San Antonio de Portmany, municipio ubicado en el oeste de Ibiza, es uno de los principales destinos turísticos de las Pitiusas. Su animada vida nocturna y su extenso puerto natural hacen de la Bahía de Sant Antoni uno de los reclamos que atraen cada año a miles de visitantes.
Su largo paseo marítimo llega desde el puerto hasta las playas de S’Arenal y Es Pouet, dos paraísos de aguas tranquilas y poco profundas. Justo en medio de estos dos magníficos enclaves se sitúa Sa Punta des Molí, un tesoro patrimonial con un molino de viento, una almazara y un pequeño jardín botánico.
La vida en Sant Antoni gira alrededor del Passeig de Ses Fonts, lugar emblemático donde, además el Ayuntamiento y la oficina de turismo, hay numerosas tiendas, restaurantes y terrazas donde disfrutar de toda la esencia de este rincón de la isla.
Cosas para hacer en San Antonio de Portmany
Sant Antoni de Portmany es sobre todo conocida por el gran número de clubs, macrodiscotecas y animadas zonas de copas. Tiene una enorme oferta de bares y pubs, lo que hace que durante el verano las calles se llenen de jóvenes en busca de diversión. No obstante, quienes viajan para descansar o en familia disponen de otros lugares más tranquilos donde alojarse.
En este sentido, Caló des Moro es una zona perfecta para quienes buscan disfrutar de un entorno más sosegado. De hecho, uno de los hoteles recomendados de la zona es el Hotel BlauParc. Pero volviendo a las cosas para hacer en este municipio, a continuación, se enumeran las imprescindibles.
La bahía de San Antonio y sus bonitas calas
Quizá uno de los principales encantos del municipio son sus playas y calas, que compiten en belleza con cualquier otra zona de la isla:
- Playa de S’Arenal. Es la playa principal de Sant Antoni de Portmany. Su gran ventaja es que es accesible a todos los públicos y cuenta con todo el equipamiento básico que se pudiera necesitar.
- Playa de Cala Gració y cala Gracioneta. Al norte de Sant Antoni hay dos pequeñas calas con mucho encanto. Cala Gració es el destino perfecto para familias con niños. Su vecina, cala Gracioneta, es famosa por el restaurante El Chiringuito.
- Cala Salada y cala Saladeta. La pequeña ensenada que cobija a estas dos calas es un destino habitual de las excursiones en barco que parten desde Sant Antoni de Portmany. Muy cerca se puede visitar Punta Galera, una estrecha lengua de roca lisa que se adentra en el mar, muy valorada por los bañistas
Aquarium Cap Blanc
También conocido como “sa Cova de ses Llagostes”, por ser en origen un vivero de langostas, este acuario está situado en una cueva a un par de kilómetros al norte del pueblo. Su encanto no viene solo de ser un acuario, sino también de organizar todos los fines de semana las llamadas “sardinadas”, una degustación de sardinas asadas y ensalada payesa con vistas al mar.
Cova de Ses Fontanelles
En esta otra cueva, el arqueólogo francés Henri Breuil encontró pinturas rupestres en 1917. También es conocida como la Cueva del Vino porque antiguamente era bodega rústica. Sus paredes conservan todavía hoy trazos procedentes de la época púnica.
Sant Rafael de Sa Creu y Santa Agnés de Corona
Sant Rafael es un bonito pueblo considerado uno de los primeros asentamientos poblacionales de la isla. Merece la pena visitar tanto su iglesia como su mercadillo artesanal que se organiza cada jueves. Los aficionados a la naturaleza pueden disfrutar en Santa Agnés de una ruta senderista que parte desde el pueblo y lleva hasta el mirador de Las Puertas del Cielo, con vistas impresionantes del mar y de sus acantilados.
Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.