Warning: getimagesize(https://adondeviajar.es/wp-content/uploads/2018/09/portugal-telefono-directorio.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/adondevi/public_html/wp-content/plugins/easy-social-share-buttons3/lib/modules/social-share-optimization/class-opengraph.php on line 612
Qué ver en Portugal: 18 sitios increíbles
Saltar al contenido

Qué ver en Portugal y no te puedes perder

Si estás buscando las mejores ciudades de Portugal para visitar en tu próximo viaje, has llegado al sitio correcto. Portugal es un destino atractivo para visitar porque es precioso, asequible e histórico. Las ciudades lusitanas tienen de todo, desde surf y arena hasta ciudades modernas y avanzadas.

Para visitar Portugal es importante tener todo controlado, incluyendo el directorio con todos los teléfonos de contacto de las empresas portuguesas.

Por ejemplo, sería de gran ayuda poseer los datos de contacto de aerolíneas en Portugal, lo que podría ser muy útil para desplazarte en el país.

Visitar Portugal
Visitar Portugal

Si buscas un directorio de contactos de empresas en Portugal, telefone-numero.com tiene un excelente servicio de atención al cliente en Portugal para solucionar cualquier duda.

Lugares para visitar en Portugal

Para ayudarte a salir de lo habitual, dedicamos este post a destinos portugueses, más allá de Oporto y Lisboa. También te traigo algunos puntos turísticos que puedes agregar a tus planes para hacer un súper viaje por Portugal.

Odeceixe

A medida que te diriges hacia la región sur de Algarve, intenta evitar los destinos demasiado trillados. Odeceixe, un paraíso para los surfistas, tiene una de las playas más bellas de Aljezur, y es una pintoresca ciudad con diferentes opciones de alojamiento.

Odeceixe se encuentra frente al impresionante Vale da Ribeira de Seixe en una llamativa costa bordeada de árboles.

Parte del encanto de Odeceixe es lo bonito, pintoresco y relajado que es. También es un destino muy acogedor, con una única playa principal y una pequeña plaza. Por otro lado, es el hogar de muchos bares y cafeterías donde se puede disfrutar de vistas al océano.

Odemira

Si buscas un ambiente relajado y sofisticado, visita Odemira, una ciudad junto al río Mira, donde podrás respirar aire fresco y disfrutar de la gastronomía local.

También podrás disfrutar de preciosas vistas hacia los espacios naturales. El río Mira es perfecto para practicar kayak o piragüismo y ofrece un maravilloso escape de la ciudad.

No querrás perderte la paradisíaca playa Zambujeira do Mar, con aguas cristalinas y arena dorada. También podrías deleitarte con Azenhas do Mar y su piscina natural o las numerosas playas que se encuentran cerca de Vila Nova de Milfontes.

Cuando visites las playas en Portugal, ten en cuenta que el agua no es tan cálida como en lugares tropicales como las Bahamas. De hecho, el agua es bastante fría.

Faro

Faro, la capital de Algarve, a menudo es ignorada por los turistas que están demasiado concentrados en broncearse y tumbarse en la arena hasta el atardecer. Recuerda que hay muchas ciudades menos masificadas en Portugal que esperan ser exploradas.

Después de que termine tu día de playa, sal a caminar en Faro y descubre que es un enclave vibrante con muchos restaurantes y bares tradicionales. Tómate un bocado y disfruta de la puesta de sol sobre la laguna.

Si quieres más información sobre Faro visita este artículo sobre el Algarve.

Serra da Arrábida

Las playas de la Serra da Arrábida son un tesoro prácticamente oculto para los turistas, y todo esto a menos de 50 kilómetros de Lisboa. El paisaje es el siguiente: una ladera llena de verde que contrasta con un mar transparente, tranquilo, en tonos azulados.

A diferencia de las playas de Cascais, las más frecuentadas por los lisboetas, aquí no encontrarás mucha infraestructura, solo lo necesario para pasar un día de playa sin hambre ni sed. Lo que realmente destaca en este tramo de la costa portuguesa es algo más: la naturaleza prácticamente intacta.

Santuário de Fátima

El Santuário de Fátima es el principal centro de peregrinación cristiana de Portugal y uno de los destinos de turismo religioso más visitados del mundo. Ubicada a unos 130 kilómetros de Lisboa, la Cova da Iria, el lugar donde ocurrieron las apariciones de la Virgen María y donde se erigió el Santuário de Fátima, es uno de esos lugares cargados de energía.

Sintra

Sintra se conecta fácilmente con Lisboa por un ferrocarril, por lo que transitar entre las dos ciudades es bastante fácil y asequible. Puedes organizar un viaje a Sintra de dos o tres días, suficiente para conocer su encanto. El clima es ligeramente más fresco con respecto a otras ciudades, siendo un destino ideal durante el verano.

El Palacio da Pena en Sintra es un lugar popular para explorar. Originalmente, la realeza portuguesa construyó lujosos palacios, y después gente rica y otros miembros de la nobleza viajaron a Sintra para asentarse.

Fortaleza de Sagres

La visita a la Fortaleza de Sagres, en el extremo sur del Algarve, en Portugal, es una experiencia imperdible para los amantes de la historia de las navegaciones.

Este era el punto de la costa portuguesa donde las embarcaciones esperaban las condiciones climáticas ideales para comenzar las travesías por el Atlántico.

Hoy en día, el lugar cuenta con un museo y un paisaje de acantilados y un horizonte amplio, perfecto para contemplar una de esas puestas de sol inolvidables.

¡Un plan ideal para el final de la tarde en el Algarve! Por cierto, te adelanto que vale muchísimo la pena hacer un recorrido por las playas del sur de Portugal.

Gruta de Benagil

La Gruta de Benagil, también conocida como Algar de Benagil, es un pequeño secreto esculpido en la costa del Algarve: una playa dentro de una caverna, iluminada por el sol a través de un agujero que se formó en la parte superior.

Puedes ver el algar desde arriba, recorriendo un pequeño sendero que parte de la Playa de Benagil. Pero lo más emocionante es hacer un paseo en barco o kayak hasta dentro de la gruta; el kayak es la mejor opción, ya que te permite desembarcar y pasar más tiempo admirando esta joya natural.

Piódão

Un pequeño pueblo, donde viven menos de cien personas, enclavado en la Serra do Açor, en el corazón de Portugal. Es un lugar de acceso no muy sencillo, pero que ha sido reconocido como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Así es Piódão, una aldea histórica construida casi en su totalidad de pizarra, con casas pegadas unas a otras y con las aberturas de puertas y ventanas pintadas en blanco y azul. Durante el día, parece un conjunto de casitas de muñecas.

Por la noche, debido a la baja iluminación, el pueblo adquiere un aire de pesebre navideño. Es uno de esos lugares únicos, con características que solo se encuentran allí.

Si bien hemos querido destacar estos cinco lugares, hay muchas otras ciudades que puedes conocer en Portugal. Es un país encantador con una interesante mezcla entre lo clásico y lo moderno.

Amarante

En el norte de Portugal, a orillas del río Tâmega, se encuentra la encantadora Amarante, considerada uno de los mejores destinos portugueses, aunque no suele formar parte de los recorridos turísticos convencionales.

Allí, los visitantes pueden perderse en el laberinto de calles y cafés, visitar monumentos como la Iglesia de São Gonçalo y el Museo de Arte Amadeo de Souza-Cardoso, así como el Solar dos Magalhães y el Largo do Paço, que alberga uno de los mejores restaurantes de Portugal.

Es una excelente opción para quienes están en la región del Vale do Douro o en Guimarães.

Ponta da Piedade

La Ponta da Piedade es un conjunto de acantilados esculpidos por el mar y el viento. Se encuentra en uno de los extremos de Lagos, una encantadora ciudad del Algarve, y atrae a turistas que desean hacer paseos en barco por la costa algarvía.

También es el lugar perfecto para quienes, al final de la tarde, quieren admirar uno de los paisajes más bellos de Portugal durante los últimos rayos de sol del día. ¡Los acantilados dorados con sus grutas, cuevas y el mar de color verde esmeralda son simplemente impresionantes!

Santuário do Bom Jesus do Monte, Braga

El Santuário do Bom Jesus do Monte es la atracción más visitada de Braga, en el norte de Portugal. Además de la iglesia y las famosas escaleras de 573 peldaños, el santuario cuenta con un parque propio, adornado con flores y lagos, donde incluso puedes pasear en bote. Cuando estés en Braga, no te pierdas el Bom Jesus do Monte. La entrada es gratuita.

Vale do Douro

¡El Vale do Douro es el bastión de los vinos portugueses! Por allí, las bodegas se extienden a lo largo de ambas márgenes del río, con viñedos, alojamientos con vistas impresionantes, restaurantes muy solicitados y momentos extremadamente agradables y encantadores.

El tramo que concentra la mayor cantidad de quintas y bodegas es el que se encuentra entre Peso da Régua y Pinhão, y el destino se puede visitar durante todo el año, destacando especialmente en agosto, durante la cosecha de uvas, cuando el Vale do Douro alcanza su máximo esplendor.

Monsaraz

Uno de los pueblos portugueses más famosos se encuentra a 22 km de Évora, en dirección a la frontera con España. Monsaraz está en la cima de una colina, tiene una única calle principal y unas pocas docenas de casas blancas que albergan a sus alrededor de 100 habitantes.

No se necesitan más de unas pocas horas para recorrer el pueblo, visitar el castillo y las murallas construidos en el siglo XIV, y admirar la vista de la Barragem de Alqueva.

Es una excelente opción para quienes pasan unos días en Évora y quieren explorar más del Alentejo; incluso puedes incluir en tu itinerario la bodega Herdade do Esporão.

Universidade de Coimbra

Patrimonio de la Humanidad, la Universidad de Coimbra reúne conocimiento, arquitectura, historia y mucha curiosidad en un solo lugar. ¡Un auténtico deleite para los visitantes!

Dependiendo de la entrada que adquieras, puedes visitar el Paço Real, la Capilla de São Miguel, la famosa Biblioteca Joanina, el Laboratorio Químico y el Colegio de Jesús, donde se encuentran los gabinetes de Física Experimental e Historia Natural. Aunque la Universidad de Coimbra es la principal atracción, la ciudad ofrece aún más.

En mi opinión, vale la pena visitar el Convento de Santa Clara-a-Velha y disfrutar de una cena espectacular en Zé Manel dos Ossos (¡donde siempre hay cola!).

Capela dos Ossos de Évora

La Capela dos Ossos, en la Iglesia de São Francisco, es sin duda el punto turístico más famoso de Évora. Y hay una razón muy clara para esto: sus paredes están revestidas con más de 5,000 cráneos y otros tipos de huesos provenientes de las catacumbas de cementerios y conventos de la ciudad.

Y hay más. Justo encima de la puerta de entrada de la capilla está inscrita la siguiente frase: “Nós ossos que aqui estamos pelos vossos esperamos”.

¿Macabro? Un poco. Pero la intención de los monjes franciscanos que construyeron la capilla en el siglo XVII era llamar la atención sobre la transitoriedad de la vida.

Viana do Castelo

En el extremo norte de Portugal, casi en la frontera con España, se encuentra Viana do Castelo, un destino conocido por su excelente comida, rica historia, playas y un santuario magnífico.

Un recorrido por allí sin duda incluye un paseo por el Centro Histórico, con casas coloridas y calles llenas de flores. Entre las principales atracciones de la ciudad está el Santuário de Santa Luzia, una hermosa e imponente construcción con detalles neorrománicos y bizantinos.

Y, por supuesto, estando en Viana do Castelo, no puedes dejar de visitar sus bellas playas, como la playa de Afife.

Trilha dos Sete Vales Suspensos

La Trilha dos Sete Vales Suspensos es uno de los paseos más hermosos del Algarve, perfecto para quienes disfrutan de largas caminatas con vistas impresionantes. Puedes hacer todo el recorrido, que dura alrededor de tres horas, o elegir solo un tramo.

Todo el trayecto, aunque cercano al borde de los acantilados, es muy seguro y fácil de realizar, con pocas subidas y bajadas.

Uno de los tramos más bonitos está entre la Praia de Benagil (donde es posible ver el Algar de Benagil desde arriba) y la Praia da Marinha, pasando por encima de la Praia da Corredoura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via