Saltar al contenido

Los pueblos catalanes rurales más bonitos

Con su cocina sofisticada, su fabulosa historia que se remonta a la época romana y el inmejorable encanto compartido entre espectaculares picos montañosos, suaves colinas y kilómetros de costa impresionante, Cataluña podría considerarse fácilmente una de las regiones más atractivas y variadas de España gracias a sus pueblos catalanes.

Una de las mejores maneras de empaparse de la esencia de este exquisito rincón español es explorar los encantadores pueblos históricos esparcidos a lo largo de su costa o dentro de su encantadora campiña virgen, por lo que te recomendamos que te alojes en algunas de las casas rurales en Cataluña que ofrece Naturaki donde podrás disfrutar de unas vacaciones en pareja, familia o amigos.

Pueblos catalanes maravillosos

Hay algo para todos en la Cataluña medieval; el problema es dónde empezar. Para eso, hemos preparado una guía para ayudar a los visitantes que se embarcan en un peregrinaje cultural a través de los pueblos catalanes más bonitos:

Els Hostalets d’en Bas

Enclavado en las estribaciones de los Pirineos, en la impresionante comarca de La Garrotxa de Girona, Els Hostalets d’en Bas destaca por su impecable trazado urbano, con una arquitectura típica de madera y piedra que recubren calles estrechas y ordenadas sobre un paisaje montañoso como telón de fondo.

Declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional, el Carrer Teixeida es el punto culminante del pueblo: una calle perfecta como una postal enmarcada por casas del siglo XVII con hermosos balcones de madera rebosantes de coloridas macetas de geranios.

Sant Joan de les Abadesses

Sant Joan de les Abadesses es un pequeño pueblo impresionante rodeado de colinas de esmeralda y vastos bosques de pino rojo. Ubicado al oeste del río Ter, el pueblo ocupa el centro mismo de un valle que se encuentra en la ladera de los Pirineos.

La población evolucionó a medida que los colonos se asentaron alrededor del monasterio, que sigue siendo un monumento increíblemente importante para la comunidad hoy en día. Su construcción data del siglo XII, pero también tiene influencia arquitectónica de los períodos Romántico y Gótico.

También podrías tener la oportunidad de pasear sobre el Puente Viejo, un hermoso puente arqueado que ha demostrado ser vital para el crecimiento del pueblo al permitir la movilidad de los colonos y la producción a través del río.

Otra hermosa vista es la Vila Vella, o Viejo Pueblo de Sant Joan de les Abadesses, que consiste en una red de calles de estilo antiguo con arcos de piedra pequeños que brillan de color naranja a la luz del sol y lo convierte en uno de los pueblos catalanes más bonitos.

Peratallada

Casas de cuento de hadas talladas en piedra, elegantes restaurantes, pequeñas plazas anticuadas e impresionantes restos medievales hacen de Peratallada una joya de lugar en la comarca del Baix Emporada de Cataluña.

Que ver y hacer en Peratallada
Qué ver y hacer en Peratallada

Peratallada, aparentemente una aldea pequeña y aislada, complementa la lista de monumentos histórico-artísticos de España desde 1975, uno de los más bonitos pueblos catalanes.

Besalú

Antigua, romántica y atravesada por callejuelas medievales sinuosas, Besalú tiene todo lo necesario para ser la escapada aun pueblo catalán perfecta: espectacular arquitectura románica, hermosas iglesias antiguas, pintorescas plazas, atractivos cafés al aire libre y toneladas de cultura.

Pueblos Catalanes Besalu
Pueblos Catalanes Besalu

No te pierdas el Museo de Miniaturas y Microminiaturas, el famoso puente del siglo XII, la pintoresca Plaça de la Libertat, la Mikveh, los únicos baños judíos de España, o la Iglesia de Sant Pere, un monasterio romano asentado aquí hace más de un milenio. La pequeña y encantadora ciudad se encuentra en la provincia de Girona, a unos 20 km al oeste de Figueres.

Sant Feliu de Pallerols

El pequeño municipio de Sant Feliu de Pallerols, es un pueblo tranquilo con vistas serenas y tradiciones animadas. Si tienes suerte, incluso podrías visitarlo en el momento de la Celebración del Santo Patrón; un evento que ha hecho famoso el pueblo por sus danzas coloridas y representaciones simbólicas que imitan la lucha histórica por la tierra entre cristianos y árabes.

Ubicado en el valle de Hotoles, Sant Feliu de Pallerols se forma en torno a la confluencia de varios ríos que se dirigen hacia el mar. El principal que pasa por allí es el río Brugent, cuyas aguas cristalinas pintan reflejos vibrantes del pueblo dormido que hay encima. Con una población de apenas 1.400 personas, este es el lugar perfecto para recoger el aliento y relajarse antes de seguir hacia las ciudades más grandes.

Llafranc

A medida que nos movemos hacia el sur hacia la costa, encontraremos el hermoso pueblo costero de Llafranc. Bautizado como el “secreto marítimo”, solo se escucha el canto de los pájaros y el ritmo de las olas que se rompen contra las rocas. Si bien la palabra “costa” tiene una connotación negativa, la Costa Brava no debe compararse con otras costas.

En cambio, Llafranc es un escaparate elegante para familias, parejas y grupos de amigos que buscan un poco de paz y tranquilidad. Sus edificios blancos que bordean las playas contrastan con la arena dorada y el mar turquesa profundo.

El pueblo incluso fue un lugar popular para las estrellas de cine y los artistas, incluyendo a Salvador Dalí, que visitó Llafranc a lo largo del siglo XX. Vive esta vida de lujo en nuestro tour de Sabores de Cataluña.

Pals

A pocos kilómetros tierra adentro de las agitadas playas de la Costa Brava se encuentra Pals, una pintoresca ciudad en la cima de una colina dominada por una imponente torre románica del siglo XI conocida como Torre de les Hores.

Pueblos Catalanes Pals
Pueblos Catalanes Pals

Su principal atractivo es el Barrio Gótico bellamente restaurado, repleto de antiguas casas de piedra, encantadoras plazuelas y fabulosas vistas de la campiña del Empordà. Aquí, a lo largo de los pintorescos callejones empedrados hay interesantes tiendas de arte y artesanía, así como muchos restaurantes tentadores que sirven deliciosa comida catalana.

Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell es, sin duda, uno de los pueblos catalanes costeros más bonitos de España, y mucho sobre todo de la Costa Brava, un grupo de casas encaladas como una caja de bombones bañadas por un sol glorioso a lo largo de una costa rocosa.

Pueblos Catalanes Calella De Palafrugell
Pueblos Catalanes Calella De Palafrugell

Una vez que fue un asentamiento de pescadores tradicionales, hoy la ciudad es un animado lugar de veraneo, repleto de impresionantes playas, festivales de clase mundial y excelentes restaurantes de mariscos. Pero, a pesar de su transformación, Calella de Palafrugell ha conservado su auténtico encanto, gracias a la relajada paz de la vida, las calles sinuosas con carácter y sus hermosos edificios.

Por lo general, hemos visto pueblos catalanes de interior (excepto Calella de Palafrugell), pero el excelente clima te puede permitir, sin perder un ápice de encanto, alquilar alguna de las múltiples casas rurales con piscina que hay en estos y más pueblos catalanes como La Fageda d’en Jordà (Girona), Congost de Mont-rebei (Lleida), El Delta del Ebro (Tarragona), Cadaqués , El parque natural del Montseny (Barcelona) entre otros.

Casas rurales con piscina
Casas rurales con piscina

Prepara un viaje por los pueblos catalanes más hermosos

  • Catalunya es una zona muy segura. Sin embargo, ten cuidado con el robo de bolsillos y el robo en áreas concurridas.
  • En Catalunya coexisten dos idiomas oficiales: el español y el catalán. Sin embargo, en las áreas más turísticas no tendrás problemas para comunicarte en inglés.
  • Respeta las playas y los entornos naturales en tu recorrido por los pueblos catalanes más bonitos.
  • Reserva con anticipación si viajas en temporada alta.
  • Si viajas en verano, además de ropa fresca y protector solar, lleva algo más cálido para las noches (especialmente si visitas pueblos de interior). Las temperaturas bajan bastante.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el mejor momento para visitar los pueblos catalanes?

Esto depende de lo que busques. Si quieres visitar los pueblos de montaña y tal vez ir esquí en los Pirineos, entonces noviembre-marzo es ciertamente el mejor momento. Si, por otro lado, quieres relajarte al sol y nadar en las aguas turquesas de la Costa Brava, los meses ideales son junio-septiembre.

¿Cuál es el clima en Catalunya?

El clima en Catalunya depende de la zona. Como mencionamos al principio de este post, esta comunidad tiene áreas costeras y áreas montañosas, por lo que es recomendable verificar el tiempo dependiendo del pueblo que vayas a visitar. Dicho esto, Catalunya tiene un clima mediterráneo principalmente, con temperaturas suaves a lo largo del año y poca lluvia.

¿Cómo moverse por los pueblos de Catalunya?

En general, las comunicaciones en Catalunya son muy buenas. La región tiene una buena red de transporte y los pueblos más grandes están bien conectados con las capitales provinciales en autobús. Sin embargo, si quieres moverte por los diferentes pueblos de Catalunya sin depender de los horarios, la mejor manera es usar un coche, ya que a veces la frecuencia de los autobuses no es muy alta.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas: