En la mayoría de los casos, con un coche eléctrico no se recorren largas distancias como con un modelo térmico. Teniendo en cuenta varios factores como la autonomía del vehículo y el conocimiento que se tiene del recorrido, es posible optimizar nuestro viaje en coche eléctrico lo mejor posible.
También hay un conjunto de mejores prácticas que ahorran autonomía del vehículo.
¿Qué destino elegir para un viaje en coche eléctrico?
¿Tu lugar de viaje ya está elegido? Si no es así, ten en cuenta que cada vez hay más hoteles, campings, albergues y bed and breakfast que ofrecen acceso a la carga de vehículos eléctricos. Un buen número de ellos ya están listados en esta App de puntos de carga coche eléctrico que es totalmente recomendable tener instalada.
Definir la ruta según las estaciones de carga eléctrica
Cuando sepas tu destino, todo lo que tienes que hacer es elegir la ruta. En la mayoría de los casos, lo mejor es utilizar autopistas o carreteras nacionales para pasar el menor tiempo posible en la carretera secundaria. Muchas de ellos te permiten encontrar terminales para recargar a lo largo de tu viaje por carretera. Por otro lado, es preferible dar un cierto margen de autonomía para unir los distintos terminales.
Si tu destino aún no está bien definido, ten en cuenta que muchos hoteles, albergues y campings facilitan los viajes eléctricos al ofrecer soluciones para recargar sus vehículos. También es posible recargar en enchufes domésticos, siempre que los reserves para el tiempo de su uso. Los aparcamientos públicos y los grandes almacenes también están cada vez más equipados con estaciones de carga. Por lo tanto, pueden constituir soluciones alternativas.
Buenas prácticas para viajar en coche eléctrico
Aquí te ofrecemos un resumen de las acciones a realizar para conducir mejor y durante más tiempo como beneficio de la movilidad eléctrica.
Primero, puedes usar el modo ECO, que está disponible en muchos modelos de coches eléctricos. Esto te permitirá optimizar la autonomía.
Es importante adoptar un estilo de conducción flexible, anticipar el frenado y la aceleración y reducir la velocidad general para ahorrar energía. Cuando te detengas, puede ser beneficioso apagar el motor si la parada en cuestión dura más de 20 segundos. Esto ahorrará una vez más en autonomía. Las cargas innecesarias también afectan a la autonomía de tu coche eléctrico, por eso es importante viajar lo más ligero posible.
El aire acondicionado de tu vehículo también puede consumir mucha energía. De hecho, es necesario tener cuidado de adaptar este último a tus condiciones de conducción. Para ser lo más económico posible, es preferible abrir las ventanas en ciudad. A velocidades más altas, por otro lado, es preferible el aire acondicionado.
Último consejo para la autonomía de tu vehículo, controla las condiciones de carga de este último. De hecho, recargar un vehículo cuya carga ya supera el 75 % puede acelerar el envejecimiento de las baterías. También se deben tener en cuenta las condiciones climáticas de carga y estacionamiento. Es beneficioso cargar o estacionar tu vehículo por la noche y/o en un lugar que no esté expuesto a altas temperaturas.
Una App para pagar tus recargas eléctricas
Si otra cosa es recomendable, es tener un medio de pago eficiente y que nos permita utilizar la mayor red de puntos de carga rápida en estaciones de servicio y así poder pagar de manera cómoda, rápida y segura desde una app.
Todo esto lo reúne la App Waylet, que además de facilitarnos el pago, la generación del 3% de saldo con cada recarga y si eres cliente de la Luz y el Gas de Repsol un 50% de saldo con cada recarga y la primera recarga de cada mes gratis, dispone de utilidades para facilitarnos nuestro viaje tales como: localización de zonas de recarga eléctrica desde Explorar para comprobar el estado de cada punto, así como acceder a toda la información relacionada: disponibilidad, tipo de carga (normal, rápida o ultrarrápida), conectores, etc.; y reservar el punto deseado (con una antelación máxima de 15 minutos). En caso de disponer de puntos privados vinculados a tu contrato, también podrás visualizarlos en el mapa.
Cada vez hay más viajes en coche eléctrico, ya sea propio o de alquiler, utiliza estos consejos si tu también te sumas a viajar en coche de forma ecológica.
Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.