Saltar al contenido

Zanzíbar, puro exotismo en esta isla de Tanzania

Zanzibar tiene una historia completamente desproporcionada. Para semejante pequeña isla es sorprendente el romanticismo que impregna su historia, con sultanes, especias, marfil y una gran imperio comercial que, sin embargo, tiene cierto sabor amargo a causa de la esclavitud y la exterminación de la población autóctona.

Zanzibar es nombre no solo de la isla principal, también es el nombre del archipiélago, formado básicamente por dos grandes islas.

Civilizaciones en Zanzibar

Las islas de Zanzibar siempre han sido muy apreciadas por los constructores del Imperio. Bantúes, egipcios, árabes, portugueses y británcos siempre han tomado posesión del territorio y lo han calificado como la “joya de la Corona”, tanto por su posición estratégica en la Costa Este de África –rica en potenciales esclavos-, como por ser rica en ébano, marfil y oro, como por sus aguas frescas, tierras fértiles y clima templado. Hoy en día el turismo en Zanzibar ha sustituido estas otras fuentes de riqueza.

Civilizaciones en Zanzibar
Civilizaciones en Zanzibar

La Ciudad de Piedra es la capital de la moderna Zanzibar, pero en el pasado también fue la capital para los traficantes de escalvos. Aunque los primeros en establecerse en este puesto comercial fueron los portugueses en torno al año 1500, fue bajo el mandato árabe cuando la Ciudad de Piedra floreció realmente.

Hacia el año 1870, el Sultán de Zanzibar conquistó el control del comercio de la plaza, márfil y los esclavos.

Desde entonces han cambiado bastantes cosas, aunque no lo parezca. Así, en los últimos años, se ha llevado a cabo una gran labor de restauración para conseguir formar parte de la lista de monumentos patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Asimismo las principales atracciones arquitectónicas incluyen la magnífica Casa de las Maravillas (House of Wonders). Esta edificación fue otrora el palacio del sultán que dominaba la línea de las aguas, el elgante museo Beit Al Amaan y un importante numero de mansiones de estilo colonial entre las que destacan la State House.

Junto a este renacimiento de la ciudad podemos encontrar una importante oferta turística con algunos de los más lujosos y exclusivos hoteles del mundo, y porque no decirlo también, algunas de las mejores playas. Se trata de un destino elegido por muchos recién casados para pasar la luna de miel de sus sueños como si fueran sultanes.
Otro de sus grandes atractivos y por el que muchos deciden hacer turismo en Zanzibar son sus increíbles fondos marinos. Lo posibilidad de hacer submarinismo en esta zona atrae incluso a personas que no son habituales de la actividad.

Si bien la población de Zanzíbar es muy hospitalaria hay que tener cuidado con las demostraciones afectivas en público, en el caso de personas del mismo sexo existe riesgo de cárcel.

Consejos sobre Zanzíbar

Ponte en horario swahili. En la cultura swahili, la gente comienza a contar el tiempo al amanecer en lugar de a la medianoche, lo que significa que las 7 am, hora occidental, es la una de la mañana, hora swahili, y las 7 pm es la una de la noche. (Esto funciona porque las horas de puesta y salida del sol son relativamente constantes durante todo el año, ya que Zanzíbar está muy cerca del ecuador).

Un truco para descifrar este código es imaginarse dibujando una línea directamente en la esfera de un reloj: tres se convierte en nueve, cuatro se convierte en diez . Cuando organice los horarios de las reuniones, es mejor especificar la hora del día en que le gustaría reunirse (mañana, tarde, noche, noche) de esa manera, incluso si sus números son incorrectos, es probable que aún se conecten.

Los saludos importan. Deténgase y salude: el swahili es un idioma fácil de aprender y la curva de aprendizaje inicial es rápida. Aprender solo lo básico te llevará bastante lejos. No asuma que la atención constante de la gente en la calle es un intento de venderle algo o atraparlo para que realice algún tipo de recorrido; eso sucede, pero saludar también es una parte importante de la cultura local.

Piérdete en Stone Town. La ciudad antigua, declarada patrimonio cultural de la UNESCO en 2000, es encantadora, pero es básicamente un laberinto. El acto de recibir instrucciones a través de los callejones sinuosos de la ciudad generalmente implica una serie de gestos confusos con las manos y movimientos de cabeza, y probablemente no lo llevará a donde quiere ir más rápido. Hay nombres de calles, más o menos, pero en realidad nadie los usa. El lado positivo es que Stone Town es pequeño y seguro, y no saber a dónde vas es parte de la experiencia. Los lugareños son útiles, así que puedes pedir direcciones tantas veces como quieras, pero a veces es mejor dejarse perder.

¿Necesita una visa para visitar Tanzania?

Tanzania es un destino muy popular para los turistas y, como tal, ¡hay muchas cosas que debes saber sobre el país antes de ir! También debes saber que Tanzania es un país africano, lo que significa que su cultura es diferente a la de otros países del mundo. ¡Así que no espere encontrar las atracciones turísticas habituales allí! ¡Este artículo lo ayudará a prepararse para su viaje a Tanzania para que pueda pasar un tiempo maravilloso y ver todos estos hermosos lugares!

Zanzíbar es una pequeña isla frente a la costa de Tanzania, y es la isla más grande del archipiélago de las islas Pemba y Unguja, que forma parte del continente de Tanzania, pero el gobierno de Tanzania la considera una región propia debido a su historia, gente , idioma y cultura que son completamente diferentes del resto del continente de Tanzania.

La isla de Zanzíbar es muy famosa por sus playas y hermosos arrecifes de coral. Es un gran lugar para relajarse después de un largo día explorando el resto del país.

Cómo llega Zanzíbar

Vuele directamente al Aeropuerto Internacional de Zanzíbar o conecte a través de Dar es Salaam en Tanzania o Mwanza en Tanzania (también puede volar a Mafia Island). Una vez que llegue al Aeropuerto Internacional de Zanzíbar en Stone Town, necesitará un boleto para su próxima escala.

Por lo general, los vuelos salen dos veces por semana desde Dar es Salaam, desde la mañana hasta la tarde, y desde la tarde hasta la noche desde Mwanza, desde la mañana hasta la tarde y el mediodía (el último vuelo sale a medianoche).

Cuando ir a Zanzíbar

Zanzíbar tiene dos temporadas de lluvias. Cada año, hay lluvias largas y lluvias cortas. Inmediatamente después del abrasador y sudoroso verano del este de África, la larga temporada de lluvias de Zanzíbar dura aproximadamente desde marzo hasta mayo.

Reservar un viaje durante este período si está planeando unas vacaciones en la playa no es una buena idea; las islas se ven afectadas por algunos monzones bastante épicos que, literalmente, arruinarán su tiempo en la playa. Las lluvias cortas generalmente tienen lugar entre noviembre y diciembre, pero no son tan intensas: tienden a aparecer en ráfagas breves y torrenciales, y luego se desvanecen rápidamente y vuelven a los cielos azules.


Que hacer en Zanzíbar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via