Saltar al contenido

Los 5 pueblos catalanes rurales más bonitos

Con su cocina sofisticada, su fabulosa historia que se remonta a la época romana y el inmejorable encanto compartido entre espectaculares picos montañosos, suaves colinas y kilómetros de costa impresionante, Cataluña podría considerarse fácilmente una de las regiones más atractivas y variadas de España gracias a sus pueblos catalanes.

Una de las mejores maneras de empaparse de la esencia de este exquisito rincón español es explorar los encantadores pueblos históricos esparcidos a lo largo de su costa o dentro de su encantadora campiña virgen, por lo que te recomendamos que te alojes en algunas de las casas rurales en Cataluña que ofrece Naturaki donde podrás disfrutar de unas vacaciones en pareja, familia o amigos.

Pueblos catalanes maravillosos

Els Hostalets d’en Bas

Enclavado en las estribaciones de los Pirineos, en la impresionante comarca de La Garrotxa de Girona, Els Hostalets d’en Bas destaca por su impecable trazado urbano, con una arquitectura típica de madera y piedra que recubren calles estrechas y ordenadas sobre un paisaje montañoso como telón de fondo.

Declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional, el Carrer Teixeida es el punto culminante del pueblo: una calle perfecta como una postal enmarcada por casas del siglo XVII con hermosos balcones de madera rebosantes de coloridas macetas de geranios.

Peratallada

Casas de cuento de hadas talladas en piedra, elegantes restaurantes, pequeñas plazas anticuadas e impresionantes restos medievales hacen de Peratallada una joya de lugar en la comarca del Baix Emporada de Cataluña. Peratallada, aparentemente una aldea pequeña y aislada, complementa la lista de monumentos histórico-artísticos de España desde 1975, uno de los más bonitos pueblos catalanes.

Besalú

Antigua, romántica y atravesada por callejuelas medievales sinuosas, Besalú tiene todo lo necesario para ser la escapada aun pueblo catalán perfecta: espectacular arquitectura románica, hermosas iglesias antiguas, pintorescas plazas, atractivos cafés al aire libre y toneladas de cultura.

No te pierdas el Museo de Miniaturas y Microminiaturas, el famoso puente del siglo XII, la pintoresca Plaça de la Libertat, la Mikveh, los únicos baños judíos de España, o la Iglesia de Sant Pere, un monasterio romano asentado aquí hace más de un milenio. La pequeña y encantadora ciudad se encuentra en la provincia de Girona, a unos 20 km al oeste de Figueres.

Pals

A pocos kilómetros tierra adentro de las agitadas playas de la Costa Brava se encuentra Pals, una pintoresca ciudad en la cima de una colina dominada por una imponente torre románica del siglo XI conocida como Torre de les Hores.

Su principal atractivo es el Barrio Gótico bellamente restaurado, repleto de antiguas casas de piedra, encantadoras plazuelas y fabulosas vistas de la campiña del Empordà. Aquí, a lo largo de los pintorescos callejones empedrados hay interesantes tiendas de arte y artesanía, así como muchos restaurantes tentadores que sirven deliciosa comida catalana.

Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell es, sin duda, uno de los pueblos costeros más bonitos de España, y mucho sobre todo de la Costa Brava, un grupo de casas encaladas como una caja de bombones bañadas por un sol glorioso a lo largo de una costa rocosa.

Una vez que fue un asentamiento de pescadores tradicionales, hoy la ciudad es un animado lugar de veraneo, repleto de impresionantes playas, festivales de clase mundial y excelentes restaurantes de mariscos. Pero, a pesar de su transformación, Calella de Palafrugell ha conservado su auténtico encanto, gracias a la relajada paz de la vida, las calles sinuosas con carácter y sus hermosos edificios.

Casas rurales con piscina
Casas rurales con piscina

Por lo general, hemos visto pueblos catalanes de interior (excepto Calella de Palafrugell), pero el excelente clima te puede permitir, sin perder un ápice de encanto, alquilar alguna de las múltiples casas rurales con piscina que hay en estos y más pueblos catalanes como La Fageda d’en Jordà (Girona), Congost de Mont-rebei (Lleida), El Delta del Ebro (Tarragona), Cadaqués , El parque natural del Montseny (Barcelona) entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via