¿Te encanta viajar, pero a veces comer vegano en el extranjero te resulta una tarea difícil? Hemos creado esta lista de los países aptos para veganos, donde encontrar comidas a base de plantas no es un problema y el vegetarianismo forma parte de la cultura local.
Diferencia entre vegano y vegetariano
La principal diferencia entre un vegano y un vegetariano es que un vegano no come ningún tipo de producto de origen animal, mientras que un vegetariano no come carne de animales como vacas, cerdos y pollos, pero sí puede consumir otros productos de origen animal como huevos, leche y miel.
Un vegano, por otro lado, evita todos estos productos y solo come alimentos de origen vegetal que podrá encontrar en esta lista de países aptos para veganos.
Países aptos para veganos
Taiwán
En Taiwán la mayoría de la población sigue la religión budista, por lo que comer vegetariano es una práctica común en este país. En su ciudad más grande, Taipei, todos los turistas encontrarán una gran variedad de restaurantes veganos, cafeterías y posibilidades de comida callejera. A los taiwaneses les encantan las buenas comidas y saben cocinarlas bien, por eso destaca como uno de los mejores países aptos para veganos.
Una especialidad local, el «burrito taiwanés», es una mezcla de verduras en salsa de cacahuete, envueltas en pan como un burrito mexicano. Aquí hay tantos vegetarianos que los hoteles ofrecen desayunos y cenas veganos. Imagínate, según las estadísticas oficiales, alrededor del 13% del país, o 1,7 millones, no come carne.
Israël
En 2017 los medios de comunicación europeos llamaron a Tel-Aviv la capital vegana del mundo. Y se merece absolutamente este título, ya que solo en esta ciudad hay alrededor de 400 restaurantes aptos para vegetarianos y veganos. Mucho sol durante todo el año y un clima suave proporcionan frutas y verduras frescas en cualquier estación.
Además, la cocina israelí ya está adoptada a la comida sin carne: sus platos principales como el hummus, el falafel y el cuscús son 100% veganos. Además, el 75% de los judíos israelíes siguen una dieta kosher, y casi todos los productos veganos ya lo son. «Tenemos muchas frutas, verduras y legumbres en nuestra cocina, así que para nosotros no es un gran problema comer vegano», dice Omer, que vive en Tel-Aviv y mantiene una dieta vegana desde hace más de 15 años.
Para entender qué papel juega el vegetarianismo en este Estado judío basta con imaginar que incluso en el ejército empezaron a ofrecer comidas veganas. Además, toda la ropa y las botas de los soldados se fabrican sin utilizar cuero ni lana. Un buen ejemplo a seguir.
Italia
Puede que te sorprenda ver a este país en la lista. Sin embargo, según las estadísticas oficiales publicadas por el instituto de investigación italiano, el 10% de los italianos son vegetarianos y alrededor del 1% de la población mantiene una dieta vegana.
No hay duda de que Italia es uno de los principales países aptos para veganos gracias a la pasta y la pizza, amadas en todo el mundo.
Pero si la pizza se suele cocinar con queso, cientos de recetas de pasta italiana veganas satisfarán cualquier gusto. La bruschetta de tomate, el minestrone, los espaguetis con aceitunas y tomates secos, el pesto vegano, el risotto, las mejores alcachofas del mundo y muchas otras deliciosas y puras comidas italianas no dejarán indiferente a nadie.
Sólo aquí encontrarás restaurantes aptos para veganos y vegetarianos.
India
La India es conocida por tener una de las mayores poblaciones de vegetarianos del mundo. La base de su cocina se compone sobre todo de ingredientes vegetales: verduras, arroz, lentejas, frutas y, por supuesto, especias. Por otro lado, muchas comidas indias llevan mantequilla, yogur, leche y huevos, lo que las hace inapropiadas para los veganos. Por eso te recomendamos que preguntes siempre si el dal no lleva nata.
Y es que en la India, la leche es sagrada como la vaca que la da. Por eso la gente local sinceramente no entiende por qué no añades un poco de ghee (mantequilla clarificada india) en tu comida. A pesar de ello, la mayoría de los restaurantes te propondrán una opción vegetariana o estarán encantados de servirte un masala chai sin añadirle leche.
Por cierto, además de ser uno de los países más vegetarianos del mundo, los indios también son reconocidos como una nación muy acogedora y hospitalaria. Así que, tanto si comes carne como si no, este país debería estar en tu lista de cosas que hacer antes de morir.
Tailandia
Otro país donde la cocina se basa en principios budistas libres de crueldad. Cientos de restaurantes le ofrecerán un menú basado en plantas y, si lo pides, te proporcionarán un plato vegano. Pero la verdadera delicia se esconde en los mercados y los puestos callejeros que hay en cada esquina (por ejemplo en Bangkok). Allí encontrarás mangos frescos, rambutanes, jugosas papayas, guayabas, plátanos y muchas otras frutas exóticas y deliciosas.
La cocina tailandesa también es famosa por sus platos veganos, como:
- Laab Jay (Laab vegano)
- Pad Phak (verduras salteadas)
- Tao Hoo Song Kreung (Tofu mixto)
- Pad Thai (fideos salteados tailandeses)
- y Som Tum (Ensalada de papaya)
Por cierto, ten en cuenta que «vegetariano» en tailandés significa «mang sa wirat» (มังสวิรัติ): algo que no consiste en trozos visibles de carne o marisco, pero que puede cocinarse con huevos y productos lácteos. Así que no dudes en preguntar qué te han puesto en el plato si tienes alguna duda al respecto.
¿Qué es el veganismo?
Aunque el veganismo parece un concepto bastante nuevo, en realidad la idea existe desde hace muchos años. Ser vegano es una forma de vida amable y compasiva. Se trata de no lastimar a otras especies en nuestra búsqueda por nutrirnos. Por eso es desafortunado que algunas personas todavía crean que el veganismo es simplemente una dieta. Sí, significa que uno solo debe consumir alimentos de origen vegetal. Pero también tiene un mensaje mucho más profundo detrás. Es un estilo de vida, tal como has podido ver anteriormente con los países aptos para veganos que hemos enumerado.
El veganismo requiere nada más que empatía por los animales. Solo un pequeño acto de no usar animales para nuestras propias necesidades egoístas. No infligir asesinatos, torturas, violaciones y encarcelamientos a criaturas vulnerables e indefensas. Esta forma de vida enseña a las personas a convivir con los animales en paz.
Comida vegana
En estos días, cuando caminas por un supermercado en la mayoría de los países del mundo, es casi seguro que encontrarás productos veganos. La comida vegana ahora se está convirtiendo en la corriente principal y no solo en ciertos países, si, hay más a parte de los países aptos para veganos que hemos listado. Se está convirtiendo en un movimiento global. ¿Se está apoderando el veganismo del mundo?
Restaurantes Veganos
Hace solo unos años, los restaurantes a base de plantas eran un sitio raro. No importaba en qué parte del mundo estuvieras, era extremadamente difícil encontrar opciones veganas. Pero ahora parece que todos los demás restaurantes están promocionando sus menús veganos. ¿Alguna vez pensaste que esto sería posible?
Hoteles veganos
Cuando viajas a países aptos para veganos, es importante encontrar un lugar que tenga comida que te guste comer. La comida es una parte tan importante de la experiencia de viaje como el turismo y las aventuras. Es muy importante y conveniente que las personas que se basan en plantas se alojen en hoteles que ofrezcan opciones veganas.
Consejos cuando viajes a países aptos para veganos
Viajar como vegano puede parecer una tarea desalentadora ya que no tienes el mismo control que tienes en tu propia casa. Pero nos encanta viajar, así que eso es motivación suficiente para hacer que tus aventuras veganas sean lo más agradables posible. Con los siguientes consejos y trucos, descubrirás que es más fácil de lo que piensa viajar a países aptos para veganos.
- Siempre investiga tu destino. Usa la aplicación TripAdvisor para encontrar todos los lugares locales veganos y aptos para veganos cerca de su destino. Prepárate para sorprenderte gratamente con los muchos tesoros escondidos que encontrarás.
- Informa a tus anfitriones. Si planeas quedarte con amigos o familiares, infórmales con anticipación acerca de tus preferencias dietéticas. Esto evitará que se tomen la molestia de cocinar alimentos de origen animal que tu no comerás e incluso puede hacer que se interesen en un estilo de vida vegano. Mientras seas tranquilo y respetuoso al respecto, otras personas también lo serán.
- Llama con anticipación en los aviones. Para vuelos súper largos, llama a la aerolínea al menos 72 horas antes de tu vuelo para solicitar opciones veganas.
- Empaqueta tu propia comida. Incluso si el destino del viaje o el modo de transporte (como tu vuelo) garantiza la comida vegana, házte un favor y lleva bocadillos por si acaso. Aunque la comida vegana está a punto de generalizarse, es mejor planificar con anticipación y estar preparados. Palitos de verduras con aderezo, frutas secas, mezcla de frutos secos, barras, nueces, etc., todas son excelentes opciones de bocadillos mientras viajas o esperas en el aeropuerto.
- Abastecerse de artículos esenciales libres de crueldad. Salvar animales va más allá de lo que comemos, ¿no? Asegúrate de tener tus artículos de tocador a mano. Las tiendas naturistas tienen una gran selección de productos de tamaño de viaje que no se prueban en animales. O simplemente puedes coger lo que ya tienes en casa y llenar los recipientes vacíos con él.
- Sé creativo en los restaurantes. Los restaurantes a base de plantas son, por supuesto, lo ideal a lo que aspirar, pero seamos realistas: no están en todas partes (todavía). Si te encuentras en un restaurante que carece de opciones veganas, sé creativo. Reemplaza la carne en los burritos con arroz, patatas, guacamole y vegetales adicionales. (Se puede hacer lo mismo con las fajitas). Pide platos de pasta con salsa marinara o verduras a la parrilla bañadas en aceite de oliva. Y casi todos los lugares tienen hamburguesas vegetarianas y patatas fritas en estos días. Si no puedes estar 100 por ciento seguro de si la pasta o el panecillo que estás pidiendo contienen huevos, no te preocupes por eso. Esto no se trata de pureza. Se trata de hacer todo lo posible para minimizar el sufrimiento.
Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.
Grandes datos amigo, gracias por la información. Mi hermana es vegana y hace unos días se hizo la misma pregunta, y pss ya se la podre responder.
Apoyame por favor con una visita y un comentario en mi agradable blog o síguenos en nuestras redes sociales , apoyémonos entre nosotros gracias,: https://epya.com.co/grandes-mitos-construir-madera/ o https://www.instagram.com/epays.a.s/ https://www.facebook.com/Epya.CO
Hola! Nos encanta que la información haya sido de utilidad, echamos un vistazo a tus perfiles. Saludos!