Saltar al contenido

Jalisco: La mejor guía de viaje y sus atractivos

Aunque Jalisco no aparece en los circuitos habituales, estamos seguros de que hará las delicias de los viajeros en busca de autenticidad.

Jalisco es famoso por algunas otras cosas. Es famoso por el tequila, la bebida nacional de México, y el mariachi, la música más popular de México. Pero sobre todo Jalisco es donde encontrarás algunas de las mejores playas de la costa oeste de México.

No importa el tipo de playa que busques, ten por seguro que la encontrarás entre las caletas, cabos y pueblos que salpican la hermosa costa de Jalisco.

Los sitios más populares en México suelen ser la Ciudad de México, la ciudad maya de Chichén Itzá y las antiguas ruinas de Teotihuacan. Pero los encantos del país no se limitan solo allí.

De hecho, si estás buscando sitios mexicanos fuera de los caminos trillados, tendrá muchas opciones. Hay en particular Jalisco, un estado encantador que se encuentra en el oeste del país y que está bordeado por el Océano Pacífico.

¿Cuáles son los atractivos de Jalisco?

mejores playas de Jalisco
Mejores playas de Jalisco

En cuanto a atractivos, Jalisco no tiene nada que envidiar a los demás estados de México. Entre las playas, la gastronomía, la cultura y la historia, tendrás mucho para pasar una estancia salpicada de descubrimientos.

Puerto Vallarta

¿Te vas hacia la costa? No te pierdas Puerto Vallarta, una de las principales destinos de playa de México, junto con lugares como Tulum, Cancún y Playa del Carmen en la Península de Yucatán.

La magia de Puerto Vallarta se encuentra no solo en su belleza natural, sino también en la riqueza cultural que se respira en cada rincón de la ciudad. Al caminar por las calles empedradas con casas de ladrillo blanco adornadas con flores de buganvilla, te encontrarás inmerso en la cultura mexicana en su mejor versión.

No se puede hablar de Puerto Vallarta sin mencionar sus hermosas playas como Playa Los Muertos y Playa de Oro, que ofrecen oportunidades para relajarse bajo el sol o participar en deportes acuáticos como surf y snorkel.

Si te gustan las aves, haz un paseo en barco a las Islas Marietas, donde podrías ver delfines, ballenas o incluso tortugas marinas.

Además de las actividades en la playa, no te pierdas por explorar la Zona Romántica, un área del centro histórico llena de tiendas de artesanías locales y restaurantes que sirven deliciosa comida mexicana. Y asegúrate de visitar la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, uno de los monumentos icónicos de Puerto Vallarta, conocido por su campanario en forma de corona.

Puerto Vallarta visitar la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
Puerto Vallarta visitar la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe

Es importante destacar que Puerto Vallarta es un destino que ofrece una gran variedad de actividades y experiencias para todos los gustos y edades, desde la relajación en la playa hasta la aventura en el agua, y desde la exploración cultural hasta la gastronomía local.

Guadalajara

Tan pronto como pones un pie en Guadalajara, te sentirás una energía que es única en México. La capital de Jalisco y la segunda ciudad más grande de México es famosa por su música mariachi y la charrería (rodeo mexicano), ambas partes integrales de la herencia mexicana reconocidas por la UNESCO. No te pierdas la oportunidad de experimentar un concierto mariachi en vivo!

Guadalajara
Guadalajara

Los amantes de la cultura encontrarán mucho que explorar en el centro histórico de Guadalajara, donde la arquitectura colonial se encuentra con la artesanía moderna. Visita la impresionante Catedral de Guadalajara, camina por la Plaza de Armas o sumérgete en la historia local en el Hospicio Cabañas, uno de los complejos hospitalarios más antiguos de América Latina que ahora sirve como museo y centro cultural.

No hay visita a Guadalajara que sea completa sin disfrutar de su escena culinaria! Prueba las tortas ahogadas, sandwiches sumergidos en salsa de tomate picante, y la birria, estofado de carne cocida a fuego lento servido con tortillas de maíz; son platos típicos aquí.

Un viaje corto desde Guadalajara te llevará a la ciudad de Tequila – sí, el lugar de nacimiento del famoso licor mexicano. Puedes participar en tours de cata de tequila en famosas destilerías como Jose Cuervo o Herradura. Absorbe la historia mientras disfrutas de este bebida icónica mexicana.

Lago de Chapala

El Lago de Chapala es un destino obligatorio cuando se explora el estado de Jalisco, México. El lago de agua dulce más grande de México está rodeado de montañas y pueblos encantadores, presentando un fondo ideal para tanto a los buscadores de aventuras como a los entusiastas de la cultura.

Lago de Chapala
Lago de Chapala

Hay varios pueblos pintorescos que se encuentran a lo largo de la orilla del lago donde puedes experimentar la vida mexicana auténtica de primera mano haciendo una visita guiada.

Ajijic destaca con sus calles empedradas rodeadas de casas de colores y flores en flor, un lugar donde los expatriados se enamoran de vivir debido al clima templado todo el año. No te pierdas la visita al mercado local donde los artesanos venden artesanías hechas a mano que hacen excelentes recuerdos.

Si la exploración de la naturaleza es lo tuyo, entonces toma un paseo en barco a través del lago hasta la Isla de los Alacranes (Isla del Escorpión). Aquí encontrarás especies de vida silvestre endémicas en medio de la vegetación exuberante, lo que la convierte en un paraíso para los observadores de aves y los entusiastas de la senderismo.

La historia y la espiritualidad están muy presentes aquí – no te pierdas la Parroquia de San Andrés Apóstol ubicada en otro pueblo encantador llamado Jocotepec en un extremo del Lago de Chapala. Es una impresionante estructura del siglo XVI que ocupa un lugar significativo en la comunidad local.

Costalegre

Este es un impresionante conjunto de playas sin tocar que se extienden a lo largo de la costa pacífica de Jalisco, ofreciendo tranquilidad y belleza en abundancia.

Ubicado entre Puerto Vallarta y Manzanillo, este tesoro escondido a menudo se pasa por alto por los turistas que se dirigen a sus vecinos más famosos.

Encontrarás playas de ensueño como Playa Perula, Bahía de Chamela, Majahuitas, Melaque y Playa Tenacatita, perfectas para nadar o tomar el sol, y pueblos de pescadores encantadores como La Manzanilla donde los locales viven a un ritmo relajado.

Si estás interesado en los esfuerzos de conservación de la vida silvestre, asegúrate de no perder la visita al Centro de Conservación de Tortugas de Careyes, donde trabajan incansablemente para preservar a estas criaturas magníficas.

Mascota

Otra de las Pueblos Mágicos de Jalisco, Mascota se enorgullece de su arquitectura colonial bien conservada. Al pasear por sus calles empedradas rodeadas de casas de adobe rústicas, no puedes evitar ser cautivado por su belleza eterna.

La riqueza histórica de la ciudad se extiende más allá de su esplendor arquitectónico. Los ruinos antiguos de Guachimontones ofrecen interesantes perspectivas sobre las civilizaciones precolombinas que florecieron aquí. Mientras tanto, el Museo de Arqueología cuenta con una impresionante colección que muestra artefactos regionales de diferentes épocas.

Los amantes de la naturaleza encontrarán mucho que explorar también con una excursión de senderismo. Desde senderos de montaña que serpentean por las montañas de Sierra Madre Occidental hasta lugares serenos como la Laguna de Yerbabuena perfectos para pícnic o observación de aves – hay algo para cada aventurero aquí.

Mazamitla

Conocida como «Suiza de México» debido a que se encuentra rodeada de bosques de pino y montañas. Mazamitla es un destino ideal si te gustan el ecoturismo o los deportes de aventura como el mountain biking y el zip-lining.

Ubicada en las montañas de la Sierra Madre de Jalisco, este encantador «Pueblo Mágico» es un tesoro escondido poco conocido en el radar turístico internacional.

Conocida por sus paisajes pintorescos y arquitectura tradicional, Mazamitla ofrece un contraste refrescante con los destinos de playa más conocidos de México. Con calles empedradas rodeadas de casas de tejas rojas y paredes blancas adornadas con flores vibrantes, es difícil no enamorarse de este pueblo encantador.

Visita el pueblo mágico de Mazamitla en México
Visita el pueblo mágico de Mazamitla en México

Los bosques de pino que rodean la ciudad ofrecen oportunidades abundantes para actividades al aire libre como senderismo y camping. Un lugar que no puedes perderte en una excursión es la cascada El Salto – un impresionante salto de agua escondido en el bosque que promete vistas impresionantes, especialmente después de lluvias intensas.

Zapopan

Zapopan es más conocida por la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan, una impresionante basílica del siglo XVII que alberga una estatua venerada de la Virgen María. Este sitio religioso atrae a peregrinos de todo México cada año durante la Romería de la Virgen de Zapopán, una de las procesiones católicas más importantes del país.

Pasea por el Bosque Los Colomos, un parque urbano amplio perfecto para senderismo o pícnic en medio de la vegetación exuberante. Y si eres un entusiasta del arte, puedes sumergirte en el arte contemporáneo mexicano en el Museo de Arte de Zapopan (MAZ).

Es importante destacar que Zapopan es una ciudad con una rica historia y cultura, y hay mucho que ver y hacer allí por lo que te recomendamos visitarla con esta excursión. La Basílica de Nuestra Señora de Zapopan es un destino obligatorio para cualquier visitante, y el Bosque Los Colomos es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

El MAZ es un lugar interesante para los amantes del arte, y hay muchas otras atracciones y actividades que puedes disfrutar en Zapopan.

Las mejores playas de Jalisco

Con tantas playas fantásticas en Jalisco y sus alrededores, ¡seguro que encontrarás algo de lo que enamorarte!

Jalisco, especial mejores playas de Jalisco
Jalisco, especial mejores playas de Jalisco

Playa Conchas China

Una de las playas más pintorescas de Jalisco se encuentra a solo unos minutos al sur de la bulliciosa ciudad de Puerto Vallarta. Playa Conchas Chinas es el hogar de muchos de los mejores y lujosos resorts de Puerto Vallarta.

El nombre Conchas Chinas no proviene del país de China sino del tipo de conchas que se pueden encontrar en la playa aquí. ‘China’ en el dialecto local significa rizado y los tipos de conchas que se encuentran a lo largo de la playa en Conchas Chinas son de hecho caracolas rizadas, de ahí el nombre.

Aquí puedes esperar encontrar aguas cristalinas, piscinas de roca ideales para explorar, aguas tranquilas perfectas para nadar y algunas de las puestas de sol más pintorescas de Puerto Vallarta.

A poca distancia del centro de Puerto Vallarta, Conchas Chinas es una playa en Jalisco que definitivamente vale la pena visitar.

Playa Caballo

Otra playa impresionante a lo largo de la ruta de senderismo Boca de Tomatlán a Playa Las Animas es Playa Caballo. También accesible por barco desde Boca de Tomatlán, esta pequeña playa escondida es encantadora.

Una pequeña playa de arena blanca de México bordeada de palmeras que se balancean, ¡al llegar aquí pensarás que has ido al paraíso! Otra playa de Jalisco con aguas cristalinas respaldada por un mar verde que es la selva mexicana, esta playa se convertirá rápidamente en una de tus playas favoritas en México.

Sin embargo, Playa Caballo, a diferencia de muchas de las otras playas cerca de Puerto Vallarta, está apartada. No encontrará restaurantes u otras instalaciones en Playa Caballo, así que asegúrate de venir completamente preparado y autosuficiente. Lo que encontrarás es una de las playas más impresionantes de México y una que no debes perderte cuando visites Jalisco.

Playa Mayto

Playa Mayto Jalisco
Playa Mayto Jalisco

Una playa de Jalisco de la que quizás no hayas oído hablar, esta playa está fuera de lo común.

Sin sus propias dos ruedas, no hay una manera fácil de llegar a Mayto, pero aquellos que estén dispuestos a hacer un esfuerzo adicional serán recompensados ​​con uno de los mejores destinos secretos de Jalisco.

La razón número uno para visitar Mayto es por las tortugas marinas. Playa Mayto es uno de los mejores lugares para ver a las crías de tortugas marinas regresar al océano en la costa oeste de México.

Playa Colomitos

Playa Colomitos Jalisco
Playa Colomitos Jalisco

Una playa a la que es difícil llegar es a menudo una playa a la que vale la pena ir. Y en ninguna parte es esto más cierto que en Playa Colomitos. Ubicada a una hora al sur de Puerto Vallarta, a esta playa de Jalisco solo se puede acceder en bote desde Boca de Tomatlán o emprendiendo una caminata por la selva mexicana.

La ruta de senderismo Boca de Tomatlán a Playa Las Animas pasa por cinco de las mejores playas de Jalisco, comenzando con Playa Colomitos. Esta pequeña cala escondida es una de las playas más pintorescas a lo largo de la caminata.

Aguas cristalinas que contrastan con la exuberante selva verde mexicana, es difícil encontrar una playa más impresionante. ¡Afortunadamente, tienes cuatro más para visitar!

Playa Quimixto

Similar a Playa Caballo pero con un poco más, Playa Quimixto es un gran destino en la costa de Jalisco.

Una playa a la que solo se puede acceder en barco desde Boca de Tomatlán o desde Puerto Vallarta, Playa Quimixto conserva el encanto de las playas cercanas, pero también brinda las comodidades para que te quedes por unos días y es una base excelente para explorar algunas de las playas cercanas.

Otra gran cosa que hacer en Playa Quimixto es ir de excursión a la Cascada de Cuale (también conocida como Cascada de Quimixto). Esta caminata de 6 kilómetros / 3,6 millas a través de la jungla termina en una pequeña y hermosa cascada. Toma una cerveza y tal vez un poco del delicioso guacamole en la cascada para tu viaje de regreso.

Costa Careyes

Como el único resort de playa en la lista, Careyes es un destino de playa único en Jalisco. Construido por el banquero italiano Gian Franco Brignone en 1968, este exclusivo resort de playa privado de propiedad y operación familiar combina la cultura mediterránea y mexicana en la escapada de lujo aislada perfecta.

Careyes combina el lujo de alta gama con las vibraciones mexicanas locales. Muchos de los edificios dentro del complejo exhiben colores brillantes, destacados en las artes y la cultura de México.

Careyes también lleva a cabo un festival anual, Ondalinda, que reúne la música, el arte, la cultura y el bienestar en el hermoso entorno que es Carayes.

Tequila, uno de los principales atractivos del estado

México también es bien conocido por el tequila, una bebida alcohólica hecha de agave. Cabe señalar que la ciudad del mismo nombre se encuentra en Jalisco y atrae a los amantes de esta bebida. Un recorrido por la ciudad de Tequila te permitirá conocer más sobre el origen de la bebida a través de la visita a las destilerías.

Destilería La Cofradia en Jalisco
Destilería La Cofradia en Jalisco

En total, el estado cuenta con más de 120 destilerías. Algo para deleitar a los fans. Entre los más populares se encuentran Cuerzo, Sauza, La Cofradia y Gonzales. Para una experiencia inolvidable, no dejes de visitar la destilería La Cofradia. Ofrece alojamiento en forma de barriles.

Aquí tienes una exclusiva excursión privada a Tequila.

Después de visitar Tequila, también es posible visitar otros pueblos como El Arenal y Amatitán. Cada uno de ellos ofrece atractivos. El Arenal, por ejemplo, permite visitar antiguas haciendas y destilerías. En cuanto a Amatitan, tiene cuevas y sitios arqueológicos. También puedes dar paseos en globo aerostático para obtener otra perspectiva de los alrededores.

¿Cuántos municipios tiene Jalisco?

El estado de Jalisco en México tiene una división política de 125 municipios.

¿Cuándo visitar Jalisco?

Si buscas ese perfecto equilibrio entre clima agradable y pocos turistas, entonces planificar tu viaje entre noviembre y abril sería una excelente decisión. Este período es considerado por muchos como el mejor momento para visitar Jalisco, gracias a sus temperaturas más frescas y baja precipitación.

Durante estos meses, las temperaturas diurnas en la mayoría de Jalisco oscilan alrededor de 24°C (75°F), lo que hace que sea cómodo para hacer turismo. Además, hay poca lluvia, por lo que no tendrás que preocuparte por que las lluvias repentinas arruinen tus planes.

La temporada seca también coincide con varios eventos locales emocionantes. El Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que se celebra cada marzo, reúne a entusiastas del cine de todo el mundo, mientras que las celebraciones de Pascua en diferentes pueblos ofrecen una visión única de las tradiciones locales.

Jalisco experimenta dos estaciones principales: lluviosa (mayo a octubre) y seca (noviembre a abril). Cada una tiene su propio encanto, pero recuerda que la época en que decidas visitar puede afectar significativamente tu experiencia.

Estación lluviosa

En contraste con los meses más secos mencionados anteriormente, mayo marca el comienzo de la estación lluviosa en Jalisco. Puede parecer un contratiempo, pero no te desanimes. Sí, las lluvias de la tarde son comunes durante este período, pero las mañanas suelen ser soleadas, lo que te da tiempo para realizar actividades al aire libre antes de que las nubes se acumulen.

Un bonus? Las tardes lluviosas dan paso a hermosos atardeceres que pintan colores dramáticos en el cielo – una experiencia digna de ser capturada.

Temporada alta de turismo

La afluencia de turistas varía a lo largo del año también. Julio y agosto, así como las vacaciones de Navidad y Pascua, ven más visitantes. Esto es cuando las familias mexicanas suelen vacacionar, lo que conduce a atractivos más concurridos pero también a un ambiente animado.

Si prefieres menos aglomeraciones, noviembre a abril (excepto las vacaciones de Navidad) ofrece un respiro de las multitudes sin comprometer la experiencia de Jalisco. Puedes pasear tranquilamente por los campos de agave azul de Tequila o explorar el centro histórico de Guadalajara sin tener que navegar por multitudes de turistas.

Comida local y deliciosa de Jalisco

  • Tequila – ¡Lo conocemos todos y muchos lo amamos! Solo el tequila hecho de plantas de agave azul de Jalisco puede ser honrado con el nombre de Tequila. La ciudad donde se originó este licor es un Pueblo Mágico y un lugar fabuloso para visitar.
  • Raicilla – un primo del tequila, la Raicilla se hace en las regiones montañosas de Jalisco. Se hace con dos tipos de plantas de agave diferentes que luego se asan en un horno de barro. Tiene un sabor interesante propio. ¡Pruébala en San Sebastián del Oeste!
  • Micheladas – si bien no es un plato típico de Jalisco, las Micheladas son populares. Especialmente las encontrarás en pueblos pequeños, servidas en tazones gigantes con algún tipo de snack encima. Nuestras favoritas las encontramos en San Sebastián del Oeste con camarones y limón.
  • Birria – Estos deliciosos tacos son de la gran estado de Jalisco, de un pueblo cerca del Lago de Chapala. Los tacos de birria se hacen tradicionalmente con un estofado de cabra, ahora comúnmente de carne de res, servidos dorados, fritos y con un tazón de salsa para mojar. Estos tacos irresistibles se sirven típicamente para desayuno y almuerzo.
  • Tortas Ahogada – Estos deliciosos sandwiches están hechos con pan de brioche crujiente y rellenos de carnitas y cebolla roja. Luego se cubren con una salsa de chile de árbol. Las tortas ahogada se pueden encontrar por todo Guadalajara; en las calles y en restaurantes.
  • Tejuino – Una bebida fría y refrescante, el Tejuino se hace con masa de maíz fermentada y agua. Los locales juran por su poder hidratante. ¡Dale una oportunidad en Talpa de Allende!

Tours en Jalisco

Los tours en Jalisco son una excelente manera de ver las ciudades principales y sus alrededores – y a menos que planees alquilar un coche en Jalisco, esta es la mejor manera de desplazarte porque los costos de los taxis suman rápidamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas: