Sintra es un destino de ensueño en Portugal que te transportará a un mundo de castillos de cuento de hadas, palacios de ensueño y paisajes impresionantes. Situado a solo 30 minutos en coche de Lisboa, este lugar es un paraíso para los amantes de la historia, la arquitectura y la naturaleza. Con una gran cantidad de atracciones turísticas para explorar, Sintra es un lugar que no puedes perderte en tu próximo viaje a Portugal.
Qué ver en Sintra
¡Sintra es uno de los destinos más fascinantes de Portugal! Hay tantas cosas que ver en Sintra que es difícil saber por dónde empezar. A continuación, te contamos algunos de los lugares más impresionantes que puedes visitar en esta ciudad llena de magia y encanto.
Palacio Nacional de Sintra
Este palacio del siglo XIV es uno de los más impresionantes de Portugal. Es fácilmente reconocible por sus chimeneas cónicas y su fachada adornada con azulejos. En su interior, encontrarás salas ricamente decoradas con muebles de la época, tapices y obras de arte.
¿Cómo llegar?
El Palacio Nacional de Sintra está ubicado en el centro histórico de la ciudad, por lo que es fácilmente accesible a pie desde la estación de tren de Sintra. También puedes tomar el autobús turístico de la ciudad que para en la puerta del palacio.
¿Qué ver en el Palacio nacional de Sintra?
El Palacio Nacional de Sintra fue construido en el siglo XIV y fue utilizado como residencia de verano por los reyes portugueses durante muchos siglos. Algunas de las salas más impresionantes del palacio incluyen:
- La Sala de los Cisnes: Esta sala es una de las más impresionantes del palacio debido a sus techos altos y pinturas de cisnes. También cuenta con una chimenea gótica del siglo XIV.
- La Sala de las Pegas: Esta sala debe su nombre a las pinturas en el techo de pájaros conocidos como pegas. También hay una impresionante chimenea renacentista en esta sala.
- La Sala de los Árabes: Esta sala fue decorada por artistas moriscos en el siglo XV. Su techo está decorado con motivos geométricos y suelos de mármol.
- La Cocina: La cocina del Palacio Nacional de Sintra es una de las más grandes de Europa y está llena de artefactos antiguos y herramientas de cocina.
Consejos adicionales: El Palacio Nacional de Sintra puede ser muy concurrido durante los días de alta temporada, por lo que es recomendable llegar temprano para evitar las multitudes. También es recomendable comprar las entradas con anticipación online para evitar largas colas en la taquilla (AQUÍ). Además, ten en cuenta que algunas partes del palacio pueden estar cerradas al público debido a restauraciones o mantenimiento.
Castelo dos Mouros
Este castillo en ruinas del siglo IX se encuentra en la cima de una colina y ofrece impresionantes vistas del paisaje circundante. Aunque gran parte de la fortaleza está en ruinas, todavía es posible explorar sus muros, torres y pasillos con la entrada.
¿Cómo subir al castillo dos Mouros?
El Castillo de los Moros es una de las atracciones más populares de Sintra y es posible llegar hasta él de varias formas diferentes. A continuación, te explicamos algunas opciones para subir al Castillo de los Moros:
- A pie: Puedes subir al castillo caminando desde el centro histórico de Sintra. La caminata es empinada pero hermosa y te lleva por senderos rodeados de vegetación y con vistas panorámicas de la ciudad. La caminata dura aproximadamente 30-45 minutos.
- En taxi o transporte privado: Si prefieres evitar la caminata, puedes tomar un taxi o contratar un transporte privado que te lleve directamente al castillo. Hay varias compañías de taxis y tours en Sintra que ofrecen este servicio.
- En autobús: También puedes tomar un autobús desde el centro de Sintra hasta el castillo. El autobús número 434 hace paradas en varios lugares turísticos de la ciudad, incluyendo el Castillo de los Moros.
Una vez que llegues al castillo, tendrás que subir una escalera empinada para acceder a la fortaleza. Una vez allí, podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y explorar los muros y torres del castillo.
Quinta da Regaleira
Este palacio es uno de los lugares más misteriosos y fascinantes de Sintra. Rodeado de hermosos jardines, la Quinta da Regaleira cuenta con numerosos elementos simbólicos y enigmáticos, como un pozo iniciático, una torre y un laberinto de túneles subterráneos.
¿Cuánto se tarda en ver la Quinta da Regaleira?
Para visitar la Quinta da Regaleira en Sintra, se recomienda que dediques al menos 2-3 horas para recorrer todo el recinto y disfrutar de sus numerosas atracciones en una visita guiada.
La visita a la Quinta da Regaleira incluye el Palacio de la Regaleira, que cuenta con varias salas decoradas en un estilo renacentista, una capilla y una torre con impresionantes vistas panorámicas.
Además, el recinto de la Quinta da Regaleira incluye hermosos jardines con múltiples senderos, cuevas, cascadas, estanques, laberintos y muchos otros elementos arquitectónicos y naturales que le dan un aire mágico al lugar.
Para disfrutar plenamente de la experiencia en la Quinta da Regaleira, te recomendamos tomarte tu tiempo para explorar los jardines, perderte por los senderos y descubrir cada rincón y detalle de este lugar impresionante.
Palacio da Pena
Este palacio de estilo romántico del siglo XIX es un verdadero espectáculo para los ojos. Con sus colores brillantes, torres y decoraciones exóticas, parece sacado de un cuento de hadas. En su interior, encontrarás una rica colección de arte y mobiliario de la época.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver el Palacio da Pena?
El tiempo que necesitas para visitar el Palacio da Pena en Sintra depende de tus intereses y de la cantidad de detalles que quieras observar durante tu visita. Sin embargo, para ver el palacio en su totalidad y disfrutar de sus hermosos jardines, se recomienda dedicar al menos 2-3 horas. Y recomendamos la entrada anticipada.
La visita al palacio incluye la entrada al interior del edificio, que consta de varias salas y habitaciones decoradas en un estilo ecléctico y romántico. También hay una capilla y una terraza con vistas panorámicas al paisaje circundante.
Además del palacio en sí, el recinto del Palacio da Pena también incluye hermosos jardines con senderos, miradores, cascadas y un lago. Puedes caminar por los jardines a tu propio ritmo, disfrutando de las vistas y explorando los rincones más pintorescos.
¿Cómo subir al castillo da Pena en Sintra?
Subir al Palacio da Pena es una de las experiencias más impresionantes que puedes tener en Sintra. Hay varias formas de llegar hasta el palacio, y cada una de ellas ofrece vistas espectaculares del paisaje circundante.
- A pie: Si estás en buena forma física, puedes subir al Palacio da Pena a pie desde el centro de Sintra. La caminata dura alrededor de 45 minutos y es bastante empinada en algunos tramos, pero ofrece vistas impresionantes del paisaje.
- En autobús: Hay varias líneas de autobuses que suben hasta el Palacio da Pena, incluyendo la línea 434 y la línea 435. Estos autobuses salen del centro de Sintra y hacen paradas en varios puntos de interés en el camino hasta el palacio.
- En tranvía: El tranvía de Sintra es una forma encantadora de subir hasta el Palacio da Pena. El tranvía sale de la estación de tren de Sintra y sigue una ruta escénica a través del parque natural hasta el palacio.
- En coche: Si tienes tu propio coche, puedes conducir hasta el Palacio da Pena. Hay un aparcamiento en la entrada del palacio, aunque suele estar bastante lleno durante los días de mayor afluencia.
Cualquiera que sea la forma que elijas para subir al Palacio da Pena, asegúrate de llevar ropa y calzado cómodos y de estar preparado para las condiciones meteorológicas.
El Chalet de la Condesa Edla en Sintra
El Chalet de la Condesa d’Edla es una hermosa villa ubicada en la Sierra de Sintra, Portugal. Fue construido en la segunda mitad del siglo XIX por el rey Fernando II de Portugal como una residencia de verano para él y su segunda esposa, la cantante de ópera suiza Elise Hensler, quien recibió el título de Condesa d’Edla. La villa es un ejemplo destacado de la arquitectura romántica y combina elementos de diferentes estilos, como el gótico, el mudéjar y el renacentista.
El Chalet de la Condesa d’Edla fue construido en una ubicación privilegiada, en medio de la naturaleza, con vistas panorámicas de la Sierra de Sintra y el Océano Atlántico. La villa está rodeada de exuberantes jardines y bosques, que fueron diseñados por el rey Fernando II y su esposa, y que cuentan con una gran variedad de plantas y árboles exóticos.
La villa fue restaurada en la década de 1990 y está abierta al público como un museo, donde se pueden ver las habitaciones decoradas con muebles y objetos de la época. El Chalet de la Condesa d’Edla es un lugar impresionante y único en Sintra, y es una visita obligada para aquellos interesados en la historia y la arquitectura de la región.
Parque Natural de Sintra-Cascais
El Parque Natural de Sintra-Cascais es una reserva natural protegida ubicada en la región de Lisboa, Portugal. Fue creado en 1994 y es uno de los parques naturales más visitados de Portugal debido a su belleza y diversidad paisajística.
El parque cubre una extensión de 145 kilómetros cuadrados, que incluye la Sierra de Sintra, la costa atlántica, bosques, dunas de arena y arroyos. La zona cuenta con una gran biodiversidad, incluyendo especies animales y vegetales únicas, algunas de las cuales son endémicas de la región.
El Parque Natural de Sintra-Cascais es un lugar ideal para practicar senderismo, ciclismo de montaña, escalada, surf, entre otras actividades al aire libre. Entre los lugares más populares del parque se encuentran el Cabo da Roca, el punto más occidental de Europa continental, el Palacio da Pena, el Castelo dos Mouros, la Quinta da Regaleira y el Convento dos Capuchos.
El parque está abierto todo el año y ofrece diversas rutas y senderos para explorar. También cuenta con áreas de picnic, restaurantes y centros de visitantes donde se pueden obtener información sobre la historia, la fauna y la flora de la región. El Parque Natural de Sintra-Cascais es una joya natural de Portugal y es un destino ideal para aquellos que buscan escapar de la ciudad y conectarse con la naturaleza.
Palacio de Monserrate
Este palacio de estilo exótico se encuentra en medio de un jardín de ensueño. Con sus cúpulas, arcos y decoraciones inspiradas en Oriente, parece transportarnos a otro lugar y época. En su interior, encontrarás una interesante colección de arte y muebles.
El Palacio de Monserrate es una hermosa mansión de estilo neogótico ubicada en la región de Sintra, en Portugal. Fue construido en el siglo XIX por el arquitecto James Knowles Jr. para el político británico Sir Francis Cook, quien se enamoró de la región y decidió construir allí su residencia de verano.
El palacio está situado en una colina rodeada de exuberantes jardines y ofrece vistas panorámicas de la región de Sintra. Su diseño neogótico incluye elementos arquitectónicos de estilo mudéjar, renacentista y romántico.
En el interior del palacio, los visitantes pueden admirar la impresionante colección de arte y objetos decorativos que se han conservado desde la época de Sir Francis Cook. El mobiliario y las obras de arte reflejan la fascinación del propietario por los estilos exóticos, como el arte islámico y la arquitectura mudéjar.
Los jardines que rodean el Palacio de Monserrate son una de las atracciones más populares del lugar. Fueron diseñados por el paisajista inglés William Stockdale en el siglo XIX, y cuentan con una gran variedad de especies botánicas de todo el mundo, como palmeras, helechos, cactus y árboles frutales.
El centro histórico de Sintra
El centro histórico de Sintra es una encantadora ciudad en Portugal ubicada en las colinas de la Sierra de Sintra, a unos 30 kilómetros al oeste de Lisboa. El centro histórico de Sintra es conocido por sus palacios y castillos, sus jardines y parques naturales, y su arquitectura romántica.
Entre los lugares más destacados del centro histórico de Sintra se encuentran el Palacio Nacional de Sintra, el Castelo dos Mouros, el Palacio Nacional da Pena y la Quinta da Regaleira. El Palacio Nacional de Sintra es un castillo medieval que se utilizó como residencia de verano por la realeza portuguesa.
El Castelo dos Mouros es una fortaleza que data del siglo VIII que ofrece vistas impresionantes de la ciudad. El Palacio Nacional da Pena es un palacio de estilo romántico del siglo XIX con una arquitectura colorida y extravagante. La Quinta da Regaleira es una mansión y un jardín del siglo XIX con un ambiente místico y esotérico.
Un Tour privado en español es ideal para una visita más completa.
El Convento dos Capuchos
El Convento dos Capuchos, también conocido como Convento de Santa Cruz da Serra da Sintra, es un monasterio franciscano ubicado en la Sierra de Sintra, en Portugal. Fue fundado en el siglo XVI por el ermitaño Fray Álvaro de Vila Nova, quien buscaba un lugar para vivir en completa soledad y austeridad.
El convento está construido en un estilo modesto y humilde, utilizando principalmente materiales naturales como la piedra y la madera. La estructura del convento se encuentra integrada en la naturaleza de la sierra, y cuenta con pequeñas celdas, pasillos estrechos y escaleras empinadas.
El Convento dos Capuchos es famoso por su estilo de vida austero, que se basaba en la humildad, la pobreza y la contemplación espiritual. Los monjes que vivían allí llevaban una vida extremadamente sencilla, sin lujos ni comodidades. La mayoría de las celdas no tenían ventanas ni camas, y los monjes dormían en una pequeña plataforma de madera.
El convento también cuenta con una iglesia, que fue construida en el siglo XVIII y es conocida por su altar tallado en madera y sus pinturas murales.
Azenhas do mar
Azenhas do Mar es una pequeña villa ubicada en la costa de Portugal, en la región de Sintra. Se encuentra a unos 40 kilómetros al oeste de Lisboa, y es un destino turístico popular debido a su hermosa playa y pintoresca arquitectura.
La villa está situada en un acantilado y cuenta con impresionantes vistas al mar. La playa de Azenhas do Mar es pequeña y está rodeada de acantilados, creando un ambiente íntimo y acogedor. Además, hay piscinas naturales de agua salada en las rocas que son perfectas para nadar.
Azenhas do Mar es conocida por sus casas blancas con techos rojos que están construidas en los acantilados, lo que le da una apariencia única y pintoresca. También cuenta con una plaza central, una iglesia y varios restaurantes y cafeterías que ofrecen platos locales.
Además de la playa, Azenhas do Mar también es un lugar ideal para practicar senderismo, con varias rutas disponibles a lo largo de la costa y de la sierra cercana. También se pueden visitar las ciudades cercanas de Sintra, Cascais y Lisboa, que están a poca distancia en coche.
Azenhas do Mar es un lugar encantador y pintoresco en la costa portuguesa, ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad del mar.
El Cabo da Roca
El Cabo da Roca es un promontorio rocoso ubicado en la costa atlántica de Portugal, en la región de Sintra. Es el punto más occidental de la Europa continental y se encuentra a unos 18 kilómetros al oeste de Sintra.
El cabo se eleva a unos 140 metros sobre el nivel del mar y ofrece unas vistas impresionantes de la costa y del océano Atlántico. En el Cabo da Roca, los visitantes pueden caminar por los acantilados, observar la puesta de sol y disfrutar de las vistas panorámicas.
Además, en el lugar se encuentra un faro histórico que fue construido en el siglo XVIII y que se ha convertido en un hito importante para la región. Los visitantes pueden acceder al faro y subir a la cima para disfrutar de una vista aún mejor del paisaje.
El Cabo da Roca también es un lugar popular para practicar senderismo, con varias rutas y caminos que recorren la zona. Uno de los senderos más populares es el que va desde el cabo hasta la playa de Ursa, que es conocida por su belleza natural y su tranquilidad.
¿Qué hacer en Sintra en un día gratis?
Sintra es una ciudad rica en historia y cultura, y hay muchas cosas que hacer y lugares que visitar en un día. A parte de hacer un Free Tour, aquí te dejamos algunas opciones gratuitas que puedes hacer en un día en Sintra:
- Explora el centro histórico: El centro histórico de Sintra es encantador y lleno de historia, con sus calles empedradas, tiendas de artesanías y edificios antiguos. Puedes pasar varias horas explorando el centro, visitando iglesias y monumentos.
- Visita el Parque da Liberdade: El Parque da Liberdade es un hermoso jardín en el centro de Sintra, con una amplia variedad de árboles y plantas. Es un lugar perfecto para dar un paseo, hacer un picnic o simplemente disfrutar del ambiente relajado y tranquilo.
- Admira el Palacio Nacional de Sintra: El Palacio Nacional de Sintra es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, y es posible admirar su fachada y sus torres de forma gratuita desde el exterior. Aunque para acceder al interior hay que pagar una entrada, el exterior es igualmente impresionante.
- Descubre los jardines del Palacio da Regaleira: Los jardines del Palacio da Regaleira son un tesoro escondido de Sintra, llenos de laberintos, cascadas, fuentes y construcciones misteriosas. Es posible recorrer gran parte de los jardines de forma gratuita y maravillarse con la belleza del lugar.
- Camina hasta el Castelo dos Mouros: El Castelo dos Mouros es una fortaleza del siglo IX ubicada en la cima de una colina, con vistas espectaculares al valle de Sintra. Aunque la entrada al castillo es de pago, se puede caminar hasta la base de la fortaleza y disfrutar de las vistas de forma gratuita.
- Descubre la Quinta da Regaleira: La Quinta da Regaleira es otra de las joyas de Sintra, un palacio rodeado de jardines y un bosque lleno de rincones mágicos y simbólicos. Aunque la entrada al palacio y los jardines es de pago, es posible admirar la fachada del palacio y pasear por los jardines de forma gratuita.
Estas son solo algunas de las muchas cosas que se pueden hacer en Sintra en un día gratis. ¡Disfruta explorando la ciudad y descubriendo sus secretos!
¿Qué hacer en Sintra con niños?
Sintra es un destino de viaje ideal para disfrutar en familia, ya que ofrece una amplia variedad de actividades y atracciones para niños de todas las edades. A continuación, te damos algunas ideas de qué hacer en Sintra con niños:
- Visita el Parque y Palacio Nacional de Pena: El Parque y Palacio Nacional de Pena es una de las atracciones más populares de Sintra. El colorido palacio y los hermosos jardines son un lugar perfecto para explorar con los niños.
- Explora la Quinta da Regaleira: La Quinta da Regaleira es otro lugar fascinante para explorar con los niños. Los jardines tienen cuevas, estanques, cascadas y un laberinto, lo que hace que sea un lugar lleno de aventuras para los más pequeños.
- Visita el Castillo de los Moros: El Castillo de los Moros es otro lugar impresionante que atraerá a niños y adultos por igual. El castillo cuenta con torres y muros que los niños pueden subir para disfrutar de impresionantes vistas panorámicas.
- Pasea por el casco antiguo de Sintra: Sintra tiene un casco antiguo encantador lleno de calles estrechas y tiendas locales. Puedes pasear por las calles con los niños y disfrutar de la atmósfera de este lugar histórico.
- Haz una excursión al Parque Natural de Sintra-Cascais: Si a tus hijos les gusta la naturaleza, una excursión al Parque Natural de Sintra-Cascais puede ser una gran idea. Hay muchos senderos para caminar y explorar la naturaleza, así como playas cercanas para disfrutar de un día de playa.
¿Dónde ver atardecer en Sintra?
Sintra es una ciudad llena de lugares impresionantes para ver la puesta de sol. Aquí te dejo algunas recomendaciones:
- Cabo da Roca: Este es el punto más occidental de Europa continental y ofrece vistas impresionantes del océano Atlántico. Es un lugar popular para ver la puesta de sol, pero ten en cuenta que puede estar muy concurrido durante los días de alta temporada.
- Miradouro da Vigia: Este mirador se encuentra en lo alto de una colina y ofrece vistas panorámicas de la ciudad de Sintra y su entorno. Es un lugar menos conocido, por lo que es ideal para ver la puesta de sol en un ambiente más tranquilo.
- Palacio da Pena: El Palacio da Pena es uno de los lugares más icónicos de Sintra y ofrece vistas impresionantes de la ciudad y su entorno. Durante la puesta de sol, el palacio y sus alrededores están iluminados, lo que le da un aire mágico y encantador.
- Quinta da Regaleira: Este es uno de los lugares más mágicos de Sintra y cuenta con jardines impresionantes y una arquitectura única. Durante la puesta de sol, los jardines están llenos de colores cálidos, lo que los hace aún más bellos.
- Castelo dos Mouros: Este castillo se encuentra en la cima de una colina y ofrece vistas impresionantes de la ciudad de Sintra y su entorno. Durante la puesta de sol, la vista es aún más impresionante, ya que se pueden ver las luces de la ciudad en la distancia.
Recuerda que siempre es importante tener en cuenta la seguridad y el respeto por el medio ambiente al visitar estos lugares. Además, asegúrate de estar en un lugar seguro y bien iluminado al ver la puesta de sol para evitar accidentes o situaciones peligrosas.
Historia de Sintra
La historia de Sintra se remonta a la época de los romanos, cuando se convirtió en un importante centro comercial debido a su ubicación estratégica en una colina con vistas al Océano Atlántico y a la desembocadura del río Tajo. Sin embargo, fue durante la Edad Media cuando la ciudad comenzó a tomar forma como la conocemos hoy en día.
En el siglo VIII, los musulmanes conquistaron la península ibérica y establecieron su dominio en la región de Sintra. Durante este período, la ciudad experimentó un auge económico y cultural, con la construcción de numerosos palacios y fortalezas. La influencia árabe se puede ver en la arquitectura de algunos de los edificios más antiguos de Sintra, como el Castillo de los Moros.
En 1147, los cristianos reconquistaron Sintra y la ciudad se convirtió en parte del reino de Portugal. Durante los siglos XII y XIII, varios reyes portugueses comenzaron a construir palacios y castillos en la zona, convirtiéndola en un destino de veraneo para la nobleza y la aristocracia. El Palacio Nacional de Sintra, construido en el siglo XIV, es uno de los ejemplos más destacados de esta época.
En los siglos XV y XVI, Sintra continuó siendo un importante centro cultural y artístico en Portugal. Durante el reinado de Manuel I, la ciudad experimentó un auge en la construcción de palacios y monumentos, incluyendo el famoso Palacio da Pena. En este período, Sintra también se convirtió en un lugar de peregrinación, gracias a la construcción del Convento dos Capuchos.
En los siglos XVII y XVIII, la ciudad perdió algo de su importancia y muchos de los palacios y fortalezas de la zona fueron abandonados o cayeron en ruinas. Fue solo en el siglo XIX, durante el reinado de Fernando II, que la ciudad volvió a ser un destino turístico popular. Fernando II, un apasionado coleccionista de arte y arqueología, comenzó a restaurar los palacios y castillos de la zona y a convertirlos en museos y galerías de arte. Esta actividad turística continuó durante el siglo XX y hoy en día, Sintra es uno de los destinos turísticos más populares de Portugal, con millones de visitantes cada año que vienen a explorar su rica historia y cultura.
¿Por qué hay tantos palacios en Sintra?
Sintra es conocida por su gran cantidad de palacios y castillos debido a su larga historia como lugar de residencia de la realeza portuguesa y de la aristocracia. Durante siglos, Sintra fue un lugar de veraneo para los reyes y la nobleza portuguesa debido a su clima templado y su hermosa ubicación en la sierra de Sintra.
Los monarcas portugueses comenzaron a construir palacios y castillos en Sintra a partir del siglo XIII, pero fue en el siglo XIX cuando se construyeron algunos de los palacios más impresionantes de la ciudad. Durante esta época, el rey Fernando II y su esposa, la reina María II, comenzaron a restaurar y construir palacios y jardines en la ciudad, atraídos por la belleza natural y la arquitectura única de Sintra.
El Palacio Nacional de Sintra, el Palacio Nacional de Pena, el Palacio de Monserrate y la Quinta da Regaleira son algunos de los palacios más importantes y emblemáticos de la ciudad. Cada uno de estos palacios fue construido en diferentes épocas y refleja la rica historia y cultura de Portugal.
Además de su rica historia y su belleza natural, Sintra ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su excepcional valor cultural y arquitectónico. Por todas estas razones, Sintra es un destino turístico muy popular y atrae a visitantes de todo el mundo para descubrir su rica historia, sus impresionantes palacios y castillos, y su hermoso paisaje natural.
Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.