Saltar al contenido

Kasbahs hermosas y estudios de Hollywood en Ouarzazate, Marruecos

Ouarzazate es una ciudad situada en el sur de Marruecos, en la región de Drâa-Tafilalet. A menudo se la conoce como «la puerta del desierto» debido a su proximidad con el Sahara. La historia de Ouarzazate se remonta a varios siglos atrás y la región ha estado habitada por diferentes civilizaciones a lo largo del tiempo.

La ciudad en sí fue fundada en el siglo XVIII por los alauíes, una dinastía marroquí. Fue construida en un cruce comercial estratégico entre el norte y el sur del país. Debido a su posición geográfica, Ouarzazate ha desempeñado un papel importante en la historia del comercio transsahariano, sirviendo como punto de partida para las caravanas que se dirigían hacia el desierto.

Durante el siglo XX, Ouarzazate experimentó un desarrollo significativo gracias a su potencial turístico y a sus recursos naturales. La ciudad es famosa por sus paisajes desérticos espectaculares, sus kasbahs tradicionales y sus estudios de cine. De hecho, Ouarzazate se ha convertido en un lugar de rodaje muy popular para muchas películas y series internacionales, como «Lawrence de Arabia», «Gladiador» y «Juego de Tronos».

Hoy en día, Ouarzazate sigue prosperando como destino turístico importante en Marruecos, atrayendo a visitantes de todo el mundo que desean explorar el Sahara, descubrir la arquitectura tradicional de las kasbahs y visitar los estudios de cine. La ciudad también conserva su importancia económica como centro comercial y administrativo de la región.

Qué hacer en Ouarzazate

Ouarzazate, en Marruecos, es un destino turístico imprescindible para los visitantes que buscan aventura y descubrimientos culturales. Esta ciudad es conocida por sus paisajes impresionantes, rodeados de desiertos áridos y oasis espléndidos.

Que Hacer En Ouarzazate
Qué Hacer En Ouarzazate

Sus kasbahs, declaradas Patrimonio de la Humanidad, ofrecen a los visitantes una visión fascinante de la arquitectura tradicional marroquí. Algunas de estas kasbahs incluso han sido transformadas en residencias turísticas, ofreciendo una experiencia única y auténtica.

Ouarzazate también es famosa por sus estudios de cine, que han acogido el rodaje de muchas películas y series internacionales. Ya sea que desees explorar los valles de Dades y Draa, las gargantas de Todra o el desierto de Merzouga, Ouarzazate es el punto de partida ideal para partir a la aventura en el sur de Marruecos.

La Kasbah de Taourirt de Ouarzazate

Comenzamos nuestra guía de los top 10 con La Kasbah de Taourirt en Ouarzazate, que es una de las atracciones más emblemáticas de Marruecos y un sitio histórico de gran importancia. A continuación, te presentamos una visión general de esta impresionante kasbah situada en la ciudad de Ouarzazate.

La Kasbah de Taourirt es un ejemplo impresionante de la arquitectura bereber tradicional. Fue construida en el siglo XVIII por la poderosa tribu de los Glaoui, que era una de las familias más influyentes de Marruecos en aquella época. La kasbah sirvió de residencia al jefe de la tribu, el pacha Glaoui, y también fue un centro político y económico importante en el sur de Marruecos.

Ouarzazate KABASH
Ouarzazate kabash

La arquitectura de la Kasbah de Taourirt es una mezcla fascinante de belleza y funcionalidad. Está construida en pisé, una técnica de construcción tradicional que consiste en utilizar tierra cruda mezclada con paja y cal para formar muros masivos. La kasbah cuenta con múltiples torres, pasillos estrechos, patios interiores y habitaciones ricamente decoradas. Sus muros de tierra ocre le confieren un color cálido y auténtico.

La Kasbah de Taourirt es un testimonio vivo de la cultura bereber que prevaleció en la ciudad durante siglos. Los motivos decorativos complejos, los detalles esculpidos y los espacios interiores diseñados para maximizar la protección contra los elementos y posibles ataques reflejan la ingeniosidad de los artesanos locales.

Además de su importancia histórica, la Kasbah Taourirt también ha desempeñado un papel importante en la industria cinematográfica. Muchas películas famosas, como «Lawrence de Arabia» y «Gladiador», han sido rodadas en esta kasbah, contribuyendo así a su renombre internacional. Esto la ha convertido en un destino turístico muy popular, atrayendo a visitantes de todo el mundo deseosos de descubrir tanto su patrimonio cultural como su legado cinematográfico.

Hoy en día, la Kasbah Taourirt está abierta a los visitantes que desean explorar su fascinante historia, sus pasillos misteriosos y sus hermosos interiores. Una visita a la kasbah ofrece una visión de la vida y la arquitectura tradicionales de Marruecos, así como una oportunidad para sumergirse en la atmósfera única de este lugar histórico.

La Kasbah de Tifoultoute

La Kasbah de Tifoultoute es otra maravilla arquitectónica e histórica situada cerca de la ciudad de Ouarzazate, en la región del sur de Marruecos. Esta kasbah, menos conocida que la Kasbah Taourirt, posee sin embargo una historia y una belleza igualmente fascinantes. La Kasbah de Tifoultoute fue construida en el siglo XVIII y servía de residencia al jefe de la tribu de los Glaoui, la misma tribu que construyó la Kasbah Taourirt. Esta kasbah también jugó un papel estratégico como punto de control en la ruta caravanera que conectaba África subsahariana con el norte de Marruecos.

La Kasbah De Tifoultoute
La Kasbah De Tifoultoute

Al igual que la Kasbah Taourirt, la Kasbah de Tifoultoute es un ejemplo impresionante de la arquitectura bereber tradicional. Está construida en pisé, con muros de tierra cruda reforzada por vigas de madera y motivos complejos esculpidos en la fachada. Los edificios de la kasbah están dispuestos alrededor de un patio interior central, típico de la arquitectura kasbah, y ofrecen una vista impresionante sobre el valle de Ounila.

La ubicación de la Kasbah de Tifoultoute es espectacular. Está situada en una colina que domina el valle de Ounila, ofreciendo vistas panorámicas sobre las montañas del Atlas y el desierto circundante. Los atardeceres desde la kasbah son particularmente impresionantes.

Aunque menos visitada que la Kasbah Taourirt, la Kasbah de Tifoultoute atrae sin embargo a viajeros en busca de autenticidad y belleza natural. Los visitantes pueden explorar las calles estrechas, las habitaciones históricas y las terrazas que ofrecen panoramas impresionantes. También es posible descubrir la cultura local degustando un té a la menta en una de las pequeñas tiendas circundantes.

El Museo del Cine en Ouarzazate

El Museo del Cine en Ouarzazate, es una atracción cultural importante situada en la ciudad de Ouarzazate, en Marruecos. Este museo es un lugar imprescindible para los amantes del cine y los curiosos deseosos de descubrir la rica y diversa historia de la industria cinematográfica en Marruecos.

El museo fue inaugurado en 1987 en una antigua kasbah renovada, mostrando así un compromiso para preservar y valorar el legado cinematográfico de Ouarzazate. Esta ciudad es a menudo llamada la «Hollywood del desierto» debido al gran número de producciones cinematográficas rodadas en la ciudad.

Foto: ouarzazate.city
Foto: ouarzazate.city

El Museo del Cine ofrece una variedad de exposiciones y colecciones que recorren la historia del cine en Marruecos. Encontrarás carteles de películas, fotografías de sets de rodaje, trajes y accesorios utilizados en películas famosas, así como información sobre directores y actores que han trabajado en la región. Estas exposiciones ofrecen una visión fascinante del impacto del cine en la cultura y la economía locales.

El museo permite a los visitantes comprender el papel esencial que Ouarzazate ha desempeñado en la industria cinematográfica internacional. Muchas películas renombradas, como «Lawrence de Arabia», «Gladiador» y «Juego de Tronos», han sido rodadas en esta ciudad, aprovechando las vistas impresionantes de los alrededores. El museo rinde homenaje a estas producciones y a toda la industria cinematográfica que ha prosperado en esta ciudad.

Además de su aspecto museístico, el Museo del Cine ofrece programas educativos y talleres para visitantes de todas las edades. Estas iniciativas tienen como objetivo concienciar al público sobre el arte del cine, la realización de películas y la importancia del patrimonio cinematográfico local.

Aït Ben Haddou

La Kasbah de Aït Ben Haddou es una de las atracciones más emblemáticas de la ciudad de Ouarzazate, en Marruecos. Esta kasbah es un maestro de la arquitectura en pisé y un sitio del patrimonio mundial de la UNESCO, que encarna la historia, la cultura y la belleza del sur marroquí.

La Kasbah de Aït Ben Haddou se remonta a varios siglos atrás, con orígenes que datan del siglo XI aproximadamente. Fue construida como un ksar, un pueblo fortificado, por la tribu bereber de los Aït Aïssa. Con el tiempo, se convirtió en un cruce comercial y una etapa importante para las caravanas de comercio que conectaban el Sahara con Marrakech.

Ait Ben Haddou
Kasbah de Aït Ben Haddou

La arquitectura de la Kasbah de Aït Ben Haddou es un ejemplo excepcional de construcción en pisé, una técnica tradicional que utiliza tierra cruda mezclada con paja y cal para formar muros sólidos. La kasbah está construida en varios niveles, con calles estrechas, pasillos abovedados y casas de tierra apiladas unas sobre otras. Su estructura se adapta a las condiciones climáticas extremas de la región, ofreciendo aislamiento contra el calor estival y el frío invernal.

Hoy en día, la Kasbah de Aït Ben Haddou es un símbolo de la cultura bereber y de la historia de Marruecos. Los visitantes pueden explorar sus calles sinuosas, sus casas tradicionales y sus torres de vigilancia. También es conocida por sus grabaciones y motivos artísticos, que narran la historia y las costumbres de los habitantes de la ciudad.

La Kasbah de Aït Ben Haddou es famosa por haber servido de decorado a numerosas películas y producciones cinematográficas internacionales. Películas como «Gladiador», «Lawrence de Arabia», «El alegre Navidad de Harry» y la serie de televisión «Juego de Tronos» han sido rodadas aquí. Esto ha contribuido a su renombre mundial y la ha convertido en un lugar de peregrinación para los cinéfilos.

Merzouga y sus dunas

Merzouga es un pequeño pueblo situado en el desierto del Sahara, en la región de Ouarzazate, al sureste de Marruecos. Es famoso por sus impresionantes dunas de arena, especialmente las dunas del Erg Chebbi, que son algunas de las más altas dunas de arena del Sahara. Merzouga es un destino imprescindible para los exploradores que desean descubrir el desierto marroquí.

Las dunas del Erg Chebbi son la principal atracción de Merzouga. Estas dunas de arena se extienden sobre aproximadamente 22 kilómetros de largo y alcanzan alturas de más de 150 metros. Los visitantes vienen aquí para admirar las dunas espectaculares, hacer senderismo a lomo de camello y disfrutar de atardeceres inolvidables.

Merzouga Y Sus Dunas
Merzouga Y Sus Dunas

Una de las experiencias más populares en Merzouga es la paseo a lomo de camello a través de las dunas. Puedes reservar una excursión de una noche o varios días que te lleva al desierto para descubrir la vida nómada y pasar la noche bajo las estrellas.

Nada supera la experiencia de pasar una noche en el desierto. Los campamentos bereberes ofrecen alojamientos cómodos en forma de tiendas tradicionales, así como comidas preparadas con ingredientes locales. Las noches en el desierto ofrecen una vista impresionante del cielo estrellado.

Además de los paseos a lomo de camello, Merzouga ofrece otras actividades desérticas emocionantes, como el sandboarding (surf de arena), excursiones en 4×4 a través de las dunas y encuentros con los nómadas bereberes que viven en la región.

Tendrás la oportunidad de aprender más sobre la cultura bereber del desierto. Los habitantes de Merzouga son cálidos y acogedores, y podrás aprender más sobre sus tradiciones, música y cocina.

Cerca de Merzouga se encuentra el lago Dayet Srji, un lago estacional que atrae a muchas especies de aves, especialmente flamencos rosados. Es un lugar interesante para los amantes de la naturaleza y la ornitología.

La Antigua Sinagoga del Mellah de Ouarzazate

Construida hace más de cuatro siglos, la antigua sinagoga se erige majestuosamente en el corazón del Mellah. Se distingue por los símbolos hebraicos que adornan su exterior, y la modesta puerta de entrada deja entrever un espacio interior estrecho. Sin embargo, al cruzar este umbral, se descubre un lugar a la vez vasto en su extensión y rico en tesoros y misterios.

Antigua Sinagoga Del Mellah
Antigua Sinagoga Del Mellah

Esta estructura histórica se extiende sobre varios niveles y comprende una sala de estudio así como varias habitaciones. Después de su degradación como lugar de culto, estos espacios han sido transformados en salas de exposición, cada una contando una faceta de la vida cotidiana de una familia judía amazighe. La antigua sinagoga está hoy admirablemente preservada, gracias a los esfuerzos considerables de la familia que se encarga de su gestión, y está abierta a todos aquellos que desean explorar este símbolo cultural y religioso lleno de testimonios históricos.

Este lugar ofrece una inmersión en la historia y la cultura, albergando una multitud de objetos auténticos relacionados con el culto judío y la vida cotidiana, preservados en su entorno original. Mucho más que un simple museo, la antigua sinagoga propone un verdadero viaje en el tiempo, permitiendo a los visitantes descubrir la historia fascinante que une desde siglos a las comunidades judías y amazighes de la región.

La antigua sinagoga encarna así un testimonio vibrante de esta coexistencia cultural y religiosa única. Es un lugar donde la historia y la cultura se encuentran, y donde los visitantes pueden descubrir la rica herencia de la región. La sinagoga es un recordatorio de la importancia de la tolerancia y la comprensión entre las diferentes culturas y religiones.

La Central Noor de Ouarzazate

La central Noor de Ouarzazate es un complejo solar situado en la región de Ouarzazate, en Marruecos. Se trata del complejo solar termodinámico más grande del mundo. El complejo Noor está compuesto por varias fases, cuya primera fase fue inaugurada en 2016.

La Central Noor De Ouarzazate
La Central Noor De Ouarzazate

La central Noor utiliza diferentes tecnologías solares, como los espejos parabólicos y las torres solares, para generar electricidad a partir de la energía solar. El complejo también cuenta con un sistema de almacenamiento de energía que le permite proporcionar electricidad incluso durante la noche.

El complejo Noor de Ouarzazate ayuda a Marruecos a reducir su dependencia de los combustibles fósiles y a aumentar su participación de energía renovable en la mezcla energética del país. También contribuye a la lucha contra el cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Esta central solar no solo es una proeza tecnológica, sino que también se ha convertido en una atracción turística popular. Los visitantes pueden descubrir las instalaciones solares y aprender más sobre la transición de Marruecos hacia las energías limpias.

El Oued Draa

El Oued Draa es uno de los cursos de agua más largos de Marruecos, que nace en las montañas del Atlas y fluye durante aproximadamente 1.100 kilómetros antes de desembocar en el océano Atlántico cerca de la ciudad de Tan-Tan. Aunque no atraviesa directamente la ciudad de Ouarzazate, el Oued Draa juega un papel esencial en la región y merece ser mencionado por su impacto en la vida local y el medio ambiente.

El Oued Draa es un río estacional, lo que significa que solo contiene agua durante ciertas épocas del año, especialmente durante las estaciones lluviosas. Durante la estación seca, el lecho del río puede estar completamente seco en algunas partes de su curso.

El Oued Draa es de importancia capital para la región en términos de irrigación y agricultura. Sus aguas subterráneas alimentan las palmeras luxuriantes que son características de la región del Draa, especialmente en el valle del Draa, situado al sur de Ouarzazate. Las palmeras producen dátiles, verduras y otras culturas que son esenciales para la economía local y la subsistencia de los habitantes.

Los alrededores del Oued Draa ofrecen paisajes naturales espectaculares, especialmente gargantas profundas y valles verdes, que contrastan con el desierto circundante. Estas regiones son a menudo exploradas por los amantes de la senderismo y los turistas en busca de belleza natural y aventura.

El valle del Draa también es conocido por su cultura y patrimonio berberes. Los pueblos tradicionales, las kasbahs de tierra y los monumentos históricos jalonan el valle, ofreciendo a los visitantes una visión de la vida y la historia de la región.

El valle del Draa atrae a muchos turistas cada año, especialmente aquellos que recorren la Ruta de las Kasbahs, una ruta turística que une Ouarzazate con Zagora pasando por el valle. La gente puede explorar las palmeras, los pueblos berberes, las antiguas kasbahs y disfrutar de la belleza pacífica de la región.

Tizi n’Tichka

Tizi n’Tichka es un paso montañoso espectacular situado cerca de la ciudad de Ouarzazate, en la región de Souss-Massa-Drâa en Marruecos. Es uno de los pasos más altos del norte de África y una ruta importante que une el norte de Marruecos con la región del Sahara.

Tizi n’Tichka, también conocido como Tichka, se encuentra a una altitud de 2.260 metros (7.415 pies) sobre el nivel del mar. Esto lo convierte en el punto más alto de la carretera nacional N9, que atraviesa las montañas del Atlas desde Marrakech hasta Ouarzazate.

Tizi NTichka
Tizi n’Tichka

El paso ofrece vistas impresionantes de las montañas del Atlas. Los turistas pueden admirar valles verdes, crestas rocosas, gargantas profundas y cumbres nevadas en invierno. Un decorado natural de una belleza incomparable, lo que lo convierte en una atracción turística importante.

La carretera a través de Tizi n’Tichka es una ruta histórica que ha sido utilizada durante siglos para unir el norte de Marruecos con las regiones del Sahara. Antes de la era moderna, esta ruta era utilizada por las caravanas de comercio, los viajeros y las poblaciones nómadas, que utilizaban el paso como paso esencial.

Muchos visitantes hacen paradas a lo largo de la carretera de Tizi n’Tichka para admirar los paisajes, comprar artesanía local y visitar pueblos berberes tradicionales. Algunos paradas también ofrecen posibilidades de senderismo para explorar más a fondo el Atlas marroquí.

El paso de Tizi n’Tichka puede conocer condiciones climáticas extremas en invierno, con nieve y temperaturas glaciales. Por lo tanto, es importante tomar precauciones cuando se viaja durante la temporada invernal.

Estudios Atlas de Ouarzazate

Los Estudios Atlas son uno de los complejos de producción cinematográfica más importantes y famosos de Marruecos, ubicados cerca de la ciudad de Ouarzazate, en el sur del país. Estos estudios se han convertido en un centro importante para la industria del cine, no solo en Marruecos, sino también a nivel internacional.

Los Estudios Atlas fueron fundados en 1983 para responder a la demanda creciente de lugares de rodaje exóticos y diversificados. La región de Ouarzazate, con su paisaje desértico espectacular, sus montañas del Atlas y sus Kasbahs históricos, se reveló como un lugar ideal para las producciones cinematográficas. Desde entonces, los estudios han acogido un gran número de películas y series de televisión de renombre internacional.

Foto: ouarzazatestudios.com
Foto: ouarzazatestudios.com

Los Estudios Atlas cubren una vasta superficie y están equipados con decorados, platós de rodaje, estructuras de apoyo y todo lo necesario para la realización de producciones cinematográficas. Los decorados incluyen réplicas de ciudades históricas, castillos medievales, pueblos tradicionales marroquíes y mucho más. Los estudios también ofrecen servicios de postproducción, efectos especiales y alquiler de equipo.

Los Estudios Atlas han sido el lugar de rodaje de muchas películas exitosas, incluyendo «Lawrence de Arabia» (1962), «Gladiator» (2000), «El paciente inglés» (1996), «Reino del cielo» (2005) y la serie de televisión «Juego de Tronos». Estas producciones han contribuido a la fama mundial de los estudios y han destacado los paisajes magníficos de Marruecos.

Además de servir como lugar de rodaje, los Estudios Atlas también acogen a turistas curiosos que desean descubrir el detrás de escena. Los visitantes pueden explorar los decorados de películas famosas, visitar los platós de rodaje, descubrir los trajes y accesorios y aprender más sobre la industria cinematográfica en Marruecos. Es una experiencia única para los amantes del cine y los visitantes.

¿Dónde alojarse en Ouarzazate?

Ouarzazate, como centro principal de la zona, ofrece una variedad de opciones de alojamiento para todos los presupuestos y necesidades. La ciudad cuenta con restaurantes, supermercados y estaciones de servicio, lo que la convierte en una base ideal para explorar la zona.


Cuándo visitar

Ouarzazate puede ser dolorosamente caluroso en verano, alcanzando temperaturas de hasta 40 grados Celsius. Los valles que lo rodean son más hermosos en primavera. En esta época, los cultivos verdes exuberantes contrastan hermosamente con la roca roja. Sin embargo, en invierno y principios de primavera, los pasos sobre las montañas pueden seguir estando cubiertos de nieve, lo que los hace intransitables.

Cuando Visitar Ouarzazate
Cuándo Visitar Ouarzazate

Por lo tanto, sugerimos planificar tu visita desde finales de marzo hasta principios de mayo. En esta época, las carreteras deberían estar abiertas y las temperaturas no demasiado altas.

Después de que las temperaturas del verano bajen, mediados de septiembre a mediados de octubre también pueden ser una buena época para visitar. Sin embargo, el suelo del valle verde no será tan vibrante como en primavera.

Aunque no es esencial, también vale la pena evitar el Ramadán. Marruecos es un país muy religioso con una estricta adhesión al ayuno. Esto significa que los cafés y servicios locales a menudo están cerrados durante el día.


Tours Civitatis Ouarzazate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas: