Saltar al contenido

Guía de viaje a Islandia por libre

Cuando piensas en «Islandia«, ¿qué te viene a la mente? Campos de lava y volcanes? Paisajes helados y glaciares congelados? Si bien es cierto que estos pueden ser algunas de las cosas por las que Islandia es más conocida, hay mucho más que hacer en el País de Fuego y Hielo que simplemente… ver el fuego y la hielo.

Si estás planeando un viaje a Islandia por libre en el futuro y estás considerando qué podrían ser las mejores cosas que hacer en Islandia mientras estás aquí, podemos ayudarte. Estamos reuniendo nuestro consejo experto como profesionales del sector del turismo, así como nuestra información actualizada como locales de Islandia, para ayudarte a planificar el itinerario perfecto en Islandia por libre.

Visitar Islandia por libre
Visitar Islandia por libre

Islandia es un país mágico, ese lugar al que todo el mundo quiere ir o el sitio al que se desea volver en un momento determinado. Con mucho por descubrir, nos encontramos ante un sitio que ha ganado en popularidad gracias a sus caminos de hielo, a los cientos de volcanes que hay registrados y a las auroras boreales.

Con capital en Reikiavik, además de esta ciudad cargada de casas de colores, son muchos otros los encantos que nos deja el islote. De naturaleza salvaje, en este país tenemos cosas que no hemos visto en ninguna otra parte y de las que disfrutaremos como si fuésemos niños pequeños.

Reikiavik
Reikiavik

Aquí te presentamos las mejores actividades y experiencias de Islandia por libre que debes considerar agregar a tu lista. Y la mejor manera de verlas todas? A través de tu propio coche de alquiler, por supuesto. Alquilar un coche mientras viajas por Islandia por libre te permitirá ver y experimentar todas las siguientes a tu propio ritmo, cuando y cómo lo desees.

¿Qué podemos hacer en Islandia por libre?

La actividad turística en Islandia ha crecido mucho en los últimos años. Solo mirando a su capital nos damos cuenta de cómo lo que en la década del 2000 era como un pequeño pueblo, ahora sostiene una población mucho mayor. Si bien la mayor parte del país está desierto, resulta interesante atender al crecimiento que ha tenido en el último tiempo.

Qué podemos hacer en Islandia por libre
Qué podemos hacer en Islandia por libre

Viajar por libre, si atendemos a los consejos que nos dejan otros atrevidos, no es algo tan complicado pero sí una de las experiencias más emocionantes que vayas a tener en tu vida activa o en movimiento. A continuación, te dejamos con algunas de las cosas más divertidas para hacer en Islandia por libre:

Caminar por las playas negras de Vik

¿Alguna vez has visto una playa de arena negra? Puede que si has estado en Tenerife se te venga a la cabeza esa imagen volcánica que tanto impresiona pero te aseguramos que nada es comparado con esto que tenemos aquí.

Caminar por las playas negras de Vik
Caminar por las playas negras de Vik

En Vik cuentas con algunos de los espacios naturales más impresionantes de Islandia, ¿te lo vas a perder?

Ver auroras boreales

Casi un 90% del turismo del país viene por las auroras boreales. Siendo uno de los únicos lugares europeos donde mejor se presentan, si lo que quieres es vivir una experiencia sin igual aquí tienes. Gracias a la creación del Parque de Vatnajökull, el acceso es mucho más fácil y entretenido.

Ver auroras boreales
Ver auroras boreales

Si visitas Islandia por libre durante los meses de invierno, debes dejar tiempo en tu agenda para perseguir las luces del norte. Esta es una de las experiencias más memorables que puedes tener en Islandia por libre.

Ten en cuenta que deberás planificar un viaje a Islandia desde mediados de septiembre a mediados de abril si quieres capturarlas.

Las luces del norte son un fenómeno natural que se produce cuando los electrones en la atmósfera terrestre interactúan con los campos magnéticos del Sol. Esto crea una serie de colores brillantes y cambiantes en el cielo nocturno, que pueden ser verdaderamente impresionantes.

Observar ballenas en el norte de Islandia

Sumérgete en las aguas frente a las costas del norte de Islandia para avistar la impresionante vida marina. Hay cuatro lugares principales en el país donde puedes ir a observar ballenas: Husavik, Akureyri, Reikiavik y Snaefellsnes.

Observar ballenas en el norte de Islandia
Observar ballenas en el norte de Islandia

Husavik es la capital islandesa de la observación de ballenas, y un tour de observación de ballenas en Husavik te permitirá ver todo el espectáculo. Akureyri, la segunda ciudad más grande de Islandia, y un punto obligatorio en cualquier viaje en coche por el norte de Islandia, también ofrece tours de observación de ballenas.

Si no anticipas llegar al norte de Islandia, sin embargo, puedes disfrutar de la observación de ballenas y ver orcas desde la costa en el oeste de Islandia, cuando visites la Península de Snaefellsnes.

Si, sin embargo, no planeas dejar Reikiavik en absoluto durante tu vacación en Islandia por libre, siempre puedes salir a un tour de observación de ballenas desde el viejo puerto, sin salir de la ciudad.

La observación de ballenas es posible en la mayoría del año, pero qué tipos de ballenas y otros animales marinos ves dependerá de la temporada de tu visita.

Terapia termal en el Blue Lagoon

Al igual que con las auroras boreales, otra de las razones por las que hay muchos extranjeros en Islandia son las terapias termales del Blue Lagoon.

Terapia termal en el Blue Lagoon
Terapia termal en el Blue Lagoon

Todo un paraíso para el cuerpo y la mente que, además de disfrutar los turistas, sirve como trampolín para la salud a aquellos que residen aquí.

Nadar entre las placas tectónicas en Silfra

¿Crees que el nado es solo una actividad que puedes disfrutar en lugares tropicales? ¡Piensa de nuevo! El nado es particularmente popular en Islandia en un solo lugar: la Fisura de Silfra. Esta fisura es el lugar exacto donde se encuentran dos placas tectónicas en la superficie de la Tierra.

La fisura es conocida por tener algunas de las aguas más claras del mundo entero, lo que la convierte en uno de los mejores lugares para nadar en la Tierra (aunque no verás peces tropicales aquí).

Una gran ventaja de agregar el nado entre las placas tectónicas a tu itinerario en Islandia es que es una actividad increíblemente fácil de agregar si ya estás viajando en el Circuito Dorado.

El Circuito Dorado es una ruta de autoconducido popular que muchos visitantes experimentan en el transcurso de solo un día o dos, y, si tomas los dos días completos, tienes suficiente tiempo en tu calendario para agregar actividades adicionales cercanas como esta.

La fisura de Silfra se encuentra en el Parque Nacional de Thingvellir, en Islandia. Es un lugar único y emocionante donde puedes nadar entre las placas tectónicas y disfrutar de las aguas cristalinas y frías. Es una experiencia inolvidable que no te puedes perder si estás en Islandia por libre.

Pasear por una cueva de hielo

El Parque Nacional de Vatnajökull no solo cuenta con un cielo abierto en el que divisar esos rayos de colores que tanto nos gustan, también cuenta con una cueva de hielo para que paseemos y nos metamos casi en lo más profundo de la Tierra. Con tours guiados de los que puedes aprender mucho, seguro que te quedas sin palabras al estar aquí por primera vez en tu vida.

Parque Nacional de Vatnajökull
Parque Nacional de Vatnajökull

Meterse en el volcán de Thrihnukagigur

Los volcanes es otro de los grandes atractivos de este país. Concretamente el de Thrihnukagigur es el que está adaptado a las visitas. Contemplando su interior, nos adentramos en una maravilla de la naturaleza que nos dejará sin palabras. ¿A qué esperas para vivir una experiencia única?

Andar por un glaciar

¿Cuántas veces tienes la oportunidad de andar por un glaciar mientras estás de vacaciones? Pocos! Mientras estás en Islandia por libre, visita uno de nuestros famosos glaciares y haz un paseo para ver estas impresionantes características geológicas por ti mismo.

Hay tres regiones principales donde puedes andar por un glaciar en Islandia: el Parque Natural de Skaftafell, Solheimajokull y Breidamerkurjokull.

Parque Natural de Skaftafell
Parque Natural de Skaftafell

Skaftafell es un reservorio natural ubicado en el parque nacional más grande de Vatnajokull, donde puedes encontrar una variedad de experiencias de andar por un glaciar, ya sea que quieras una experiencia más corta de tres horas, una caminata más larga de cinco horas o incluso combinar tu andar por un glaciar con escalada de hielo. Sea cual sea tu elección, te sorprenderás por las características naturales de la región rugosa y rápidamente te darás cuenta de por qué el área se llama un paraíso de senderismo.

Solheimajokull, por otro lado, es conocido como uno de los glaciares más accesibles si estás viajando desde Reikiavik, ya que solo es un corto paseo en coche. Allí, también puedes encontrar tours de andar por un glaciar de tres horas, así como experiencias de escalada de hielo.

Y, por último, si ya estás visitando el Lago de Glaciar Jokulsarlon, podrías combinar tu experiencia con un andar por un glaciar en Breidamerkurjokull.

Ten en cuenta que todas las experiencias de andar por un glaciar requieren un guía, ya que los glaciares pueden resultar peligrosos para aquellos que no están familiarizados con ellos. Andar por un glaciar es accesible todo el año y es una actividad fácil para la mayoría de los niveles de condición física.

Visitar Dettifoss, el salto de agua más poderoso de Europa

Si visitas algún salto de agua mientras estás en Islandia por libre, te recomendamos que te detengas en Dettifoss, conocido como uno de los saltos de agua más poderosos de Europa (es el segundo solo después de las Cataratas del Rin). También se encuentra en el Parque Nacional de Vatnajokull, cerca de Akureyri y Husavik, lo que lo convierte en un parada rápida en tu itinerario si ya estás cerca de estas ciudades.

Visitar Dettifoss
Visitar Dettifoss

Dettifoss también se encuentra en el Circuito de Diamante de Islandia, y es igualmente una parada popular para aquellos que quieren planificar un viaje en coche temático alrededor de Islandia. Fue un lugar de rodaje para la película de 2012 «Prometheus».

Dettifoss es un salto de agua impresionante que se encuentra en la región norte de Islandia. Su caudal de agua es enorme, y es un espectáculo visual impresionante. La mejor época para visitar Dettifoss es durante la temporada de primavera o verano, cuando el sol está alto en el cielo y el agua está más clara. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el acceso a Dettifoss puede ser difícil durante el invierno debido a la nieve y el hielo.

Si estás planeando visitar Dettifoss, te recomendamos que lo hagas en un día soleado y con buen tiempo. También es importante llevar ropa adecuada y botas resistentes al agua, ya que el acceso a la zona del salto de agua puede ser peligroso.

Cosas a tener en cuenta al planificar un viaje a Islandia por libre

A medida que planeas tu itinerario en Islandia por libre, sin embargo, hay algunas cosas que querrás tener en cuenta.

No te exijas demasiado

Hay mucho que hacer en Islandia. Mucho. Intentar hacer y verlo todo mientras estás aquí en tu primer viaje solo te dejará frustrado y exhausto. En su lugar, elige y elige las cosas que más quieres hacer y ver mientras estás en el país, y disfruta plenamente de esas cosas a un ritmo que tenga sentido para la cantidad de tiempo que estés aquí.

No todo lo que quieras hacer estará abierto todo el año

Algunas de las experiencias más destacadas de Islandia por libre son estacionales, por lo que no podrás hacer todo lo que quieras dependiendo de la temporada en la que visites. Con eso en mente, si la experiencia número uno que quieres tener mientras estás en Islandia es perseguir las luces del norte, querrás asegurarte de visitar durante los meses de invierno, cuando eso es más posible.

Si, sin embargo, quieres hacer mucho senderismo en los Altos de Islandia, querrás asegurarte de visitar en verano, cuando los Altos están accesibles.

Visitar algunas áreas de Islandia requiere equipo especial

En ese sentido, si quieres visitar áreas más remotas de Islandia, como los Altos, necesitarás equipo especial — sobre todo, un vehículo 4×4.

Además, dependiendo de tus planes y la temporada en la que visites, querrás llevar ciertos artículos de vestimenta y accesorios, para mantenerte lo más cómodo posible.

Algunas experiencias requieren guías turísticos

Y, por último, asegúrate de comprobar con anticipación si tus actividades planeadas requerirán un guía turístico. Algunas de las actividades más aventureras de Islandia son más seguras con un guía, y querrás reservar ese servicio con anticipación de tu llegada con uno de nuestros partners, Civitatis.

Alojamientos en Islandia por libre

Si estás buscando información general sobre dónde quedarse en Islandia por libre, es realmente difícil dar una respuesta simple. Los mejores lugares para quedarse en Islandia son los que se ajustan mejor a tu itinerario.

Harpa Opera House en Reykjavik
Harpa Opera House en Reykjavik

Reikiavik es un buen punto de partida y también un buen lugar para quedarse al final de tu viaje, ya que se encuentra cerca del aeropuerto internacional de Keflavik. También es una base popular para aquellos que visitan Islandia en invierno y no están dispuestos a conducir en condiciones de invierno. En ese caso, puedes basarte en la capital y reservar tours diarios desde Reikiavik.

Es importante saber: La mejor manera de visitar Islandia es en un viaje en coche por carretera. Si bien es posible conducir a algunos de los lugares más conocidos desde Reikiavik o desde una de las ciudades del sur de Islandia, probablemente estarás conduciendo al menos 150-300 km (100-200 millas) en una dirección cada día y pasando más tiempo en el coche que en la vista. Si tienes más de 2 días en Islandia, no te limites a quedarte solo en Reikiavik.

Hoteles en Islandia


Cuándo es el mejor momento para visitar Islandia por libre

Me encantaría visitar Islandia por libre en cualquier momento del año, ya que cada temporada ofrece una experiencia diferente.

Verano

Muchas personas consideran que los meses de verano, de junio a agosto, son el mejor momento para visitar Islandia.

Es cuando el clima es más cálido, aunque eso no significa que sea caluroso. En Reikiavik, las temperaturas promedio en julio oscilan entre 9 – 14ºC (48 – 57ºF) y puede ser más frío en el norte.

El verano es la época del sol de medianoche con horas de luz que van desde 21 horas a finales de junio hasta 18 horas a principios de agosto.

Es el mejor momento del año para hacer senderismo, conducir el Circuito de la Rueda (ya que las carreteras están despejadas) y ver ballenas y puffins. La mayoría de los atractivos y cafeterías están abiertos.

Los inconvenientes de visitar Islandia en el verano son que está mucho más concurrido y más caro.

Primavera y Otoño

Para evitar las multitudes y los precios altos, vale la pena considerar visitar en las temporadas de transición de abril/mayo (primavera) y septiembre/octubre (otoño).

El clima es frío en este momento del año, pero no tan extremo como en invierno y hay una buena cantidad de luz del día para explorar.

También es posible ver las luces del norte en estos meses, aunque tendrás más posibilidades en abril y octubre.

El inconveniente es que algunas atracciones y cafeterías están cerradas.

Nos encantó visitar Islandia a finales de septiembre cuando no estaba muy concurrido.

Teníamos alrededor de 12 horas de luz del día y temperaturas de –2ºC (28ºF) a 5ºC (40ºF). Disfrutamos de los colores de otoño en algunas ubicaciones, la primera nevada en las montañas y incluso las luces del norte.

Invierno

El invierno en Islandia, que dura desde noviembre a marzo, es el momento más tranquilo y económico del año para visitar.

Es el mejor momento del año para visitar Islandia para ver las luces del norte, paisajes nevados hermosos y actividades de invierno como cuevas de hielo y trineo perro.

El clima es frío, pero no tan frío como podrías esperar (alrededor de 0ºC/ 32ºF) y la luz del día es limitada para explorar (solo cuatro horas a finales de diciembre y principios de enero).

Las carreteras a menudo están cubiertas de nieve y no todos los lugares de la isla son accesibles en este momento del año—es mejor quedarse en el sur. Si no eres un conductor confiado, quédate en Reikiavik y toma tours.

Siguiendo estos consejos para viajar a Islandia podrás hacer una ruta por libre bastante interesante, de esas que luego vienes a leer en los blogs de aventuras. Con cantidad de agencias e itinerarios que te pueden ayudar, en el momento en que te veas perdido podrás recurrir a ellos preguntando lo que necesites. ¡No te quedes sin pisar uno de los lugares que más ha impactado a los turistas en el último año!


Tours Civitatis en Islandia por libre

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via