El Caminito del Rey es sin duda una de las experiencias más emocionantes que puedes vivir en Andalucía. Este sendero, que fue conocido en el pasado como «el camino más peligroso del mundo», se ha convertido en una atracción turística de primer nivel que atrae a miles de visitantes cada año.
Situado en la provincia de Málaga, este impresionante recorrido te llevará por pasarelas suspendidas a 100 metros de altura sobre el río Guadalhorce, ofreciendo vistas que literalmente te dejarán sin aliento.
¿Te imaginas caminar por un sendero colgado de la pared de la montaña mientras contemplas el espectacular Desfiladero de los Gaitanes? Pues eso es exactamente lo que te espera en esta aventura única. Aunque su fama de peligroso pertenece al pasado, la adrenalina y la emoción siguen intactas en el Caminito del Rey, pero ahora con todas las garantías de seguridad que necesitas.
En esta guía te vamos a contar absolutamente todo lo que necesitas saber para visitar el Caminito del Rey sin complicaciones: desde cómo conseguir las codiciadas entradas hasta los mejores consejos para disfrutar al máximo de esta experiencia única.
Por qué el Caminito del Rey se ha convertido en la joya de la corona del turismo malagueño
La transformación del Caminito del Rey es una historia fascinante que merece ser contada. Este sendero fue construido entre 1901 y 1905 para conectar los saltos de agua de El Chorro y Gaitanejo, facilitando el acceso de los trabajadores de la Sociedad Hidroeléctrica. Su nombre actual proviene de la visita que realizó el rey Alfonso XIII en 1921 para inaugurar la presa del Conde del Guadalhorce.

Durante décadas, el paso del tiempo había convertido las antiguas pasarelas de hormigón en una trampa mortal, ganándose la dudosa fama de ser el sendero más peligroso del mundo. Sin embargo, en 2015 se completó una rehabilitación integral que ha convertido esta experiencia en un referente internacional de turismo de naturaleza y aventura.
El nuevo Caminito del Rey (Web oficial) conserva toda la espectacularidad del original pero con medidas de seguridad que están a la vanguardia mundial. Las nuevas pasarelas de madera, los sistemas de protección y el riguroso control de acceso han transformado lo que antes era una aventura temeraria en una experiencia segura y accesible para toda la familia (bueno, para niños mayores de 8 años).
Entradas para el Caminito del Rey
Aquí viene la parte que más dolores de cabeza causa a los visitantes: conseguir las entradas del Caminito del Rey. Y es que la demanda es tan alta que las entradas se agotan con una rapidez que te dejará con los ojos como platos, especialmente para los fines de semana y la temporada alta.
Las opciones oficiales que tienes para acceder
Tienes dos modalidades principales para acceder al Caminito del Rey a través de la web oficial:
- Entrada general por 10€: Esta es la opción más económica y te permite recorrer el sendero a tu aire, sin prisas y parándote donde quieras (siempre en las zonas habilitadas, claro). Es perfecta si eres de los que disfrutan fotografiando cada rincón o simplemente quieres ir a tu ritmo contemplando el paisaje.
- Entrada con visita guiada oficial por 18€: Por solo 8€ más, tendrás a tu disposición un guía profesional bilingüe que te contará todos los secretos del lugar. Te explicará la fascinante historia del sendero, los detalles geológicos que han formado este impresionante desfiladero y te ayudará a identificar la fauna y flora local. Sinceramente, merece mucho la pena.
El truco para conseguir entradas cuando están agotadas
Si las entradas oficiales están agotadas (que es lo más probable), no te desesperes. Existe un mercado de tours organizados a través de agencias especializadas que, aunque son más caros, te garantizan la entrada y suelen incluir servicios adicionales como el transporte desde ciudades como Málaga, Córdoba o Sevilla.
Estos tours suelen empezar desde los 30€ y pueden llegar hasta los 60€ o más, dependiendo de lo que incluyan. Sí, es más caro, pero piénsalo de esta manera: incluyen el transporte, un guía, y sobre todo, la tranquilidad de tener tu plaza asegurada. A veces merece la pena pagar un poco más por ahorrarte el estrés.
Cómo llegar al Caminito del Rey desde Málaga sin complicaciones
Una de las preguntas más frecuentes es cómo llegar al Caminito del Rey desde Málaga, y la respuesta depende de si prefieres la comodidad del coche o la sostenibilidad del transporte público.
En coche: la opción más cómoda pero con un pequeño truco logístico
Llegar en coche es sin duda la opción más práctica. Desde Málaga, el trayecto dura aproximadamente una hora por la A-357 hasta Álora, y después por carreteras secundarias hasta llegar a los accesos del sendero.
Pero aquí viene el detalle que muchos no conocen: el Caminito del Rey es un recorrido lineal, es decir, empiezas en un punto (Acceso Norte en Ardales) y terminas en otro (Acceso Sur en Álora). Esto significa que no vas a volver al mismo sitio donde aparcaste el coche.
La solución es el autobús lanzadera, un servicio que conecta ambos accesos y que cuesta 2,50€ por trayecto. Funciona cada 15-30 minutos dependiendo de la temporada, y aquí va un consejo de oro: lleva efectivo, porque si compras el billete a bordo, solo aceptan dinero en metálico.
Tienes dos estrategias: aparcar en el Acceso Sur y tomar el autobús hasta el inicio del recorrido, o aparcar en el Acceso Norte y tomar el autobús al final. Nosotros recomendamos la primera opción, porque así terminas la caminata donde está tu coche y no tienes que esperar el autobús cuando ya estás cansado.
En transporte público: sostenible y económico
Si prefieres ir en transporte público, la opción más viable es tomar el tren desde Málaga hasta la Estación de El Chorro. El trayecto dura unos 40 minutos y cuesta alrededor de 10€. Desde la estación, puedes usar el mismo autobús lanzadera para llegar al inicio del sendero.
Esta opción es perfecta si vienes sin coche o simplemente quieres hacer un viaje más sostenible. Eso sí, ten en cuenta que los horarios de RENFE son limitados, así que consulta bien los horarios antes de planificar tu visita.
El recorrido paso a paso
Una vez que tengas tu entrada y hayas resuelto la logística del transporte, llega el momento de la verdad: recorrer el Caminito del Rey. Y créenos cuando te decimos que va a ser una experiencia que no olvidarás jamás.
Las cifras que te van a impresionar
El recorrido total son 7,7 kilómetros que se dividen de manera muy interesante. Solo 2,9 kilómetros son las famosas pasarelas suspendidas que has visto en todas las fotos, el resto son senderos de acceso que también forman parte de la experiencia.

No te dejes engañar por la distancia: aunque las pasarelas son relativamente cortas, el recorrido completo te llevará entre 3 y 4 horas, dependiendo de tu ritmo y de las paradas que hagas para fotografiar y contemplar el paisaje.
La joya de la corona: el Desfiladero de los Gaitanes
El corazón del recorrido es el Desfiladero de los Gaitanes, un cañón de más de tres kilómetros de longitud con paredes que alcanzan los 300 metros de altura. En algunos puntos, la distancia entre las paredes es de solo 10 metros, lo que crea una sensación de inmersión total que te va a quitar el habla.
Caminar por las pasarelas suspendidas a 100 metros de altura sobre el río Guadalhorce es una experiencia que combina adrenalina pura con una belleza natural incomparable. Las vistas son tan espectaculares que vas a querer parar cada pocos metros para hacer fotos.
Uno de los puntos más emocionantes es el puente colgante, que con 110 metros de longitud es el más largo de España. Cruzarlo es toda una experiencia, especialmente si sopla un poco de viento y sientes cómo se mueve ligeramente bajo tus pies.
El Balcón de Cristal: el momento Instagram perfecto
No puedes perderte el Balcón de Cristal, una plataforma transparente que se asoma al vacío y que ofrece unas vistas absolutamente únicas del desfiladero. Es el momento perfecto para esa foto que va a arrasar en tus redes sociales, aunque te advertimos que si tienes vértigo, puede que necesites un par de respiraciones profundas antes de atreverte.
Consejo ecológico: Viajar en tren es la opción más ecológica, aparte de caminar o andar en bicicleta. Los trenes emiten entre un 66% y un 75% menos de emisiones de carbono que otros medios de transporte, incluso si son eléctricos.
Seguridad en el Caminito del Rey
Una de las preocupaciones más frecuentes de los visitantes es la seguridad, y es comprensible teniendo en cuenta la fama histórica del sendero. Pero déjanos tranquilizarte: el Caminito del Rey actual es más seguro que muchos paseos urbanos.
Un sistema de seguridad de vanguardia mundial
La seguridad en el nuevo Caminito del Rey no es casualidad, sino el resultado de un sistema integral que se considera un referente internacional. El sendero está monitorizado las 24 horas por un sistema de cámaras y cuenta con personal de seguridad profesional distribuido estratégicamente por todo el recorrido.

Pero la cosa no se queda ahí. Toda la infraestructura está protegida con un cable de acero (conocido técnicamente como «línea de vida») que recorre todo el sendero, y las pasarelas están construidas con materiales de última generación que pueden soportar las condiciones meteorológicas más adversas.
Medidas que te van a sorprender
Algunas de las medidas de seguridad te van a parecer dignas de una película de ciencia ficción. Por ejemplo, hay helipuertos de emergencia estratégicamente ubicados para evacuaciones médicas rápidas, y se ha instalado equipamiento de cardioprotección con desfibriladores en puntos clave.
Incluso han implementado rigurosos protocolos de limpieza y desinfección, incluyendo la higienización de los cascos con gorros desechables para cada visitante. Es un nivel de cuidado que no verás en muchos otros lugares.
El equipamiento obligatorio que te proporcionan
El casco de seguridad es obligatorio durante todo el recorrido, y te lo proporcionan gratuitamente en la entrada. También es obligatorio presentar tu DNI o pasaporte original para validar la entrada, así que no se te olvide llevarlo.
En cuanto al calzado, es imprescindible que lleves zapatos cerrados y cómodos para senderismo. Nada de sandalias, chancletas o zapatos de tacón. Tus pies te lo agradecerán después de varias horas de caminata.
Cuándo visitar el Caminito del Rey
Elegir el momento adecuado para tu visita puede marcar la diferencia entre una experiencia buena y una experiencia absolutamente espectacular.
Las mejores épocas del año
Sin duda, la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a principios de noviembre) son las épocas ideales. Las temperaturas son perfectas, el paisaje está en su máximo esplendor y, lo mejor de todo, hay menos multitudes que en verano.
En primavera, además, podrás disfrutar de la floración de la vegetación mediterránea, que convierte el entorno en un espectáculo de colores y aromas. En otoño, los colores dorados de la vegetación crean un contraste increíble con las paredes rocosas del desfiladero.
Qué evitar y cuándo tener cuidado
El verano no es mala época para visitarlo, pero ten en cuenta que las temperaturas pueden ser bastante altas. Si decides ir en verano, nuestro consejo es que reserves para primera hora de la mañana y evites las horas centrales del día.
Una consideración importante es la meteorología. El sendero se cierra en días de lluvia intensa o viento fuerte por razones de seguridad. Si está lloviendo, olvídate del paraguas (están prohibidos), y lleva un buen chubasquero.
Qué llevar y qué está prohibido
Preparar correctamente tu mochila es crucial para disfrutar al máximo de la experiencia. Aquí te contamos exactamente qué llevar y qué dejar en casa.

Lo imprescindible que no puede faltar en tu mochila
Agua abundante es lo más importante. Vas a caminar durante varias horas, y aunque hay zonas de sombra, la hidratación es fundamental. Puedes llevar también bebidas energéticas si prefieres.
Para el hambre, están permitidos snacks como barritas energéticas, frutos secos y fruta. Son perfectos para reponer fuerzas en las zonas de descanso que encontrarás cada 200 metros.
En días soleados, no olvides la protección solar: gorra o sombrero, gafas de sol y protector solar son imprescindibles. En las zonas de sombra del desfiladero puede hacer fresco, así que una chaqueta ligera o cortavientos puede ser muy útil.
Las prohibiciones que tienes que respetar sí o sí
Hay ciertas cosas que están terminantemente prohibidas y que pueden hacer que te nieguen el acceso o te expulsen del sendero:
Las mochilas grandes están prohibidas para evitar que obstaculices el paso de otros visitantes. Solo se permiten mochilas pequeñas o riñoneras.
Los palos selfie, trípodes, bastones y muletas también están prohibidos. Si necesitas apoyo para caminar, lamentablemente el Caminito del Rey no es accesible para personas con movilidad reducida.
Fumar, beber alcohol, gritar o poner música alta está estrictamente prohibido. Recuerda que estás en un espacio natural protegido y que hay otras personas disfrutando de la experiencia.
Mucho más que el sendero
Una de las cosas más inteligentes que puedes hacer es aprovechar tu visita al Caminito del Rey para explorar todo lo que ofrece la zona, porque créenos que hay auténticas joyas esperándote.
El Triángulo Activo: tres pueblos con mucho encanto
La zona es conocida como el «Triángulo Activo» y está formada por Álora, Ardales y Antequera. Cada uno de estos pueblos tiene su propio encanto y merece una visita.
- Álora es un precioso pueblo blanco con un castillo árabe del siglo X que domina el valle. Sus calles estrechas y encaladas son perfectas para perderse después de la caminata, y sus terrazas son ideales para tomar algo fresco mientras contemplas las vistas.
- Ardales combina historia y naturaleza de manera espectacular. Su gran atractivo es la Cueva de Ardales, un yacimiento prehistórico con arte rupestre que requiere reserva previa pero que merece muchísimo la pena.
- Antequera es la joya de la corona de la zona. Sus dólmenes megalíticos son Patrimonio Mundial de la UNESCO, y el Paraje Natural de El Torcal es un paisaje kárstico único en Europa que parece sacado de otro planeta.
Aventuras acuáticas en los embalses turquesa
Los embalses del Guadalhorce, que bordeas durante los accesos al sendero, son perfectos para actividades acuáticas. El color turquesa de sus aguas es absolutamente hipnótico, y puedes practicar piragüismo, kayak o simplemente darte un chapuzón refrescante.
Hay empresas locales que alquilan kayaks y organizan rutas guiadas por los embalses. Es una manera perfecta de relajarse después de la intensidad del Caminito del Rey.
Para los más aventureros: escalada y vía ferrata
Si el Caminito del Rey te ha sabido a poco y buscas más adrenalina, las paredes del Desfiladero de los Gaitanes son un punto de referencia internacional para la escalada y la vía ferrata.
El Chorro es considerado uno de los mejores destinos de escalada de España, con rutas para todos los niveles. Si nunca has escalado pero te apetece probarlo, hay escuelas locales que ofrecen cursos para principiantes.
Dónde comer como un rey después de caminar como un rey
Después de varias horas de caminata, seguro que tienes un hambre que no veas. Por suerte, la zona tiene opciones gastronómicas que van a completar perfectamente tu experiencia.
Restaurantes estratégicamente ubicados
Muy cerca de los accesos encontrarás restaurantes perfectamente ubicados para antes o después de la caminata. El Restaurante El Kiosko, cerca del Acceso Norte, y el Complejo Turístico La Garganta, en el Acceso Sur, son opciones muy convenientes.
Pero si quieres vivir una experiencia gastronómica más auténtica, te recomendamos que te acerques a los pueblos de la zona. En Álora tienes que probar las famosas sopas perotas, un plato tradicional que te va a reconfortar después de la aventura.
En Ardales, el Mesón Carrión es famoso por sus carnes a la brasa, y el ambiente rural te va a encantar. Eso sí, especialmente los fines de semana, es recomendable reservar porque la afluencia de visitantes del Caminito del Rey es alta.
La experiencia gastronómica completa
La gastronomía de la zona es una mezcla perfecta de tradición andaluza y cocina de montaña. Los productos locales, como el aceite de oliva virgen extra, los quesos de cabra y la carne de caza, son protagonistas de unos platos que te van a sorprender.
No te vayas sin probar el gazpacho de los Montes de Málaga, el chivo lechal al horno o las migas ruleras. Y si eres más de dulces, los roscos de vino y las tortas de aceite son una delicia.
Alojamiento en el Caminito del Rey
Si decides convertir tu visita al Caminito del Rey en una escapada de fin de semana (que es una idea excelente), tienes opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos.
Hoteles con encanto y historia
El Hotel La Garganta en El Chorro es una opción con mucho encanto. Es un antiguo molino de harina reconvertido en hotel, y su ubicación es perfecta para acceder al sendero. Además, el desayuno con vistas al embalse es algo que no vas a olvidar.
Si buscas algo más lujoso, hay varios hoteles rurales en los alrededores que ofrecen servicios de spa y gastronomía de alto nivel. Son perfectos para relajarte después de la aventura.
Apartamentos y casas rurales para una experiencia más auténtica
Para una experiencia más inmersiva, los apartamentos en el centro de los pueblos son una opción fantástica. Los Apartamentos Ardales te permiten vivir como un local más y descubrir la vida cotidiana de estos encantadores pueblos blancos.
Las fincas rurales como Finca Valle Verde en Álora ofrecen un entorno tranquilo rodeado de naturaleza, con vistas a la montaña que te van a enamorar. Muchas tienen piscina, lo que después de varias horas de la visita al Caminito del Rey se agradece muchísimo.
Preguntas frecuentes
¿Puedo comprar las entradas el mismo día de la visita?
Rotundamente no. Las entradas se agotan con muchísima antelación, especialmente para los fines de semana y la temporada alta. Nuestro consejo es que reserves con la mayor antelación posible a través de la web oficial o que optes por un tour organizado que te garantice la plaza.
¿Es realmente seguro si tengo vértigo?
Esta es una preocupación muy común y completamente comprensible. Aunque las pasarelas están suspendidas a 100 metros de altura, el sendero actual es completamente seguro. Las pasarelas son anchas y sólidas, con barandillas robustas que ofrecen una sensación de seguridad total.
Muchas personas con vértigo han disfrutado de la experiencia sin problemas. El truco está en no mirar hacia abajo constantemente y concentrarse en las increíbles vistas del paisaje.
¿Qué pasa si se cancela por lluvia?
El sendero puede cerrarse por razones de seguridad en días de lluvia intensa o viento fuerte. En estos casos, se suele ofrecer la posibilidad de cambiar la fecha de la visita, aunque las condiciones específicas pueden variar dependiendo de si has comprado la entrada directamente o a través de una agencia.
¿Hay baños durante el recorrido?
No, una vez que accedes a las pasarelas no hay servicios. Los únicos baños están en el Centro de Recepción de Visitantes (Acceso Norte) y en la zona de salida (Acceso Sur). Es importante que tengas esto en cuenta antes de empezar el recorrido.
Tu aventura te está esperando
El Caminito del Rey no es solo un sendero, es una experiencia que va a quedar grabada en tu memoria para siempre. Es la combinación perfecta de naturaleza espectacular, historia fascinante y una dosis justa de adrenalina que lo convierte en una de las actividades imprescindibles si visitas Málaga.
Desde las impresionantes vistas del Desfiladero de los Gaitanes hasta la emoción de cruzar el puente colgante más largo de España, cada paso del recorrido te va a sorprender. Y cuando termines, vas a entender por qué millones de personas de todo el mundo incluyen esta experiencia en su lista de cosas que hacer al menos una vez en la vida.
La clave está en planificar bien tu visita: conseguir las entradas con antelación, resolver la logística del transporte y el autobús lanzadera, y llevar el equipamiento adecuado. Con esta guía tienes toda la información que necesitas para que tu aventura sea perfecta.
Solo te queda una cosa por hacer: reservar tu entrada y prepararte para vivir una de las experiencias más emocionantes de tu vida. El Caminito del Rey te está esperando, y créenos cuando te decimos que no te va a defraudar.
¿A qué esperas? Tu aventura aérea por uno de los paisajes más espectaculares de España está a solo un clic de distancia.
Tours y entradas Civitatis Caminito del Rey

Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.
Realmente una de las rutas más impresionantes de las maravillas de nuestra península.
Muchas gracias por compartir estos parajes.
que lindo poder conocer hermosos lugares
El Caminito del Rey es una experiencia Top en España, sin ninguna duda!!