Saltar al contenido

Todo lo que debes saber a la hora de reclamar por cancelación de un vuelo

Si viajas con frecuencia en avión es muy probable que en alguna ocasión hayas sido parte implicada en la anulación de un vuelo. Por ello, resulta muy importante que los pasajeros conozcan sus derechos y estén preparados a la hora de reclamar un vuelo cancelado.

Debes saber que aparte de las políticas de las aerolíneas y los derechos de los pasajeros, existen leyes que protegen a los pasajeros. En Europa, la Ley 261/2004 es una de las regulaciones más importantes en este sentido.

Qué dice la Ley 261/2004

La Ley 261/2004, también conocida como Reglamento (CE) 261/2004,  establece normas comunes sobre compensación financiera y asistencia a los pasajeros en caso de cancelación, overbooking, retraso o pérdida de vuelo.  Este reglamento es aplicable a todos los vuelos que salen de un aeropuerto de la Unión Europea, así como de Islandia, Noruega y Suiza. 

En los Estados Unidos, el gobierno está trabajando en nuevas regulaciones que obligarían a las aerolíneas a compensar a los pasajeros por cancelaciones y cubrir sus gastos de comida y alojamiento.

Cuándo se puede reclamar un vuelo cancelado

Si tu vuelo ha sido cancelado por la aerolínea, entonces puedes presentar una reclamación. Según la normativa europea, los pasajeros tienen derecho a una compensación financiera por la cancelación de un vuelo, a menos que la cancelación se deba a circunstancias extraordinarias, como desastres naturales, huelgas, problemas mecánicos o de seguridad, o problemas de salud del piloto. 

Por otra parte, en caso de que el vuelo sufra una demora de más de tres horas, siendo su causa derivada de un problema técnico o de personal, los pasajeros tienen derecho a presentar una reclamación por los costos adicionales incurridos, como alojamiento y transporte alternativo. Además, si el retraso se produce en un vuelo internacional, los pasajeros tienen derecho a reclamar por los daños resultantes del incidente.

El embarque denegado debido a overbooking, también es una situación en la que los pasajeros pueden presentar una reclamación. Si se le niega el embarque debido a que la aerolínea ha vendido más billetes de los que hay disponibles en el vuelo, tienes derecho a una compensación financiera. Las causas que pueden invocarse en estos casos incluyen el derecho a la información, la asistencia y el reembolso o el transporte alternativo en los mismos términos que el billete original.

Cuándo una aerolínea está obligada a ofrecer una compensación

Según la normativa europea (CE) 261, las aerolíneas deben notificar al pasajero al menos 14 días antes si su vuelo ha sido cancelado. En caso de que la aerolínea cancele el vuelo, el pasajero tiene derecho a ser transportado en una fecha posterior que le convenga a su destino original y a recibir una compensación del 25% del precio del billete. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las regulaciones pueden variar según la aerolínea y el país, por lo que es importante que los pasajeros se informen sobre sus derechos específicos.

Todo lo que debes saber a la hora de reclamar por cancelación de un vuelo

El monto de la compensación ofrecida a los pasajeros

El monto de la compensación ofrecida a los pasajeros por la cancelación de un vuelo puede variar según la distancia del viaje. De acuerdo con la normativa europea (CE) 261, la compensación puede oscilar entre 250 y 600 euros, aunque cabe señalar que algunas compañías pueden ofrecer una compensación mayor a sus pasajeros. Igualmente, conviene recordar que la compensación financiera no es automática, y los pasajeros deben presentar una reclamación para poder recibirla

Beneficios adicionales que pueden brindarse a los pasajeros afectados por cancelaciones

Aparte de la compensación financiera, las compañías aéreas también pueden ofrecer beneficios adicionales a los pasajeros afectados por cancelaciones. Algunas aerolíneas pueden proporcionar alojamiento en un hotel y comida, si el pasajero tiene que esperar varias horas para su próximo vuelo. También pueden ofrecer transporte gratuito desde y hacia el aeropuerto. Es importante que los pasajeros se comuniquen con la aerolínea para conocer los beneficios adicionales que pueden estar disponibles y cómo pueden acceder a ellos.

WOW: Los mejores consejos para Aparcar en el Aeropuerto

Requisitos a tener en cuenta para poder reclamar

Si has experimentado algún problema con tu vuelo, es imprescindible conocer los requisitos necesarios para presentar una reclamación. Debes saber que se necesitan varios documentos:

  • DNI o pasaporte.
  • Billete/reserva y/o tarjeta de embarque.
  • Y una autorización de reclamación

No obstante, no hay que perder de vista que los requisitos exactos pueden variar según la aerolínea y el país en el que  se encuentra. Por lo tanto, se recomienda verificar los requisitos  específicos con la aerolínea o con un abogado especializado en derecho aéreo.

Por ello, desde aquí te recomendamos que antes de realizar tu reclamación, solicites el asesoramiento de un experto equipo de profesionales como el que encontrarás en reclamaciondevuelos.com.

Todo lo que debes saber a la hora de reclamar por cancelación de un vuelo

¿Qué es Reclamacion De Vuelos?

Reclamaciondevuelos.com, es una plataforma internacional segura y confiable, que cuenta con una amplia trayectoria en el sector y que trabaja con éxito para defender los derechos de los pasajeros de todo el mundo. Su servicio de compensación de vuelos ayuda a los pasajeros a obtener la indemnización correspondiente por los incidentes que han tenido durante sus viajes.

En cuanto a su funcionamiento, decirte que es muy sencillo. Los usuarios pueden presentar una reclamación a través de la página web en un proceso rápido y fácil. La plataforma se encargará de todo el proceso, desde la recopilación de la información necesaria hasta la presentación de la reclamación ante la aerolínea. De igual modo, reclamaciondevuelos.com, ofrece asistencia personalizada y un equipo de abogados especializados en el tema para garantizar que los usuarios reciban la compensación que les corresponde.

Ciertamente, son muchos los beneficios que ofrece. En primer lugar, el servicio es muy fácil de usar y los usuarios pueden presentar su reclamación en cuestión de minutos. Además, reclamaciondevuelos.com, tiene una alta tasa de éxito en la recuperación de compensaciones. Por último, los usuarios pueden confiar en que su reclamo será manejado por expertos en la materia, lo que aumenta sus posibilidades a la hora de triunfar en la obtención de la compensación pertinente. 

Como puedes observar, realmente lo tienen todo, tan solo les faltas tú.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via