Saltar al contenido

Cinco curiosas costumbres de Bali que te sorprenderán

Bali es una de las islas más populares de Indonesia. La belleza de sus evocadores entornos se entremezcla con una cultura rica y de tradiciones profundamente marcadas. Sus fiestas, sus emblemáticas construcciones religiosas y su legado histórico la convierten en uno de los puntos turísticos más atractivos del mundo.

Es muy probable que hayas oído hablar de esta isla, especialmente de las hermosas villas en Bali. Pero, ¿Qué sabes de su cultura?

Costumbres de Bali sorprendentes

A continuación compartimos contigo una selección de cinco datos curiosos sobre la sociedad balinesa. ¡Presta atención!

El volcán Agung se percibe como un símbolo sagrado

El volcán Agung constituye el elemento más sagrado de la isla. Según la creencia balinese, es una réplica del eje central del universo, es decir, del Monte Meru. Por esta razón, el templo Pura Besakih se sitúa en sus proximidades. Los balineses intentan incluso dormir de cabeza a este volcán porque creen que hacerlo puede protegerlos de la mala suerte.

Una de las erupciones más violentas registradas en la historia reciente tuvo lugar en 1963, sus efectos fueron arrasadores. No obstante, durante los últimos años se han producido importantes amagos de erupción.

En 2017 obligó a más de 100.000 habitantes a desplazarse y en 2019 expulsó rocas y lava a más de 3k de distancia.

Te puede interesar: Volcanes activos para visitar

Las mayoría de las playas de Bali son negras

Muchos de sus visitantes turísticos imaginan sus costas como entornos paradisíacos de arena blanca y aguas cristalinas. Sin embargo. Bali es una isla de formación volcánica y, por lo tanto, casi la totalidad de sus playas son de arena negra generada por las erupciones del volcán cuando su lava se enfría con el paso del tiempo. Existen algunas excepciones de arena blanca, pero no son la mayoría.

Su café Kopi Luwak es el más caro del mundo

El café Kopi Luwak es el más caro del mundo y se produce en Bali. Una taza cuesta de media en torno a unos 50 euros. Su excepcionalidad no se encuentra en la composición de los granos de café como tal, sino en su proceso de recolección.

Se los dan de comer a un animal llamado Luwak (de ahí su nombre). Al no poder procesarlos durante el proceso digestivo se conservan en sus deposiciones que es de donde se extraen más tarde.

Bali es la única isla hindú que pertenece a Indonesia

A pesar de que Bali pertenece a Indonesia y es hindú (su religión es el hinduísmo balinés), es la región con mayor presencia de habitantes musulmanes en todo el mundo. Más del 87% del total son de origen musulmán.

La liturgia hindú es una de sus señas de identidad y está integrada por hábitos y costumbres bastante curiosos. Por ejemplo, nunca se puede caminar cerca de aquellas personas que están rezando. Además, no se debe ocupar un asiento que se sitúe a mayor altura que el del sacerdote.

Para los balineses, el dharma y karma constituyen conceptos fundamentales y factores que intervienen en el proceso de reencarnación. El objetivo de su religión es encontrar el equilibrio y lograr alejarse de pensamientos impuros o contrarios a sus creencias.

Día de Nyepi, la jornada del silencio

Cada 3 de marzo se celebra la festividad del silencio. Durante la jornada la isla se apaga, toda la actividad se detiene y se envuelve en silencio. Los comercios y los aeropuertos se cierran al tiempo que las reuniones sociales se detienen.

Día de Nyepi, la jornada del silencio
Día de Nyepi, la jornada del silencio

El día de Nyepi constituye una tradición muy arraigada que debe respetarse tanto por las personas que habitan la islac omo por aquellos turistas que la visitan.

El día siguiente recibe el nombre de Ngembak Geni, momento en el que la actividad se reanuda y sus habitantes practican el perdón a partir de rituales en grupo.

Bali: explorando tradiciones, festivales y estilo de vida.

La isla de Bali, rica en colores y cultura, refleja sus tradiciones y festivales a través de la mentalidad y el estilo de vida de sus residentes. Aunque la mayoría sigue la fe musulmana, es esencial que los viajeros respeten las costumbres locales para evitar malentendidos y mostrar cortesía.

En términos de vestimenta, se aconseja a las mujeres locales evitar prendas reveladoras y trajes llamativos en colores brillantes fuera de la playa. Los turistas, por su parte, deben utilizar ropa de playa solo cuando estén en la costa. Pasear por la ciudad en traje deportivo puede considerarse de mal gusto, siendo preferible adoptar un atuendo más adecuado.

Bali: explorando tradiciones
Bali: explorando tradiciones

La visita a sitios religiosos requiere una atención especial a la vestimenta: se recomienda ropa estricta y preferiblemente oscura. La población local se caracteriza por su tranquilidad y paciencia, utilizando tonos de voz bajos en espacios públicos. Es importante que los viajeros eviten levantar la voz, gestos activos o un lenguaje corporal demasiado expresivo durante la comunicación.

El lenguaje corporal y las costumbres de Bali tienen sus propias reglas; señalar con el dedo a una persona o tocar la cabeza de alguien está prohibido, ya que podría resultar ofensivo para los lugareños. Respetar estas normas contribuirá a una experiencia de viaje más positiva y enriquecedora en la fascinante isla de Bali.

Aunque Bali sigue utilizando el calendario occidental para cuestiones de cronología, los residentes locales también se rigen por dos calendarios nacionales autóctonos llamados «wuku» y «saka«. Estos calendarios desempeñan un papel crucial en la determinación de las fechas de festividades nacionales en Bali.

El festival Galungan, considerado la principal celebración según el calendario wuku, se extiende durante diez días. Durante este período, una solemne procesión de personas ataviadas con hermosos trajes festivos se desplaza de una iglesia a otra. La criatura mítica Galungan, una fusión de león y perro, se erige como el símbolo central de este significativo evento.

Bali festivales y estilo de vida
Bali festivales y estilo de vida

Por otro lado, según el calendario saka, la celebración principal es Nyepi, conocida como el Año Nuevo Balinés, generalmente celebrado a finales de marzo. Este día se distingue por su atmósfera de tranquilidad, ya que la población participa en prácticas de meditación y reflexión, creando un contraste único con las festividades más enérgicas que caracterizan a otros momentos del calendario balinés.

Cuando visites Bali, prepárate para sumergirte en un ambiente festivo lleno de vibrantes celebraciones, festivales animados, ceremonias religiosas, emocionantes eventos deportivos y entretenimiento sin fin. Uno de los festivales más destacados en Bali es el Odalan, que coincide con el festival Gulungan y se extiende a lo largo de 10 días, una de las más bonitas costumbres de Bali.

Durante este período, los locales se visten con trajes coloridos que simbolizan criaturas y espíritus míticos. Recorren casas, pueblos y templos, entregándose a la danza y canciones alegres. En resumen, la diversión es inevitable, y los balineses son conscientes de ello. Bali es mucho más que playas; es una tierra de festivales religiosos, cultura auténtica y momentos inolvidables.

Tradiciones balinesas
Tradiciones balinesas

Aquí también podrás sumergirte en la atmósfera de belleza y arte, especialmente durante el Festival de las Artes de Bali, que se celebra anualmente. Tendréis casi un mes para explorar más profundamente la cultura balinesa. ¿No suena emocionante?

Durante el festival, podrás asistir a más de un centenar de conciertos etnográficos preparados por delegaciones de todo el mundo y sumergirte por completo en el mundo de la cultura bajo el cielo azul balinés. Las principales actividades tienen lugar en el Centro de Arte «Taman Budaya» en Denpasar.

En julio-agosto, la población local celebra el destacado festival anual de Kuta, que se extiende por casi dos semanas. ¡Estas vacaciones son realmente encantadoras y te sumergirás en una diversión incansable!

Durante el festival de Kuta, tendrás la oportunidad de explorar los deliciosos platos nacionales balineses, disfrutar de desfiles vibrantes, emocionantes torneos deportivos, conciertos y deleitarte con vívidos fuegos artificiales nocturnos.

No es de sorprender que Kuta sea considerado el evento más divertido de la isla, ya que atrae a turistas y a casi la mitad de la población local, todos reunidos para disfrutar de esta «locura de alegría».

En junio, también puedes participar en el Festival de Cometas. Si te fascina observar los vuelos de cientos de cometas dragón de colores, no debes perderte esta oportunidad en Bali, donde el cielo se iluminará con hermosos monstruos, creando un espectáculo incomparable que haría envidia a Hollywood.

Para los amantes del jazz, el festival anual de Jazz en noviembre es imperdible. A lo largo de diez días, tendrás la oportunidad de escuchar a los mejores músicos profesionales de todo el mundo que llegan a Bali para deleitar con su música.

Requisitos de entrada y aduanas en Bali

Los procedimientos en Bali, Lombok e Indonesia pueden cambiar sin previo aviso. Para obtener información actualizada, contacta a la embajada o consulado indonesio más cercano en tu país. Para ver la lista, visita www.indonesia.go.id. Ahora que ya conoces las costumbres de Bali, te recomendamos seguir leyendo.

Los visitantes de Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido, Estados Unidos y la mayoría de los países europeos pueden obtener Visas a la Llegada (VOA) a través del Aeropuerto Internacional Ngurah Rai o los puertos de Padangbai y Benoa en Bali y el Aeropuerto Selaparang en Lombok.

Para estancias de 7 días o menos, el costo es de US$10; para estancias de hasta 30 días, el costo es de US$25, pagaderos con tarjeta de crédito y las principales monedas. Para estancias de más de 30 días, se debe gestionar una visa de turista o de negocios antes de la llegada.

Tu pasaporte debe ser válido por al menos 6 meses desde la fecha de llegada, y debe tener al menos dos páginas en blanco.

Las sobrestadías se cobran US$20 por día hasta 60 días. Las violaciones de sobrestadía pueden conllevar hasta 5 años de prisión o una multa de Rp25 millones.

Las personas con pasaporte de los siguientes países son elegibles para una visa gratuita. Aquellos con pasaportes válidos recibirán un permiso de visita corta de 30 días a la llegada en cualquier puerta de entrada internacional indonesia sin cargo: Brunéi, Chile, Hong Kong, Macao, Malasia, Marruecos, Perú, Filipinas, Tailandia, Vietnam y Singapur. Tu pasaporte debe ser válido por al menos 6 meses desde la fecha de llegada y debes tener un billete de vuelta o continuación.

Registro en Bali o Lombok

Al llegar a tu hotel o villa en cualquiera de las islas, debes registrarte tú y tu familia en la policía. Esto se hará automáticamente si te hospedas en un hotel, pero si te quedas en casas privadas o villas, debes entregar tus pasaportes al personal de la villa, quienes se encargarán de hacerlo por ti. También se te pedirá que pagues Rp50,000 por persona (no es necesario en un hotel). No registrarse puede resultar en una multa considerable.

Si decides cambiar de ubicación durante tu estancia, debes llevar contigo tu pasaporte para registrarte en cada alojamiento. El hotel puede no permitirte quedarte de otra manera.

Regulaciones de Aduanas

La aduana permite ingresar, libres de impuestos, 200 cigarrillos, 50 cigarros o 100 gramos de tabaco; cámaras y películas; 1 litro de alcohol; y perfume claramente destinado para uso personal.

Está prohibido traer armas, narcóticos, pornografía (mejor dejarla en casa si no estás seguro de cómo se define), televisores, frutas frescas, medicina china y material impreso con caracteres chinos. También podrían confiscarse plantas.

Al llegar al aeropuerto, todas las maletas se revisan en busca de alcohol. Cualquiera atrapado llevando alcohol por encima de su asignación libre de impuestos verá que se le confisca o tendrá que pagar una alta multa de impuestos. ¡Las tarifas no son fijas y se pueden negociar!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via