para nuestras vacaciones, lo que necesitamos es optimizar el espacio en su interior, pues de una cosa podemos estar seguro, independientemente de la maleta que elijamos, siempre suele faltarnos espacio para todo aquello que queremos llevarnos.
En cualquier caso, existen métodos y técnicas muy eficaces para organizar con eficacia y aprovechando al máximo las dimensiones de nuestra maleta. Veamos algunas que son comunes para todos los casos (tipos de viajes y dimensiones de la maleta).
El primero de los consejos para organizar con eficacia las maletas de viaje es vital, y no es otro que meter primero los zapatos, aprovechando el interior de estos para llenarlos de calcetines y otras prendas de pequeño tamaño, y colocarlos cerca de las ruedas de forma que se enfrenten, los huecos libres que queden también podremos rellenarlo, optimizando el espacio para que no quede ningún rincón libre.
En cuanto al resto, procuraremos meter las camisetas enrolladas sobre sí mismas, si superponemos varias camisetas y las enrollamos todas juntas, mejor. Esta es, sin lugar a dudas la mejor forma de presentar la ropa en una maleta, ahorra espacio y no se arruga.
Si recurrimos a métodos específicos y sofisticados, como los que propone la especialista en decoración y organización Marie Kondo para los armarios, vemos que son igualmente efectivos para las maletas de viajes; consiste en doblar las camisetas en pequeños rectángulos y colocarlas en la maleta verticalmente.
Otra técnica es la de crear varias capas de pantalones y vestidos estirados en el centro de la maleta, dejando que sobresalgan por el exterior, una vez colocados unos encima de otros, se deberán ir doblándolos bordes en capas, con lo que conseguiremos que unas ropas queden dentro de otras.
Soy Valentina Andrade, mujer apasionada por la exploración y los descubrimientos. Con mi espíritu libre y mi cámara siempre lista, he recorrido los rincones más remotos del mundo en busca de nuevas experiencias y culturas.
Mi cabello ondea al viento mientras camino por mercados locales, ruinas antiguas o playas paradisíacas. Siempre llevo conmigo un cuaderno de viaje donde plasmar mis emociones y aprendizajes, capturando la esencia de cada lugar que visito, así puedo dejarlo reflejado en este blog.
Mi mirada sigue fija en el mapa y refleja la curiosidad inagotable de una viajera empedernida, lista para sumergirme en la próxima aventura que me depare el camino.