Creemos que Croacia es un destino totalmente completo, que ofrece una gastronomía exquisita, una cultura fascinante, una historia intrigante y sitios históricos, y cientos de kilómetros de costa impresionante.
Un estancia de al menos siete días en Croacia es adecuada. Con un itinerario de una semana o más, podrás pasar tiempo significativo en una región del país, explorándola en profundidad, o disfrutar de un tour personalizado corto o un crucero en barco pequeño que cubra lo mejor de Croacia con comodidad y estilo.
Guía de Viaje a Croacia
Croacia es un país en el centro-sur de Europa lleno de playas, historia interesante, belleza natural impresionante y algunas de las mejores quesos que hemos probado. Fue parte de Yugoslavia antes de que se desintegrara en la década de 1990. Croacia cuenta con más de 1200 islas, pero solo alrededor de 50 están habitadas. Si eres un amante de los perros, la raza de Dalmatas proviene de aquí.

La península de los Balcanes es uno de nuestros lugares favoritos en el mundo debido a la cantidad de culturas que pasaron por allí y dejaron su influencia en la región. Hoy en día puedes ver las muchas influencias arquitectónicas en cada ciudad que visitas de Croacia. El aire cálido del Mediterráneo, la comida increíble y los paisajes impresionantes no te decepcionaran.
Los tres aeropuertos más grandes de Croacia están en Zagreb, Split y Dubrovnik.
Tenemos muchas recomendaciones para viajeros en esta Guía de Viaje a Croacia, así que comencemos.
Los mejores lugares para visitar en Croacia
Con las preguntas prácticas ya resueltas, vamos a echar un vistazo a nuestros lugares favoritos en Croacia.
Esta lista incluye una buena mezcla de áreas naturales, playas y costas, islas, ciudades grandes y pueblos históricos, por lo que debería ser un buen punto de partida para Croacia, independientemente del tipo de viaje que estés planeando y de tus intereses.
Dubrovnik

Dubrovnik es una de las ciudades más hermosas de Croacia. Muchas publicaciones la clasifican constantemente entre las cinco destinos más hermosas del Mediterráneo. Y tienen razón.
Esta hermosa ciudad es rica en cultura y aún más rica en historia. Su núcleo medieval bien conservado, sus murallas imponentes y su ubicación en la costa, con vistas al mar, combinan para hacerla casi increíblemente pintoresca.
Dubrovnik es una ciudad próspera y lo ha sido durante siglos, y durante junio, julio y agosto, acoge cientos de eventos que atraen a locales y viajeros por igual. Conciertos, museos, galerías, galas y excelente compras son parte del atractivo.
También es un destino caro, con la mayor selección de hoteles de 4 y 5 estrellas y resorts en todo el país y los Balcanes. Si te gusta el lujo, no te faltan opciones con hoteles hermosos y villas y casas de huéspedes privadas abiertas todo el año.
Ubicada en un hermoso tramo de costa, también tienes opciones de excursiones diarias a las islas. Lokrum, Mljet y Korčula son solo algunas de las islas que puedes visitar fácilmente.
En la ciudad, no te pierdas la oportunidad de subir en el funicular a la montaña de Srđ, desde donde tienes una de las vistas panorámicas más hermosas de Europa.
Y si, fue el principal lugar de rodaje de la serie Juego de Tronos en Croacia, si eres fan como nosotros, vas a disfrutar montones de localizaciones bien reconocidas de la serie, No te pierdas este free tour con todos los detalles.
Zagreb

Zagreb es una ciudad elegante y grandiosa que tiene algo para todos. La capital de Croacia es grande, pero no demasiado. Es un lugar para los que disfrutan de la fiesta, para los punks, para los amantes de la cultura, para la alta sociedad y para las personas trabajadoras. No excluye a nadie.
Y para hacer que tu visita sea extremadamente fácil, casi todas las atracciones de Zagreb están en el centro de la ciudad y pueden ser visitadas a pie.
Los visitantes deben comenzar por Gornji grad para explorar la rica y tumultuosa historia de la ciudad. La pintoresca iglesia de San Marcos, una de las edificaciones más antiguas de Zagreb y uno de sus símbolos, es inmediatamente reconocible por su techo de azulejos coloridos. La iglesia ha existido desde el siglo XIII, pero su famoso techo es mucho más joven – fue agregado durante las renovaciones realizadas en la segunda mitad del siglo XIX. A su lado se encuentra el Parlamento croata y la sede del gobierno.
Mientras estás en la parte alta de la ciudad, no te pierdas una visita a la Torre de Lotrščak. La torre fue construida en el siglo XIII para proteger la puerta sur de la ciudad, y durante su historia también ha sido un espacio de vivienda, un almacén y un café. Los visitantes pueden subir a la cima para disfrutar de una vista espectacular de la ciudad.
Si, mientras te desplazas, te sorprendes con un fuerte estruendo, revisa tu reloj. Es casi con certeza mediodía, lo que significa que el famoso cañón ha sonado. El cañón se encuentra en el cuarto piso de la Torre de Lotrščak y ha estado marcando el cambio de mañana a tarde desde 1877.
Uno de los monumentos mejor conservados de la antigua Zagreb es la Puerta de Piedra, construida en el siglo XIII y la única puerta de la ciudad original que se ha conservado. En la entrada hay una capilla con una imagen de la Virgen María de la Puerta de Piedra, la patrona de Zagreb, que, según la leyenda, sobrevivió al gran incendio de 1731 sin daños.
El funicular de Uspinjača, la forma más antigua de transporte público en Zagreb, conecta la parte alta y baja de la ciudad y es la forma clásica de moverse entre las dos partes de la ciudad.
Durante tu estancia en Zagreb, no te olvides de visitar el mercado de Dolac y la Catedral de Zagreb. También asegúrate de caminar por las plazas y parques que forman el Horseshoe de Lenuci, y dedica tiempo a visitar el Pabellón de Arte, la Plaza de Strossmayer, la Plaza de King Tomislav y el Jardín Botánico, entre muchas otras atracciones.
Y si eres fan del baloncesto como yo, puedes visitar el museo de Dražen Petrović, al que se se considera el mejor jugador que se ha producido en Yugoslavia, y probablemente en Europa.
Lagos de Plitvice

Un salto de agua rodeado de rocas grises y vegetación verde en el parque nacional de Plitvice Lagos
Los Lagos de Plitvice son el parque nacional más antiguo de Croacia y están reconocidos por la UNESCO. Están ubicados en la parte este de la región de Lika y segrp qu reconoces las famosas pasarelas en ls fotos.
Es una área geológica única de 16 lagos conectados por arroyos y cascadas. El parque (y los lagos) se dividen en dos secciones: los Lagos Superiores (12 de ellos), ubicados sobre un lecho de dolomita, y los Lagos Inferiores (4 de ellos), cortados en un cañón de caliza. Los depósitos de caliza alrededor del parque (y en los cauces de agua) son responsables del fantástico color del agua y de las curiosas formaciones de los lagos.
Los lagos son uno de los destinos turísticos más populares de Croacia y las multitudes pueden volverse locas en verano. Si vienes en verano, ven temprano o tarde para evitar la locura de la multitud. Los visitantes suelen detenerse solo por un momento y solo visitar unos pocos lagos, pero una visita más larga vale la pena, especialmente si quieres explorar más a fondo el parque y alejarte de la multitud.
Los lagos también son ideales para visitar en cualquier estación, ya que cada uno tiene un encanto único que se refleja de manera diferente en las colores de otoño, los niveles de agua más altos o más bajos, el hielo de invierno o la vegetación verde de la primavera.
Hvar, pueblo e isla

El encantador pueblo de Hvar y su puerto, lleno de barcos y pequeñas islas, visto desde una colina detrás del pueblo.
Hvar es una isla famosa en todo el mundo con casi récord de horas de sol para el Mediterráneo. Como Dubrovnik, también es un destino caro y muy elegante. Llegar es fácil ya que Hvar está conectada con Brač y Split por varios ferries diarios.
La costa de la isla está salpicada de pueblos antiguos, mientras que el interior está lleno de pequeños pueblos que producen los productos agrícolas por los que Hvar es famoso: lavanda, aceitunas y vino.
La agricultura se centra principalmente en la llanura de Stari Grad, que es uno de los paisajes agrícolas mejor conservados de Croacia. Stari Grad, que significa el Pueblo Viejo, es reconocido como el pueblo más antiguo de Croacia, con sus orígenes que datan de una antigua colonia griega. Esta hermosa isla incluso es mencionada en la Odisea de Homero.
En la isla de Hvar también tienes el pueblo de Hvar, que es un lugar de moda y elegante con arquitectura medieval y lo que fue el primer teatro público de Europa.
Los yates siempre presentes en el puerto de la ciudad atestiguan la popularidad de Hvar entre las celebridades croatas, las estrellas de Hollywood y los ricos árabes. Como la escena, los precios pueden ser desorbitantes.
Bol

En verano, los visitantes acuden en masa a la ciudad de Bol en la isla de Brač. La mayoría se dirigen directamente a la famosa playa de Zlatni Rat (Cuerno de Oro). Un promontorio triangular con arena blanca y fina rodeado de aguas turquesas, la playa es tan única que prácticamente ha llegado a representar el turismo en Croacia. A medida que el viento y el mar trabajan en conjunto, el extremo de la playa se mueve y cambia de forma, lo que hace que cada visita sea diferente.
La playa del sur esconde muchas cuevas, calas y bosques de cipreses que se extienden hasta el mar. Aquí, puedes encontrar la soledad incluso en los meses de verano más concurridos. El desierto de Blaca es un punto de interés cercano que vale la pena visitar, con un monasterio antiguo escondido bajo las rocas.
La cima de Vidova Gora, justo encima de Bol, es el punto más alto de las islas croatas. Desde su mirador, accesible en coche o a pie, también puedes ver el interior pastoral de Brač.
Región central de Istria

La costa de Istria tiene playas espléndidas que son un imán natural para los viajeros y los entusiastas del aire libre que visitan Croacia. Pero el corazón de la región se encuentra en sus colinas verdes centrales. Aquí, lejos de la ruta turística, encontrarás paisajes de cuento llenos de viñedos, olivares y pueblos medievales encantadores.
Este es un corazón agrícola donde las tradiciones antiguas siguen vivas hoy en día y la naturaleza sigue siendo prístina y sin desarrollar. Detente en granjas locales para degustaciones y experiencias y deleítate con panes caseros, pasta, mermeladas, miel y dulces que te llenarán de nostalgia.
Busca trufas con locales, recoge aceitunas, exprime aceite o haz senderismo y ciclismo en redes de senderos bien mantenidas. Para los amantes del adrenaline, tienes paracaidismo, bicicleta de montaña, kayak, rafting y exploración de cuevas.
Pero si tuviéramos que destacar el aspecto más definitorio de la Istria central, sería la amabilidad y la hospitalidad de la gente. La acogida y el recibimiento que recibirás en Istria es puro y auténtico como la tierra. Los locales se sentarán y charlarán contigo sobre un café o una comida, te invitarán a su casa y siempre te ofrecerán un vaso de vino o un dulce casero.
Algunos lugares específicos que visitar, los amantes del arte no deben perderse la encantadora ciudad de Grožnjan, que es hogar de muchos artistas cuyas obras se pueden ver en galerías locales.
Cerca de Motovun, que ha sido asentada y luchada desde la antigüedad, es un pueblo pintoresco cuyo famoso escalinata (la más larga de Croacia) te lleva directamente al corazón del viejo pueblo. Desde la cima, tienes una vista espectacular del valle del río Mirna.
Continuando por la misma carretera que te llevó a Motovun, llegarás a la ciudad de trufas de Buzet. Una comida temática de trufas aquí siempre es una buena idea. La ciudad de Roč y Hum, la ciudad más pequeña del mundo, también están cerca.
Una vez que hayas explorado el paisaje bucólico del campo y los pueblos de la región, busca la ciudad de Pazin para un poco de aventura al aire libre y adrenalina. Allí, un cable aéreo emocionante te llevará sobre el cañón de Pazinska Jama.
Dirígete hacia el sur a Svetvinčent, que te enamorarás a pesar de su nombre imposible de pronunciar! El castillo medieval de la ciudad es un verdadero espectáculo y alberga un tipo de «salida de emergencia» donde debes superar siete pruebas caballerescas.
Montañas y Parque Nacional Velebit

El Parque Velebit es la zona protegida más grande de Croacia. La cordillera de Velebit, gran parte de la cual se incluye en la reserva, es la cadena montañosa más grande de Croacia (aunque no la más alta) y forma parte de los Alpes Dináricos. Este es uno de los más salvajes y sin tocar de los wildnerness de los Balcanes.
Si bien los meses de invierno son populares para los esquiadores, los senderistas con raquetas y los escaladores de hielo, es un período peligroso para cualquier persona sin experiencia y el equipo necesario. Para tu primera visita, opta por una visita en primavera o verano.
El Parque Natural Velebit abarca 2.270 km² y incluye el territorio desde Vratnik en el noroeste hasta el cañón del río Zrmanja en el sureste, que tiene una longitud total de unos 145 kilómetros.
Fue incluido en la red de reservas de biosfera internacional de la UNESCO en 1978 y en realidad comprende dos parques nacionales: el Parque Nacional Paklenica y el Parque Nacional Velebit del Norte. Sin embargo, a menudo se le conoce simplemente como Parque Velebit. La formación geológica del parque es caliza, dolomita y roca sedimentaria y los picos llegan rápidamente y abruptamente.
El parque es inmenso, hogar de una abundancia de flora y fauna, y incluye lugares increíbles como la cueva de Cerovačke spilje, la bahía de Zavratnica, el monumento paleontológico de Velnačka glavica y la reserva forestal de Štirovača.
Parque Nacional Krka

El Parque Nacional Krka incluye siete impresionantes cascadas (con un total de 224 metros de caída) que atraviesan el río Krka y es otra maravilla natural de Croacia.
La mayoría de los visitantes vienen en un día y visitan solo la cascada más famosa, Skradinski buk, que es la última cascada y se puede llegar en un paseo en barca de media hora desde la ciudad de Skradin. No hagas lo que hacen ellos! En su lugar, intenta visitar varias cascadas y experimentar más del parque y la zona circundante. Para visitar, necesitarás un coche y querrás llevar agua y comida para el día.
Comienza tu visita en el pueblo de Etno, donde puedes ver una exhibición de diversas antiguas artesanías y una molinera de piedra del siglo XIX. En el pasado, se molían granos aquí, y los barcos transportaban los granos a través del Krk y luego a los puertos desde donde se enviaban a toda Dalmacia. ¿Sabes dónde se molían los granos para la República de Dubrovnik?
A continuación, dirígete a la famosa cascada de Skradinski Buk en barca. Después, vuelve a subir al coche y dirígete río arriba. Conduce hacia la cascada de Roški, deteniéndote en el mirador de Čikola desde donde puedes ver el cañón del río Čikola, que alberga la fortaleza medieval de Ključica.
Otro gran lugar es el lago Visovac, que es una extensión del río Krka entre dos cascadas; Skradinski buk y Roški slap. En el lago hay una pequeña isla que ha sido hogar de una iglesia y un monasterio franciscano desde 1445. También hay un monasterio ortodoxo. Aquí, puedes explorar el sitio con un guía que te explicará la historia y las tradiciones de ambos monasterios.
Zadar

Zadar es una pasada, la ciudad croata es famosa por sus hermosos atardeceres, según el director Alfred Hitchcock, quien describió este lugar de Croacia como el lugar donde vio el atardecer más hermoso de su vida. Por lo tanto, encuentra un lugar tranquilo a lo largo de la costa o en una terraza con vistas a ella y ve si estaba en lo cierto.
Zadar y sus alrededores tienen todo – una mezcla perfecta de cultura, historia, naturaleza y hermosas playas. Con tanto que hacer en la ciudad y en un radio de 1-2 horas en coche, Zadar es un lugar perfecto para pasar desde unos días hasta una semana.
La ciudad en sí es como un museo al aire libre, con cada callejón y plaza revelando un pedazo diferente de rica historia. Las murallas de la ciudad, protegidas por la UNESCO, una vez defendieron contra los invasores y ahora sirven como una popular paseada para los locales y los visitantes. Zadar también tiene una vibrante escena cultural, con numerosos museos y frecuentes exposiciones, espectáculos y conciertos.
En las cercanías también hay tres parques naturales – Telašćica, Vrana Lake y Velebit – así como dos parques nacionales – Parque Nacional Kornati y Parque Nacional Paklenica. Todos estos parques están a menos de una hora en coche de Zadar y cada uno vale la pena visitar.
En la ciudad, toma un paseo tranquilo a lo largo de la calle principal Kalelarga, que conduce directamente al Foro Romano. El Foro data del siglo I a.C. y se encuentra junto a la iglesia de San Donato, cuya forma cilíndrica se ha convertido en la imagen de la postal de Zadar. La iglesia se construyó en el siglo IX y mide 27 metros de altura.
Asegúrate de visitar también la Catedral de Santa Anastasia cuyo campanario maravilloso se eleva por encima del resto de la ciudad.
El Palacio del Duque, el Museo de la Ciudad de Zadar, el Tesoro de San Frane, y el Museo de Vidrio Antiguo son todos lugares que valen la pena dar un vistazo rápido. Y si viajas con niños, asegúrate de visitar la rama de Zadar del renombrado Museo de las Ilusiones.
Una de las atracciones más únicas aquí es el órgano del esplanada, una creación innovadora que consiste en escalones que se extienden a lo largo de setenta metros de la costa. Dentro de estos escalones están incrustados tubos que crean sonidos hermosos cuando el agua los llena.
A solo unos pasos de distancia, encontrarás otra instalación fascinante llamada Saludo al Sol. Esta panel solar circular absorbe la luz solar durante el día y produce efectos de luz encantadores por la noche.
El mercado de Zadar es un lugar excelente para explorar en una mañana tranquila. Pasea por las tiendas y prueba algunas especialidades locales mientras experimentas una parte de la vida diaria de los locales. Frutas frescas y verduras, así como pescado fresco recién pescado del mar son algunos de los destacados.
Šibenik

Šibenik es la ciudad croata más antigua fundada por croatas (es decir, no por romanos, griegos, ilirios, etc.) en el Adriático y ocupa un lugar significativo en la historia nacional de Croacia.
Su primera mención documentada es de un documento emitido por el rey Petar Krešimir IV el día de Navidad del año 1066. Fue la sede del gobierno del rey durante un período que le valió el apodo de «ciudad de Krešimir». Fue una ciudad importante y puerto en el Adriático oriental durante siglos, pero fue devastada por una epidemia de peste en el siglo XVII.
Ubicada en el centro del Adriático croata, Šibenik se encuentra dentro de una gran bahía casi totalmente protegida donde el río Krka desemboca en el mar. El gran Canal de San Antonio conecta la bahía y la ciudad con el mar abierto y está custodiado por la fortaleza renacentista de San Nicolás.
Šibenik es un joyel arquitectónico en Croacia, con dos monumentos reconocidos por la UNESCO en su casco antiguo: la catedral del siglo XVI de San Jacobo y la mencionada fortaleza de San Nicolás. Es la única ciudad de Croacia con dos sitios de este tipo.
Alrededor de la catedral, el Ayuntamiento, muchas iglesias, palacios y el Palacio del Duque (ahora sede del Museo del Condado) crean uno de los más hermosos plazas de Croacia.
Šibenik también es un punto de partida conveniente para visitar el parque nacional Krka y las islas Kornati.
La ciudad tiene un encanto único, con sus calles empedradas y sus edificios históricos que reflejan su rica historia. La catedral de San Jacobo es un ejemplo impresionante de la arquitectura gótica, con su torre alta y su fachada decorada con esculturas.
La fortaleza de San Nicolás es otro hito importante de la ciudad, con sus murallas y sus torres que ofrecen vistas impresionantes del mar y la ciudad.
Šibenik es una ciudad que vale la pena visitar en Croacia, con su rica historia, su arquitectura impresionante y su ubicación estratégica en el Adriático croata.
Split

Split es famosa por el Palacio de Diocleciano, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO que forma el centro histórico de la ciudad y de toda Croacia. Construido por el emperador romano Diocleciano, el complejo palaciego incluye templos antiguos, patios y bodegas.
La Promenade de la Riva ofrece vistas impresionantes del Mar Adriático y está llena de cafés y restaurantes. Para una mezcla de historia y compras, la calle Marmont ofrece arquitectura histórica y tiendas modernas. Visita la Colina de Marjan para disfrutar de vistas panorámicas de Split y sus alrededores.
Es digno de mencionar que Split, la segunda ciudad más grande de Croacia, es otro importante puerto de cruceros, lo que permite a los pasajeros de cruceros explorar atractivos croatas fascinantes con facilidad.
Slavonia

La región de Slavonia es un destino poco conocido para los turistas que visitan Croacia, a pesar de ser famosa por su producción de alimentos y vinos. La ciudad principal, Osijek, tiene un centro histórico relativamente grande lleno de edificios góticos y calles empedradas.
Dirígete a la ciudad vinícola de Zmajevac, ubicada a solo unos pocos kilómetros de la frontera con Hungría y Serbia. Prueba cualquier cosa hecha con la uva local Graševina. Y asegúrate de probar el pescado paprikash, un estofado de pescado con pimienta llena de sabor que se cocina lentamente sobre una llama abierta durante horas.
Mali Ston

A una hora en coche desde Dubrovnik se encuentra el pueblo de Ston y su hermano Mali Ston. Fundado en el siglo XIV, la región originalmente era hogar de una fortificación defensiva. Hoy en día, son famosos por los mejillones que se cultivan en la bahía de Mali Ston.
Puedes visitar granjas cercanas para aprender más sobre la industria del mejillón y probar muestras. Bota Šare, un restaurante en Dubrovnik, tiene una sucursal aquí que puede organizar visitas.
Península de Peljesac

Esta franja de tierra (pronunciada «pel-yeh-shatz») a menudo se pasa por alto mientras los turistas conducen la longitud de la península para llegar al ferry corto a la isla de Korcula.
Pero vale la pena pasar tiempo aquí, ya que la región produce algunos vinos muy deliciosos. Una de las mejores bodegas es Križ, que también es una de las pocas orgánicas aquí.
Karlovac

Esta ciudad verde de 55.000 habitantes es un destino desconocido a unos 60 minutos en coche de Zagreb. Fue construida por los austriacos en el siglo XVI, aunque no hay mucho aquí ahora. El «castillo» es realmente solo una pequeña fortaleza que ha sido reconstruida; hay también un par de pequeños museos y algunos senderos y rutas de bicicleta.
Pero su cervecería, Karlovacko, produce una de las cervezas más populares y omnipresentes de Croacia. Si no tienes coche, te recomiendo pasar solo una noche. Si tienes coche, podrías pasar dos noches aquí y conducir a algunas de las cascadas y rutas de senderismo cercanas.
Pula

El anfiteatro romano de Pula, también conocido como el Pula Arena, es uno de los más grandes y mejor conservados anfiteatros romanos del mundo. Construido en el siglo I d.C. bajo el emperador Vespasiano, originalmente podía albergar a unos 23.000 espectadores.
El diseño del anfiteatro incluye cuatro torres y todos los tres órdenes arquitectónicos romanos: Dórico, Jónico y Corintio. Se utilizó principalmente para luchas de gladiadores y otros espectáculos públicos.
Hoy en día, el anfiteatro de Pula alberga eventos variados, incluyendo conciertos y el Festival de Cine de Pula. Las pasarelas subterráneas, que una vez fueron utilizadas por gladiadores, ahora forman parte de un museo que exhibe artefactos de la época romana, ofreciendo a los visitantes una inmersión profunda en la historia antigua.
Consejo ecológico: Para reducir tu impacto ambiental, considera invertir en un proyecto de compensación de carbono que ayude a absorber la cantidad de carbono que emites durante tu viaje.
Cuándo viajar a Croacia
Croacia tiene una larga temporada turística, especialmente a lo largo de la costa. La temporada turística generalmente dura de mayo a septiembre. Si eres un fanático de las temporadas de transición, abril y octubre son buenos momentos para ir. La costa dálmata tiene mucha luz solar, y Hvar promedia más de 120 días de sol al año. No importa cuándo vayas, estás seguro de tener unos pocos días soleados. Si quieres ver un desglose del clima por mes, puedes consultar este sitio.
Durante el invierno, es probable que experimentes el Bora, que es un viento fuerte que viene desde las montañas y pasa sobre muchas de las islas del sur del Adriático. El Bora realmente hace que los minerales bajen desde las montañas y los esparza sobre la isla de Pag, donde se hace el mejor queso que he probado.
Primavera y otoño
Para disfrutar de Croacia al máximo, te recomiendo visitar en la tardía primavera o el otoño temprano. La primavera y el otoño ofrecen un clima relativamente suave y agradable, menos turistas y precios más bajos. No tendrás problemas para ir a la playa y nadar en abril o mayo o en septiembre y octubre.
De hecho, las temperaturas suelen ser mucho más agradables que en los meses de verano y obtienes el beneficio adicional de no tener multitudes de verano. ¡Un combo difícil de superar!
Visitar en verano
A pesar de todo, el verano es sin duda el período más popular para los visitantes internacionales. Así que, si ese es el único momento que puedes hacerlo, vale la pena. Solo ten en cuenta de antemano que los veranos en Croacia son calurosos y húmedos, las multitudes pueden ser enormes y algo opresivas, los precios son muy altos y la disponibilidad para casi todo es limitada. Necesitarás planificar con anticipación si vienes en verano.
Visitar en invierno
El invierno tiene los beneficios de precios bajos y prácticamente sin otros turistas, pero puede ser bastante frío, y visitar la costa o las islas es básicamente imposible. Seguro que obtendrás una experiencia auténtica si visitas en invierno, pero estarías perdiendo mucho de lo que ha hecho que Croacia sea famosa en todo el mundo.
Si bien la costa no será muy interesante, Zagreb es conocida por sus maravillosos mercados de Navidad y celebraciones festivas, por lo que una visita en invierno a la capital puede ser muy agradable.
Estancia en Croacia
No puedes visitar todo el país en una semana de estancia. A pesar de que Croacia parezca pequeña, es larga, extendiéndose más de 700 km desde Umag en el noroeste hasta Dubrovnik en el sureste. Además, hay tantos lugares que visitar en Croacia que no puedes hacerlo todo en una semana o dos.
Quédate en un lugar central de Croacia si quieres visitar más de un lugar. Luego, haz excursiones de un día desde tu ubicación base.
Split es una buena base para visitar Dalmacia. Puedes llegar fácilmente a las islas de Brač, Hvar, Korčula, Vis, Trogir y Omis, así como a las cascadas de Krka y incluso a Dubrovnik desde Split.
Porec es una excelente base para visitar Istria. Está ubicada en un lugar central y todos los puntos destacados de Istria están a una hora en coche. Y, sin embargo, es un lugar más barato para alojarse que Rovinj.
¿Qué esperas gastar en Croacia?
Croacia no es tan cara como otras partes de Europa, por lo que si estás buscando un destino europeo lo más económico posible, Croacia es una buena opción. Julio/agosto son la temporada alta de turismo en Croacia, por lo que si estás buscando ahorrar más dinero, otros meses podrían ser mejores.
Los costes de comida fueron como se esperaba para un área turística. Hay muchos restaurantes de alta gama así como comida callejera más económica, por lo que puedes comer con cualquier presupuesto.
Las excursiones son otro coste que debes considerar, y muchas de las parques nacionales tienen una tarifa de entrada. Puedes verificar los precios en sus sitios web, pero si vas con un tour guiado a veces incluyen el coste de la tarifa de entrada.
Puedes comprobar los precios en sitios como Expedia, Viator o Civitatis para planificar con anticipación.
Actividades Civitatis Croacia

Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.
Estupenda entrada sobre Croacia que nos viene de perlas para preparar un próximo viaje a este país. Muchas gracias por compartir! 😉 Saludos! 🙋♂️🙋♀️
Muchas gracias viajantes! Espero que os pueda ser útil, nosotros hicimos ruta en coche y fue genial, un país recomendable. Saludos!