Svalbard es un archipiélago ártico ubicado al norte de Noruega y parte del Reino de Noruega. Este conjunto de islas es uno de los lugares habitados más septentrionales de la Tierra. Svalbard se encuentra aproximadamente a 800 kilómetros del Polo Norte y está dentro del Círculo Polar Ártico. La ciudad más al norte del mundo es Longyearbyen, que también es la localidad más grande de Svalbard y se sitúa a unos 1.050 kilómetros del Polo Norte.
Cómo llegar a Svalbard
Los vuelos a Svalbard aterrizan en Longyearbyen, la ciudad más septentrional del mundo, que es la principal localidad y el lugar más poblado del archipiélago. SAS Airlines y Norwegian Airlines son las únicas aerolíneas que vuelan a Svalbard, y primero debes tomar un vuelo desde Oslo, Copenhague o Estocolmo. El avión suele hacer escala en Tromsø, en el norte de Noruega, de camino a Longyearbyen, y en ocasiones podrían pedirte que desembarques temporalmente.
Lo bueno de volar a Svalbard es que no hay controles de aduanas, por lo que literalmente puedes coger tus maletas y salir directamente.
Qué hacer en Svalbard
Svalbard ofrece muchas actividades para aventurer@s. Puedes hacer un paseo en barco o remar entre los glaciares y disfrutar de Svalbard desde el agua. Siempre debes ir acompañado de una excursión organizada, ya que tu guía llevará un arma por seguridad contra los osos polares.

Existen varios museos en Svalbard que muestran la variada historia de esta región ártica. Visita el Museo de Svalbard o el Museo de la Expedición al Polo Norte en Longyearbyen, que ofrecen a los visitantes una visión del pasado de este archipiélago.
El trineo tirado por perros, el esquí alpino y el esquí de fondo también son actividades populares que puedes probar durante tu estancia. Además, puedes dedicar tiempo a explorar con un tour por Svalbard, donde descubrirás cuevas de hielo, caminatas por glaciares, senderismo por la tundra y acampadas salvajes sobre el hielo.

Siempre que salgas de los pueblos, hazlo acompañado de un guía, quien garantizará tu seguridad y el respeto al medio ambiente, ya que gran parte de Svalbard está designada como reservas naturales protegidas.
Banco de semillas de Svalbard
La Bóveda Global de Semillas de Svalbard, inaugurada en 2008 (+info.), está situada en la ladera de una montaña en la isla de Spitsbergen, dentro del archipiélago ártico noruego de Svalbard, aproximadamente a medio camino entre Noruega continental y el Polo Norte. Esta instalación fue concebida como un depósito seguro para resguardar semillas de cultivos esenciales frente a posibles catástrofes globales, como guerras nucleares o pandemias, con el objetivo de preservar la seguridad alimentaria del planeta.
La bóveda se abre solo unas pocas veces al año, a fin de mantener las condiciones óptimas para la conservación de las semillas. En una de sus aperturas más recientes, se almacenaron semillas recién recolectadas provenientes de India, Malí, Perú y de la Nación Cherokee en Estados Unidos, que envió variedades de maíz, frijol y calabaza.
Simultáneamente, los Jardines Botánicos Reales de Kew depositaron semillas recogidas en los prados de Highgrove, la residencia privada del Príncipe Carlos, incluyendo especies de pastos, tréboles y hierbas de hoja ancha con flores.
Noruega finalizó recientemente una modernización de la bóveda, que originalmente se construyó en Svalbard debido a su clima frío y estable. Sin embargo, el cambio climático ha afectado incluso esta ubicación remota: el deshielo inesperado del permafrost permitió la entrada de agua en el túnel de acceso, aunque afortunadamente ninguna semilla resultó dañada.
Datos curiosos sobre Svalbard
Ya sabes qué hacer en Svalbard, ahora te indicamos algunos datos curiosos si decides visitar la zona.
Osos polares en Svalbard
Se dice que en Svalbard hay más osos polares que personas. Aunque esto pudo ser cierto en el pasado, un estudio realizado en 2015 reveló que solo hay alrededor de 1.000 osos polares en Noruega, con menos de 300 en Svalbard. Esto significa que, en realidad, hay casi 10 personas por cada oso polar.

Como especie en peligro de extinción, está prohibido matar un oso polar a menos que represente una amenaza directa. Si lo avistas, se recomienda mantener una distancia segura y alejarse rápidamente. Los osos polares pueden pesar entre 200 y 800 kg, y si te atacan buscando alimento, es muy probable que salgas perdiendo.
Una población diversa
Con aproximadamente 3.000 habitantes provenientes de más de 50 países diferentes, este archipiélago ártico posee una de las poblaciones más diversas del planeta.
Svalbard es un desierto
Técnicamente, las condiciones en Svalbard son tan secas como las del Sáhara, lo que lo convierte en un tipo de desierto. Conocido como desierto ártico, Svalbard recibe muy poca precipitación y casi ninguna humedad. ¡Quién lo hubiera dicho!
Solo hay 40 kilómetros de carreteras
En un lugar con una superficie menor que la de Irlanda, solo existen 40 kilómetros de carreteras pavimentadas en Svalbard. Para desplazarse de un asentamiento a otro, es necesario utilizar motos de nieve o embarcaciones.
Consejo ecológico: Selecciona con cuidado tu alojamiento para el viaje. No importa a dónde vayas, existen muchas opciones de hospedaje sostenibles. Al elegir un alojamiento responsable con el medio ambiente, estás motivando a otros negocios a hacer lo mismo.
Clima en Svalbard
La temperatura media en Svalbard es bastante sorprendente. En invierno puede bajar de -30 grados, pero en verano alcanza una media de 6 grados, en gran parte gracias a la Corriente del Golfo que fluye cerca de sus costas. Sin estas corrientes cálidas, Svalbard probablemente sería simplemente una gran capa de hielo flotante.

Al igual que muchos destinos árticos, este fascinante lugar disfruta del sol de medianoche durante tres meses al año en verano y de la noche polar durante otros tres meses en invierno. El sol no se pone realmente durante cinco meses, desde abril hasta agosto, lo cual puede resultar desconcertante para los visitantes, por lo que es imprescindible llevar antifaces para dormir.
Debido al clima seco de la región, las noches suelen ser despejadas y frías, lo que ofrece una excelente oportunidad de ver las auroras boreales de Svalbard entre noviembre y enero.
Alojamiento en Svalbard
El alojamiento en Svalbard es limitado. Los hoteles se encuentran principalmente en Longyearbyen, aunque existe un hotel en Pyramiden, una antigua localidad minera soviética abandonada y aún más al norte.
Los viajes a Svalbard suelen incluir alojamiento local, y si te alejas de Longyearbyen, es posible que tengas que acampar al aire libre o en campamentos turísticos temporales sobre el hielo. Este destino remoto no es para cualquiera, sin embargo, los exploradores más intrépidos apreciarán la austera tundra, la ausencia de cobertura de red y los paisajes árticos incomparables.
Curiosamente, en Svalbard la gente no cierra con llave las puertas de sus casas por si un oso polar hambriento entra en la ciudad, lo que garantiza que cualquier persona que esté afuera tenga la oportunidad de refugiarse. Una situación bastante inquietante.
Tours y excursiones en Noruega

Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.
La verdad es que es un increíble lugar, realmente mágico.
Muchas gracias por compartir estos parajes.