Saltar al contenido

Ruta de la Sidra por Gijón en la región de Asturias

A dónde viajar te propone apuntarte a la Ruta de la Sidra en Gijón. ¡Adéntrate en el mundo de la bebida asturiana por excelencia!

¿Te gustaría aprender a escanciar? ¿Conocer cómo se elabora la sidra? ¿Diferencias los tipos de manzanas que se utilizan? Y, cómo no, ¿Te gusta disfrutar de unos culines de sidra acompañados de la mejor gastronomía?

Experimenta la Ruta de la Sidra

La sidra natural puede estar ganando popularidad, pero en la región de Asturias, España, la sidra ha sido la reina durante siglos. En la Comarca de la Sidra, olvídate del vino y la cerveza. Cuando te acerques a un bar, prepárate para pedir sidra y disfrutar de todo un espectáculo.

Decimos esto porque hay una gran pompa y circunstancia en el consumo de la sidra asturiana, una bebida alcohólica que, según la Unión Europea, solo puede elaborarse con 22 variedades de manzana.

Primero, debes pedir una botella entera, así que es un buen momento para traer algunos amigos (o hacer nuevos).

Segundo, tendrás que dejar que un camarero asturiano la abra y la sirva correctamente. La sidra debe servirse desde una gran altura para que se añadan burbujas de manera natural mediante la aireación.

Festival de la sidra Gijón
Festival de la sidra Gijón

Los camareros sostienen la botella sobre su cabeza y apuntan a un vaso que sostienen por debajo de la cintura. El vaso se inclina en un ángulo para crear las burbujas adecuadas. Y sí, es tan difícil como suena; no intentes esto en casa.

Una vez que tengas tu vaso en las manos, la sidra asturiana debe consumirse rápidamente, porque el sabor cambia cuando las burbujas se escapan. Después de todo, no es una bebida para saborear. Es más para beber de un trago. Finalmente, fíjate bien por donde pisas al salir.

Desafortunadamente, en medio de esta experiencia, una cantidad considerable de sidra inevitablemente se escapa del vaso, terminando en el suelo y, probablemente, también en el camarero.

Gijón es el municipio de Asturias con un mayor número de llagares y donde más sidra se produce. Ahora podrás acercarte al universo de esta bebida tan típica del Principado.

La Ruta de la Sidra permite a los visitantes descubrir los llagares que existen en Gijón, en donde se ofrecen completas explicaciones sobre cómo se elabora la sidra: desde la recogida de la manzana en la pumarada hasta la degustación directa del tonel.

También puedes atreverte a participar en la mayanza, a catar los diferentes tipos de sidra o, incluso, a conseguir el mejor estilo para escanciar un culín.

Otra opción que te permite la Ruta de la Sidra es acercarte al Jardín Botánico Atlántico, donde se puede aprender a diferenciar las manzanas que se utilizan para conseguir esa mezcla de acidez y de azúcar.

Y, por supuesto, no puedes olvidarte de recorrer las sidrerías y merenderos de la ciudad (y también de su entorno) para acompañar la sidra con los mejores productos gastronómicos asturianos: quesos, pescados o mariscos, carnes o embutidos…

Descubre la Ruta de la Sidra por Gijón
Descubre la Ruta de la Sidra por Gijón

Para disfrutar de la Ruta de la Sidra Gijón compra el Bono Llagar en las Oficinas de Turismo o en la  de su página web; el Bono Llagar permite visitar un llagar y una degustación directamente del tonel; el Bono Gourmet te da laposibilidad de disfrutar de un menú excepcional en cualquiera de los 7 restaurantes participantes.

Como se puede observar, cada uno de estos bonos incluye diferentes posibilidades para disfrutar de la Ruta de la Sidra en Gijón. Incluso existe la posibilidad de recorrer las pastelerías de Gijón y degustar dulces elaborados con sidra o manzana, o acercarse a Talasoponiente a relajarse con tratamientos a base de manzana.

¿Dónde encontrar esta bebida burbujeante?

La sidra es común en toda la región en restaurantes, bares y otros lugares populares. Facilitan las cosas para los viajeros sedientos: las fotos de una botella de sidra o la palabra «Sidra» a menudo se destacan en la entrada.

O si deseas ver cómo se elabora la sidra, una variedad de productores invita a los visitantes a las sidrerías para ver el proceso y probar la bebida directamente del tonel.

Puedes organizar tu propia visita con molinos individuales o hacerlo a través de una agencia de turismo gubernamental, como la Ruta de la Sidra de Gijón.

Pero, ¿una de nuestras formas favoritas de apreciar esta bebida única? Subirse a un tonel de madera para disfrutar de una comida preparada y maridada con sidra, en uno de los cuatro restaurantes Tierra Astur que se encuentran en la región.

Con decoración de botellas de sidra y charcos del líquido por todas partes, es una forma divertida de sumergirse verdaderamente en la cultura de la sidra.


Ruta de la Sidra y otras actividades

2 comentarios en «Ruta de la Sidra por Gijón en la región de Asturias»

  1. Pues mira que hemos estado alguna que otra vez y es una experiencia que nos gustaría realizar, vamos apuntar el bono llagar para nuestra próxima visita, gracias por compartir. ???? Saludos! ????‍♂️????‍♀️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *