Los deportes de aventura son perfectos para disfrutar con amigos, en pareja o en familia. Si además se añade el encanto de poder practicarlos en Mallorca, ya se convierte en el plan perfecto. Esta isla, famosa por sus maravillosas playas y su rica gastronomía, también es el lugar ideal para la práctica de todo tipo de actividades deportivas.
Los amantes del senderismo, la escalada, la espeleología o el mountain bike encuentran en Mallorca el escenario ideal para pasar un fin de semana de aventura. Tanto quienes residen en la isla como quienes viajan a ella para practicar estos deportes disponen de muchos lugares que los atraparán desde el primer momento.
Las mejores zonas para practicar actividades de aventura en Mallorca
Los deportes en la naturaleza cada vez atraen a más personas, y no es de extrañar, puesto que se trata de una actividad deportiva para todas las edades. Por eso, hay cada vez más empresas que organizan excursiones guiadas para la práctica de deportes de aventura y actividades al aire libre, como por ejemplo Outbound Mallorca, especialistas en barranquismo, bicicleta de montaña, espeleología y senderismo. Y hablando de senderismo, la Serra de Tramuntana y la Serra de Llevant son los dos puntos de Mallorca con más rutas de senderismo de todos los niveles.
Las mejores rutas de senderismo de Mallorca
El norte y noreste de la isla son las zonas ideales para realizar este deporte. No obstante, a continuación, se enumeran diversas rutas de diferentes niveles:
- Desde Deià hasta Cala Deià. Empezaremos por una ruta relativamente fácil, de tan solo una media hora, que lleva hasta la cala, donde disfrutar de sus cristalinas aguas y comer en el restaurante, muy conocido por su excelente pescado.
- Desde Betlem hasta Es Caló de Betlem. La ruta, de una hora de duración, da comienzo en el pequeño pueblo de Betlem, y tras atravesar bosques de pinos se llega hasta Es Caló de Betlem, una cala de arena y guijarros.
- Desde Port de Pollensa hasta Cala Bóquer. La ruta da comienzo en Port de Pollensa y transcurre por un bonito entorno que invita a disfrutar de las vistas al mar y a las montañas durante una hora.
- Desde Maioris Decima hasta el Delta. Siguiendo empinados caminos y según la ruta que se escoja, se puede tardar unos 45 minutos. La bajada bien merece la pena, puesto que es todo un paraíso para los submarinistas.
- A través del Torrent de Pareis hasta Sa Calobra. Lo mejor es pernoctar en el impresionante monasterio de Lluc, para luego recorrer esta difícil ruta de unas cinco horas de duración que finaliza en Sa Calobra, probablemente entre las playas más bonitas de Mallorca.
- La Ruta de Pedra en Sec en Mallorca. Es considerada la ruta con las cuatro etapas más bonitas de la ruta europea de senderismo GR221. Esta es sin duda la más conocida y mejor conservada de Mallorca. Está muy bien señalizada y se extiende a lo largo de 90 kilómetros a través de las montañas de la Serra de Tramuntana.
Espeleología
La espeleología es una práctica bastante habitual en Mallorca. De las mejores rutas para realizar esta actividad deportiva son: Torrent de Coanegra, Cova des Coloms y Puig des Teix.
Mountain bike
Los amantes de las dos ruedas tienen en Puig des Galatzó el lugar ideal de la Sierra de Tramuntana para entregarse a fondo en este deporte. Además de esta, las mejores rutas por esta comarca están en Sóller, Bunyola, Fornalutx, Esporlas, el Monasterio de Lluc y Pollensa.
Barranquismo
En Mallorca hay muchas opciones de practicar barranquismo: Torrent D’Almadrà ofrece la posibilidad de explorar magníficos paisajes y acceder a zonas muy poco transitadas, pero espectaculares. Otras posibles rutas son el descenso de Coanegra, el Barranco de Mortitx, el Barranco de Na Mora, el Torrent de Biniaraix o el Torrent des Gorg Blau i Sa Fosca.
Soy Valentina Andrade, mujer apasionada por la exploración y los descubrimientos. Con mi espíritu libre y mi cámara siempre lista, he recorrido los rincones más remotos del mundo en busca de nuevas experiencias y culturas.
Mi cabello ondea al viento mientras camino por mercados locales, ruinas antiguas o playas paradisíacas. Siempre llevo conmigo un cuaderno de viaje donde plasmar mis emociones y aprendizajes, capturando la esencia de cada lugar que visito, así puedo dejarlo reflejado en este blog.
Mi mirada sigue fija en el mapa y refleja la curiosidad inagotable de una viajera empedernida, lista para sumergirme en la próxima aventura que me depare el camino.