Asturias es tierra de mar y montaña; de campo y playa; de costa y bosque. Visitar el litoral cantábrico es llenarse de planes en la agenda para hacer en pareja, en familia o con amigos. Un gran destino turístico donde no hay sitio para el aburrimie
La ciudad de Ribadesella se ubica en la desembocadura del río Sella, del cual toma su nombre. Sin duda, es una de las ciudades más singulares de Asturias debido a su forma.
Ribadesella se divide en dos partes, conectadas por un puente, alrededor del puerto. De un lado, la ciudad vieja (declarada conjunto histórico), del otro la cueva Tito Bustillo (conocida por su arte rupestre).
Alrededor de Ribadesella se encuentran montañas verdes que contrastan con las playas de arena fina y el agua turquesa del mar, ¡incluso en días de mal tiempo!
Y entre las muchas actividades disponibles para hacer en Asturias, una que no puedes perderte es la de disfrutar de un día en motos de agua por Ribadesella.
Ribadesella: un lugar con mucho encanto
Ubicada en la costa del Oriente asturiano, Ribadesella es una preciosa ventana a los Picos de Europa que no solo destaca por sus impresionantes paisajes, su amplia oferta hotelera o por su excelente gastronomía, sino también por la posibilidad de vivir emocionantes aventuras a través de sus innumerables actividades.
Entre ellas, conviene mencionar la posibilidad de recorrer el mar Cantábrico a bordo de una moto de agua. Suena bien, ¿verdad?
¿Qué hacer en Ribadesella?
Te recomendamos pasar al menos un día en Ribadesella para disfrutar al máximo de la ciudad y empaparte del ambiente que la caracteriza.
Casco antiguo de Ribadesella
El casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural, se agrupa alrededor de la Plaza Nueva. En el centro histórico se encuentran restaurantes, bares y las típicas sidrerías asturianas, donde se sirve sidra. Como corresponde a un pueblo de pescadores, el pescado y los mariscos dominan la carta.
En la otra orilla del río se encuentra el barrio de la playa. Aquí, modernos y cuidados hoteles y el puerto deportivo caracterizan la imagen del balneario. Una atracción es la Playa Santa Maria, de fina arena y 300 metros de longitud. En el paseo marítimo se encuentran bonitas casas construidas por ricos emigrantes de Cuba.
Desde el Paseo de la Grúa, en la margen derecha del río Sella, un camino conduce hasta la capilla Ermita de Guía, sobre la desembocadura del río. El mirador ofrece una hermosa vista de Ribadesella, el río y las montañas a lo largo de la costa.
Cueva de Tito Bustillo
La atracción más destacada es una cueva de estalactitas. Esta fue redescubierta en 1968. La Cueva de Tito Bustillo alberga pinturas rupestres de más de 25.000 años de antigüedad.
Dado que el número de visitantes por día es limitado, es esencial hacer una reserva en temporada alta.
Una alternativa es el Museo de Arte Rupestre de Tito Bustillo, que ofrece información sobre el Paleolítico de forma moderna y que recomendamos reservar entradas antes de ir.
Ermita de Guía
La Ermita de Guía es uno de los lugares más emblemáticos de Ribadesella, ofreciendo impresionantes vistas panorámicas de la villa marinera y su entorno.
Para llegar a este mirador natural, se puede seguir una ruta circular recomendada: La ida se realiza por el Camino de La Guía, que comienza justo detrás del edificio de la Lonja del Pescado, entre una sidrería y una churrería.
Aquí encontrarás indicaciones para llegar a la ermita. El camino comienza con una subida por unas cómodas escaleras hasta la cima del Monte Corberu.
El esfuerzo merece la pena, ya que desde aquí se disfruta de vistas impresionantes de Ribadesella que acompañan todo el recorrido hasta la capilla renacentista del siglo XVI. Esta ermita, dedicada a la Virgen de Guía, es la patrona de los marineros de la zona.
Descenso Internacional del Sella
A principios de agosto, Ribadesella se convierte en el centro del deporte del piragüismo. El primer o segundo sábado de agosto se celebra una carrera internacional de piragüismo en el río Sella.
El punto de partida es la localidad de Arriondas. Luego, se recorren 20 kilómetros río abajo hasta el puente de Ribadesella que tu mism@ puedes descender en canoa.
El Descenso Internacional del Sella es una de las fiestas más importantes de Asturias. Dos grandes y desenfrenadas fiestas populares enmarcan el evento: La Fiesta de las Piraguas el viernes por la noche en Arriondas y el sábado por la noche en Ribadesella.
Paseo de los Vencedores del Sella
El Paseo de los Vencedores del Sella es un lugar emblemático en Ribadesella, Asturias, que rinde homenaje a los piragüistas que han participado en el Descenso Internacional del Sella, una de las pruebas más importantes del mundo en este deporte.
En este paseo, que se encuentra a la orilla del río Sella, se alza una escultura monumental de dos palistas en una piragua, como tributo a todos los ganadores de esta competición que se celebra el primer sábado de agosto y que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1957 +info.
Barrio del Portiellu
Después de recorrer el Paseo de los Vencedores del Sella, una visita al Barrio del Portiellu es imprescindible para conocer la historia y el encanto de Ribadesella. Este es el barrio de pescadores más antiguo de la villa y ofrece un gran interés arquitectónico e histórico.
Caminando por las calles Oscura e Infantes se llega a la Plaza Reina Cristina, donde se encuentra el edificio más antiguo de Ribadesella: el Palacio de la Familia Prieto-Cutre. Esta impresionante construcción renacentista del siglo XVI alberga actualmente el Ayuntamiento.
Continuando un poco más, se llega a la Iglesia de Santa María Magdalena. En su interior, destaca el retablo mayor tallado en piedra por el artista Emilio del Valle Junco, así como las pinturas murales de los hermanos riosellanos Uría-Aza.
La Escalera de Colores
«La Escalera de Colores» es uno de los rincones más emblemáticos y fotografiados de Ribadesella. Ubicada en el barrio de El Portiellu, esta escalera de 56 peldaños es un colorido y alegre recurso turístico municipal.
Cada uno de los escalones ha sido pintado por diferentes personalidades de la cultura, deportistas, vecinos y empresarios de Ribadesella, quienes han plasmado en ellos frases optimistas y reflexivas junto a su firma.
Esta iniciativa fue propuesta por el fotógrafo y artista local Jonathan Hevia, y se inauguró en agosto de 2015. La Escalera de Colores se encuentra entre la unión de la calle Trasmarina y la avenida Villar y Valle, convirtiéndose en un atractivo y original punto de interés para las familias que visitan Ribadesella.
Aventura a bordo de una moto acuática
Da igual si ya lo has hecho alguna que otra vez o, si por el contrario, es la primera vez que te subes a una moto de agua, porque la experiencia de recorrer la costa asturiana será inolvidable.
No obstante, es importante contratar empresas que cuenten con profesionales que te acompañen de forma segura por tu aventura marina y, en este sentido, te recomendamos muy especialmente vivir esta experiencia junto a Cangas Aventura.
Esta empresa asturiana cuenta con amplias y cómodas instalaciones que te harán vivir la mejor de las experiencias en tu visita al norte de España. Además, su alta profesionalidad y materiales de alta calidad los avalan, así como sus guías especializados, que te acompañarán desde el principio hasta el fin del trayecto.
Prepárate para visitar grutas marinas, paisajes de una belleza indescriptible y lugares que te sería imposible ver de ninguna otra manera, como los Acantilados del Infierno -los cuales tendrás la posibilidad de visitar desde dentro-, o la Costa de los Dinosaurios, donde encontrarás restos óseos de reptiles y animales que alguna vez, hace mucho tiempo, habitaron la zona.
Pero las buenas noticias no acaban ahí, y es que esta aventura marina puedes disfrutarla tanto solo o en compañía de quien tú quieras. ¡Imposible decir que no!
Qué necesitas antes de subir a una moto acuática
Para disfrutar de un día sobre el mar Cantábrico a bordo de una moto de agua tan solo necesitarás tener en cuenta un par de detalles, como son:
- Saber nadar.
- Usar ropa cómoda para el ejercicio en el agua.
- Llevar una toalla y ropa para secarte y cambiarte a posteriori.
- Tener mínimo 12 años y, en ese caso, saber que necesitarás realizar la actividad acompañado de un adulto.
Por su parte, Cangas Aventura te entregará un traje completo de neopreno de 3 mm, así como un chaleco salvavidas. También te ofrecerá la oportunidad de cambiarte en sus vestuarios y guardar tus objetos personales en sus taquillas, siempre de acuerdo a las medidas y a los protocolos covid-19 de la compañía.
No te olvides dejar el estrés en casa y llevar contigo las ganas de pasarlo en grande. ¡Será una aventura inolvidable!
Excursiones a los alrededores de Ribadesella
El pueblo de pescadores no solo es un buen punto de escala en un recorrido por la Costa Verde.
Ribadesella también es un buen punto de partida para realizar excursiones a los Picos de Europa occidentales, con lugares emblemáticos como Cangas de Onís o Covadonga en una excursión, así como a la sierra del Sueve, con el hermoso mirador del Fito.
Cómo llegar a Ribadesella
Ribadesella se encuentra al norte de la autopista A-8, en la N-632. El tren FEVE va a Santander, Llanes y Oviedo. La estación se encuentra al suroeste del casco antiguo.
Los autobuses de la empresa ALSA también van a Gijón, Bilbao y San Sebastián. La estación central de autobuses se encuentra al sur, en los límites de la carretera nacional N-632.
Tours y Excursiones en Ribadesella
Soy Valentina Andrade, mujer apasionada por la exploración y los descubrimientos. Con mi espíritu libre y mi cámara siempre lista, he recorrido los rincones más remotos del mundo en busca de nuevas experiencias y culturas.
Mi cabello ondea al viento mientras camino por mercados locales, ruinas antiguas o playas paradisíacas. Siempre llevo conmigo un cuaderno de viaje donde plasmar mis emociones y aprendizajes, capturando la esencia de cada lugar que visito, así puedo dejarlo reflejado en este blog.
Mi mirada sigue fija en el mapa y refleja la curiosidad inagotable de una viajera empedernida, lista para sumergirme en la próxima aventura que me depare el camino.
Hemos venido una semana a Asturias y hemos disfrutado como niños, además nos ha acompañado el buen tiempo y hemos disfrutado el doble. Hemos bajado el sella y hecho barranquismo y creo que ha sido una experiencia que recordaremos toda la vida. Además también se pueden hacer rutas a caballo y disfrutar de todo el parque, una pena que nos hayamos tenido que ir, el año que viene repetiremos 100%, trato muy amable.
Claro que si Teresa, Asturias la verdad es que lo tiene todo. Un destino recomendable para todos. Gracias por tus palabras!!
Saludos!!
Gracias por usar mi foto de Ribeseya, aunque la hayáis modificado en cuanto a color…