Puede ser que no sea el momento, pero esperamos que cuando todo acabe, podamos volver a Visitar el Kremlin de Moscú, una de las actividades imprescindibles en la capital rusa. ¡No es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por casualidad! Este complejo arquitectónico es el centro político e histórico del país y uno de los sitios más espectaculares que ver en Rusia.
Y eso conlleva muchas multitudes, tanto de turistas locales como extranjeros, así que si no vas preparado tu visita al Kremlin de Moscú puede ser un desastre.
Guía para visitar el Kremlin
Hemos escrito este post para contarte todo lo que necesitas para visitar el Kremlin de Moscú: cómo llegar, horarios, precios y consejos, ¡entre otras cosas!
Qué es el Kremlin de Moscú
El Kremlin de Moscú es mucho más que el lugar de trabajo del presidente de Rusia. Kremlin significa fortaleza o ciudad fortificada en ruso. El Kremlín de Moscú no es el único en Rusia, aunque sí el más famoso. A lo largo del extenso territorio ruso se pueden encontrar más de 20 Kremlins.
En general, la mayoría suelen ser antiguas ciudades medievales que, con el paso de los siglos, han experimentado un gran crecimiento y sus poblaciones se han extendido mucho más allá de sus murallas. Como curiosidad, San Petersburgo no tiene Kremlin, ¡aunque le sobran palacios!
Pero el Kremlin de Moscú va mucho más allá de los demás. Desde el final de la era soviética, se ha transformado y convertido en sinónimo del poder político. Del mismo modo que la Casa Blanca es el centro político de los Estados Unidos, el Kremlin de Moscú lo es para los rusos.
Sin embargo, si lo comparamos con la Casa Blanca, el Kremlin de Moscú es mucho más que un centro político. El complejo, que tiene edificios civiles y religiosos, incluye cuatro palacios y cuatro catedrales, que conforman un interesantísimo centro turístico.
Aunque Kremlin también se usa para referirse al gobierno de la Unión Soviética (1922-1991), al igual que Downing Street se refiere al gobierno inglés o el Eliseo al francés, entre otros.
El Kremlin de Moscú está rodeado por una enorme muralla. La actual fue construida entre los siglos XV y XVI. Sin embargo, la muralla original se construyó durante la fundación de Moscú, en el siglo XII.
En su día, el Kremlin de Moscú fue residencia de los zares, aunque hoy se usa para dos funciones: turística y administrativa. Más adelante veremos los principales monumentos que ver en el Kremlin, pero lo más destacado es que sirve como lugar de trabajo oficial para el presidente de Rusia, aunque el presidente no vive en el Kremlin.
Dónde está el Kremlin de Moscú
El Kremlin de Moscú se encuentra en pleno corazón de la capital rusa. Está en la preciosa Plaza Roja de Moscú, donde se encuentran algunos de los principales atractivos de la ciudad como la Catedral de San Basilio, la galería comercial GUM, entre otros.
Dónde comprar las entradas para visitar el Kremlin de Moscú
Este apartado es muy importante para evitar colas. El Kremlin es un complejo enorme con una extensión de 27 hectáreas. No todo el complejo es accesible para los turistas y hay cuatro tipos de entradas, aunque básicamente dos, totalmente separadas:
- Una para visitar los terrenos exteriores del Kremlin y la plaza de las Catedrales
- Otra para el Museo de la Armería
Comprar las entradas del Kremlin en su web
Las entradas se pueden reservar en la web oficial del Kremlin. Es la forma más cómoda, ya que te ahorrarás tiempo el día de tu visita. Si reservas las entradas online, no tendrás que hacer la cola para comprarlas, pero sí para pagar y canjearlas. ¡Muy importante!
En las taquillas deberás presentar tu comprobante de billete impreso, y también tu DNI / Pasaporte. Entonces te entregarán la entrada real.
De todos modos, la cola es mucho menor y hay tres mostradores específicos para canjearlas (6, 7 y 8). Podrás canjearlas con 45 minutos de antelación a tu hora de visita.
Sin embargo, la cola realmente engorrosa es la de seguridad, así que intenta llegar pronto.
Las entradas se pueden comprar con un máximo de 17 días de antelación antes de visitar el Kremlin de Moscú. ¿Merece la pena reservarlas online? ¡Nosotros creemos que sí!
En las taquillas del Kremlin
Están ubicadas en Aleksandrovsky Sad (Jardines de Alejandro). Si quieres ver la ubicación, la encontrarás en el mapa ubicado al final del post.
Las taquillas están abiertas de 9:30 a 16:30 horas (de 9:00 a 17:00 horas en temporada alta, del 15 de mayo al 30 de septiembre). También hay máquinas, pero solo están disponibles en ruso.
Debes saber que durante la temporada alta, hay largas colas en las taquillas. Y lo más preocupante, que si quieres visitar el Museo de la Armería, es probable que no queden entradas para la hora deseada.
En las taquillas también podrás comprar la entrada para subir al campanario de Iván el Grande.
Contratando una visita guiada en español
Y finalmente, una buena opción para visitar el Kremlin sin preocupaciones es contratando una visita guiada en español. En este caso tendrás que reservar tu visita en la plataforma y no tendrás que preocuparte de la entrada. Únicamente quedar en el punto de reunión específico y disfrutar de la visita.
Qué ver en el Kremlin de Moscú
El Kremlin de Moscú es un conjunto arquitectónico enorme. Así que vamos a contarte cuáles son los principales atractivos que ver en el Kremlin de Moscú por si quieres visitarlo por tu cuenta. Los hemos dividido por tipo de entrada.
- Los terrenos del Kremlin y la plaza de las Catedrales: Es la parte más turística del Kremlin de Moscú y podrás ver los siguientes monumentos:
- Catedral de la Dormición, la más importante que ver en el Kremlin de Moscú: La Catedral de la Dormición es la iglesia más importante de Rusia. En este edificio religioso es donde los emperadores rusos y los zares fueron coronados y donde se encuentran enterrados los patriarcas. En la actualidad sigue siendo la catedral principal de Rusia. ¡Así que no te la puedes perder! No es tan famosa como la de San Basilio, una de las mejores catedrales de Europa, pero sí con más historia.
- Catedral de la Anunciación: Este es otro de los edificios religiosos más destacados que se encuentra en la Plaza de la Catedrales. A nosotros nos pareció probablemente la más bonita. La Catedral de la Anunciación ha sido la capilla privada de los grandes príncipes y zares de Moscú durante siglos.
- Catedral del Arcángel, el gran panteón: Hasta el siglo XVII, fue el lugar de sepultura de los zares y grandes príncipes de Rusia. Hay 54 tumbas en la catedral. Además, en ella se celebraban la victorias del ejército ruso.
- El cañón y la campana del Zar: Este es uno de los lugares más curiosos que ver en el Kremlin de Moscú. El cañón forma parte de la colección de artillería del Kremlin. En su día estaba ubicado en la Plaza Roja, pero ahora se encuentra en la Plaza Ivanovskaya en el interior del Kremlin de Moscú. Se trata del cañón más grande del mundo, aunque nunca se llegó a usar. Justo al lado encontrarás la enorme campana del Zar. ¡Es la más grande del mundo!
- Complejo del Campanario de Iván El Grande: El Campanario de Iván El Grande es uno de los edificios más espectaculares que ver en el Kremlin. También se encuentra en la plaza de las Catedrales, aunque como hemos dicho, la entrada no está incluida. Es el edificio más alto del Kremlin y en su día fue el más alto del país Desde arriba tendrás unas vistas preciosas de la ciudad.
- La Armería del Kremlin: Las colecciones de este museo se basan en los objetos que se han conservado durante siglos en el tesoro de los zares y en la sacristía del Patriarca. Pero a pesar de lo que nos puede indicar su nombre nombre, el museo también alberga una importantísima colección de obras de arte de Rusia de los siglos V hasta el XX. Entre sus principales atractivos, destacan una de las mayores colecciones del mundo de huevos de Fabergé, coronas, vestiduras reales de los zares… ¡Merece mucho la pena!
¿Cuánto cuesta entrar al Kremlin de Moscú? Precios y horarios
Como hemos dicho, hay principalmente dos tipos de entrada, y cada una tiene un precio diferente, ¡así que vamos a verlos!
Precios del Kremlin de Moscú
- Los terrenos exteriores del Kremlin y la plaza de las Catedrales: 700RUB, 500RUB (menores de 16). La entrada te permite visitar todas las catedrales y los museos del Kremlin (excepto el campanario de Iván el Grande).
- Si quieres subir al campanario de Iván el Grande y su museo, deberás pagar 350RUB. Aunque debes saber que esta entrada solo puede comprarse en las taquillas.
- Museo de la Armería: 1000RUB, 500RUB (menores de 16).
- Si quieres entrar a la exhibición del Fondo de los Diamantes, lo más destacado del Museo, tendrás que pagar 500RUB extra. Esta entrada se compra en el mismo lobby del Museo.
- Las audioguías y las posibles visitas guiadas no están incluidas, aunque pueden reservarse por un precio extra.
Horarios del Kremlin
Es muy importante que sepas que el Kremlin de Moscú cierra los jueves.
La Plaza de la Catedral se puede visitar libremente de 9:30h a 18:00h del 15 de mayo al 30 de septiembre. En invierno de 10:00h a 17:00h.
La Armería está abierta para visitantes de 10:00h a 18:00h. Hay 4 sesiones de exhibición que comienzan a las 10:00h, 12:00h, 14:30h y 16:30h.
Para visitar el campanario de Iván el Grande, hay sesiones a las 10:15h, 11:15h, 13:00h, 14:00h, 15:00h y 16:00h. Si visitas el Kremlin de Moscú en verano, desde el 15 de mayo hasta el 30 de septiembre, también podrás subir a las 17:00h
Si tienes tiempo, creemos que merece la pena visitar ambos sitios. La zona de la plaza de las Catedrales es la más pintoresca (y la que más nos gustó a nosotros) pero el Museo de la Armería también es muy interesante. Pero si no tienes mucho tiempo, nos quedamos con la zona exterior y la plaza de las Catedrales.
De todos modos, ten en cuenta que las entradas son independientes. Puedes visitar los terrenos exteriores por la mañana, salir del Kremlin para comer y visitar por la tarde el Museo de la Armería.
Cómo llegar y cómo entrar al Kremlin de Moscú
Hay dos entradas al Kremlin de Moscú. ¡Pero curiosamente ninguna desde la Plaza Roja!
La entrada principal se encuentra a través de la torre Kutafiya y te permitirá acceder a la plaza de las Catedrales. Es donde la mayoría de los visitantes hacen cola para ingresar. Aquí las colas suelen ser terribles, tanto como para comprar las entradas como para pasar los controles de seguridad. Es muy importante llegar con antelación.
La segunda entrada, ubicada en la Torre Borovitskaya es mucho menos popular, porque se utiliza para entrar al Museo de la Armería y porque está más lejos de las taquillas. Visitar la Armería primero no es mala opción, te agobiarás menos sin los grupos. Ambas entradas las encontrarás marcadas en el mapa al final del post.
Cuánto tiempo necesito para visitar el Kremlin de Moscú
Todo depende de las entradas que compres y del ritmo de tu visita. Pero quizá nuestro recorrido te puede servir como orientación.
Nosotros le dedicamos cerca de 2 horas a la plaza de las Catedrales y la parte exterior del Kremlin y otras 2 horas para el Museo de la Armería. En total estuvimos 4 horas. Entramos a las 9:30h y salimos justo para comer. ¡Creemos que es lo ideal!
Consejos para visitar el Kremlin de Moscú
Madruga
Uno de los mejores consejos para visitar el Kremlin de Moscú es madrugar. Es uno de los sitios más populares de Rusia, así que aconsejamos llegar unos 30 minutos antes de los horarios de apertura para ser de los primeros (si el frío ruso te lo permite).
Si sois dos y habéis reservado las entradas online, uno puede ir a recogerlas y la otra persona guardando cola para pasar el control de seguridad.
Reserva las entradas con antelación para visitar el Museo de la Armería
Especialmente en temporada alta, ya que hay un número limitado de plazas por día.
No lleves grandes mochilas
Hay mucha seguridad. Por estos motivos te obligarán a dejar las mochilas grandes en una sala de equipajes. Nosotros la dejamos en el hotel y solo llevamos el bolso de Blanca. ¡No nos pusieron pegas! se le indicará que lo deje en la sala de equipajes, que se encuentra cerca de la Torre Kutafiya. En su página web encontrarás más información sobre las condiciones del equipaje permitido.
![Guía para visitar el Kremlin de Moscú Guía para visitar el Kremlin de Moscú](https://adondeviajar.es/wp-content/uploads/2024/07/JotaL.jpg)
Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.