Saltar al contenido

Hyderabad que ver en este destino desconocido

La ciudad de Hyderabad es sin duda uno de los destinos más solicitados para visitar si se está planeando un viaje al sur de la India.

La tierra de los Nizams es conocida por sus palacios, lugares de importancia histórica o centros comerciales y, obviamente, por la comida. Hay muchos lugares que visitar en Hyderabad.

Uno de los lugares turísticos más famosos de Hyderabad es el Char Minar, un monumento que hace que los turistas vengan de todo el país con bastante frecuencia. La ciudad siempre tiene algo reservado para todo tipo de viajeros.

Qué ver en Hyderabad

La ciudad siempre tiene algo reservado para todo tipo de viajeros.

Ciudad del cine Ramoji

Es un reino mágico lleno de entusiasmo y magníficas maravillas a cada paso. Como la ciudad cinematográfica integrada más grande del mundo y el único destino de vacaciones temático de la India con magia de cine, aquí hay algo especial para ti.

Extendiéndose a través de una extensa Ciudad de Cine Ramoji de 2000 acres, creada por el Grupo Ramoji en 1996, es un viaje de celuloide de ensueño. Certificado por Guinness World Records como el complejo de estudios cinematográficos más grande del mundo, para todos, Ramoji Film City es un lugar de las maravillas donde 1.5 millones de turistas crean recuerdos cada año.

Char Minar

El Char Minar es un popular lugar turístico de Hyderabad que fue construido por el sultán Mohammad Quli Qutub Shah para honrar a su esposa, Bhagmati. Mide unos 56 m de alto y 30 m de ancho y data de 1591. Un viaje a Hyderabad está incompleto sin una visita a Char Minar.

Bazar de Char Minar

No puedes visitar el Char Minar y no ir de compras al Bazar de Char Minar. Desde monedas antiguas y attar hasta accesorios de moda, aquí encontrará los artículos más singulares.

Museo del Nizam

El Museo del Nizam se encuentra en el interior del Purani Haveli y muestra las historias de la rica vida y cultura de los Nizams del siglo XIX y XX. Desde coches de época hasta cajas de oro con diamantes, el museo te dejará boquiabierto.

Tumbas Qutub Shahi

Las tumbas de Qutub Shahi son uno de los lugares más antiguos del patrimonio de la ciudad. Un poco alejadas del Fuerte de Golconda, las tumbas son una mezcla de arquitectura india y persa.

Tumbas Qutub Shahi Hyderabad
Tumbas Qutub Shahi Hyderabad

El Baobab más grande

El árbol de Baobab, probablemente el más grande, es otro de los lugares más visitados para ver en Hyderabad. Se cree que fue un escondite para Alí Babá y sus 40 ladrones.

Jalavihar

Ubicado en el corazón de las ciudades gemelas Hyderabad y Secunderabad, Jalavihar es reconocido como uno de los lugares distinguidos para visitar con niños, familias y amigos. Jalavihar no solo es grande en emociones, sino que también se compromete a proporcionar la higiene más segura y dejar una experiencia memorable en el parque acuático para toda la familia.

Palacio de Chowmahall

Construido en el siglo XVIII, el Palacio de Chowmahalla se traduce en «Cuatro Palacios». Los patios bellamente diseñados y el intrincado trabajo en el interior del palacio son lo que atrae a los turistas cada vez.

Palacio de Chowmahalla Hyderabad
Palacio de Chowmahalla Hyderabad

Palacio Taj Falaknuma

El Palacio Taj Falaknuma está a unos 5 km de Char Minar y fue construido por Nawab Vikar-ul-Umra. Más tarde fue comprado por Nizam VI como casa de huéspedes y ahora es uno de los hoteles más lujosos de Hyderabad.

Parque Nacional KBR

Con más de 100 especies de aves, 15 de mariposas y 20 de reptiles, el Parque Nacional KBR es un lugar turístico muy recomendable en Hyderabad.

Shilparaman

Shilparamam es un pueblo artesanal que es uno de los lugares turísticos más famosos de Hyderabad. También es un gran destino de compras si lo que se busca son artefactos, ropa y joyas hechas a mano. También puedes darte un atracón de deliciosa comida en los puestos que hay aquí.

Sobre Hyderabad

Hyderabad es la capital del estado de Telangana, en la India. También recibe el sobrenombre de Ciudad de las Perlas. En 2010 era la sexta ciudad más poblada y la sexta aglomeración urbana más poblada de la India. Hyderabad fue fundada por Muhammad Quli Qutb Shah en 1591 a orillas del Musi. En la actualidad, la ciudad tiene una superficie de unos 650 km2. Las ciudades gemelas de Hyderabad y Secunderabad están bajo el ámbito de una única unidad municipal, la Corporación Municipal del Gran Hyderabad.

Hyderabad se ha convertido en uno de los principales centros de la industria de la tecnología de la información en India, lo que le ha valido el sobrenombre de «Cyberabad». Además de la industria de la tecnología de la información, varias empresas de biotecnología y farmacéuticas han establecido sus operaciones en Hyderabad debido a su establecido sector público en la investigación de las ciencias de la vida y el valle del genoma. La ciudad alberga los inmuebles residenciales más caros de Telangana en Banjara Hills y Jubilee Hills.

La ciudad es la sede de la industria cinematográfica telugu, la segunda o tercera más grande de la India, dependiendo de la base de medición, conocida popularmente como Tollywood. A Los residentes de Hyderabad se les suele llamar Hyderabadis. Situada en la encrucijada del norte y el sur de la India, Hyderabad ha desarrollado una cultura única que se refleja en su lengua y su arquitectura.

Etimología

Las teorías que explican el origen y la etimología del nombre de Hyderabad difieren. Existe el mito de que, tras fundar la ciudad, Muhammad Quli Qutb Shah se enamoró y se casó con una chica nautch local conocida como Bhagmathi o Bhagyavathi, y llamó a la ciudad Bhagyanagaram. Según otras leyendas, la ciudad lleva el nombre del yerno del profeta islámico Mahoma, Ali Ibn Abi Talib, cuyo otro nombre era Hyder , y este es el hecho.

Geografía de Hyderabad

Situada en la meseta del Decán, Hyderabad tiene una altitud media de unos 536 metros sobre el nivel del mar (1.607 pies). La mayor parte de la zona tiene un terreno rocoso y algunas zonas son montañosas. En los arrozales de los alrededores suelen cultivarse productos.

La ciudad original de Hyderabad se fundó a orillas del río Musi, que ahora se conoce como la histórica Ciudad Vieja, donde se encuentran el Charminar y la Meca Masjid, y se encuentra en la orilla sur del río. El corazón de la ciudad se desplazó hacia el norte del río, con la construcción de muchos edificios gubernamentales y lugares emblemáticos, especialmente al sur del lago Hussain Sagar. El rápido crecimiento de la ciudad, junto con la fusión de Hyderabad, 12 círculos municipales y el Cantonment, ha dado lugar a una zona amplia, unida y poblada.

Clima en Hyderabad

Hyderabad tiene una combinación única de clima tropical húmedo y seco que roza el clima cálido semiárido (clasificación climática de Kóppen BSh), con veranos calurosos desde finales de febrero hasta principios de junio, la estación de los monzones desde finales de junio hasta principios de octubre y un invierno agradable desde finales de octubre hasta principios de febrero.

Por las tardes y las mañanas, el clima suele ser más fresco debido a la buena elevación de la ciudad. En Hyderabad llueven cada año unas 32 pulgadas (unos 810 mm), casi todas concentradas en los meses del monzón. La temperatura máxima (diurna) más alta jamás registrada fue de 45,5 oC (113,9 oF) el 2 de junio de 1966, mientras que la temperatura mínima (nocturna) más baja registrada fue de 6,1 oC (43 oF) el 8 de enero de 1946.

Cultura

Históricamente, Hyderabad ha sido la ciudad donde confluyen las distintas tradiciones culturales y lingüísticas del norte y el sur de la India. Los Hyderabadis, como se conoce a los residentes de la ciudad, han desarrollado una cultura distintiva que es una mezcla de tradiciones hindúes y musulmanas. Un hiderabadí típico puede ser una persona que habla telugu o urdu y que ha decidido hacer de la ciudad su hogar.

Cocina en Hyderabad

La cocina de Hyderabad es una mezcla de la cocina tradicional del sur de la India, mogol y persa. El Hyderabadi Biryani es un plato emblemático de la región.

Otras preparaciones autóctonas son el Qubani ka meetha, el Double ka meetha, el Phirni, el Nahari Kulche también conocido como paya y el Haleem (un plato de carne que se come tradicionalmente durante el mes sagrado de Ramzán), el Kaddu Ki Kheer (una papilla dulce hecha con calabaza dulce), Sheer Qorma (un plato dulce líquido cocinado con fideos y leche), Mirchi ka saalan, Bagaare baigan, Khatti dal, Khichdi y Khatta, Til ki chutney, baigan ki chutney, Til ka khatta, Aam ka achaar, Gosht ka achaar, Peosi (un dulce preparado con claras de huevo y leche), Shahi tukde, Kheema aaloo, etc.

2 comentarios en «Hyderabad que ver en este destino desconocido»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via