¿Sueñas con un viaje a Gran Canaria de esos que no vas a olvidar jamás? Este es tu lugar. Vamos a darte algunos consejos útiles para planificar tu escapada y vivir una experiencia de esas que quedan en tu recuerdo para toda la vida.
Consejos para organizar tu viaje a Gran Canaria
¿Qué sería lo primero en buscar? Sin duda, el transporte y el hospedaje. Una forma cómoda de llegar, y un alojamiento en Gran Canaria a la altura de lo que necesitas. Vamos a ir desgranando todo poco a poco para que disfrutes de sus paisajes alucinantes, sus pueblos especiales y sus maravillosas y amplias playas que puedes disfrutar en cualquier época del año gracias a su temperatura única y privilegiada.
¿Cómo llegar?
Lo primero que tienes que planificar es el viaje. ¿Cómo llegar a Gran Canaria? Tienes diversas opciones interesantes:
- En barco. Desde la península hay ferries que tardan unas 30 horas en llegar. Puedes reservar camarotes privados, aunque son algo más caros.
- En avión. es la fórmula más habitual. Hay numerosos vuelos que llegan al Aeropuerto de Gran Canaria, en las proximidades de la capital, Las Palmas de Gran Canaria.
El alojamiento
Encuentras infinidad de posibilidades. Por ejemplo, Lopesan Hotel Group ofrece algunos de los mejores hoteles de la isla. Si te atrae el lujo y la belleza y quieres que tu experiencia sea del todo inolvidable y cómoda, consulta sus opciones.
Cuántos días viajar
Si quieres conocer la isla en profundidad, al menos deberías estar una semana. No obstante, al no ser un territorio muy grande, en tres o cuatro días podrías conocer algo de la capital, descubrir alguno de sus bonitos pueblos e incluso acercarte a las playas del sur, por ejemplo.
¿Cómo moverte por la isla?
Una vez que has llegado a la isla, ¿cómo es mejor moverse? Tienes diversas opciones según tus intereses. tanto si llegas en barco como si lo haces en avión, dispones en el puerto y en el aeropuerto de diferentes compañías de alquiler de coche para que puedas viajar entre pueblos y ciudades por tu cuenta. No son caras y representan una opción válida e interesante.
También dispones de transporte público. Hay autobús, popularmente conocidos como guaguas, o bien taxis. Son métodos atractivos, aunque no confieren tanta libertad de movimiento como el coche alquilado.
Si lo deseas, también puedes visitar otras islas de las Canarias como Tenerife o Lanzarote usando las conexiones en ferry o en avión, que ofrecen precios populares.
Además también es recomendable visitar Gran Canaria en Navidad, para descubrir la zona de otra manera menos turística.
¿Qué tipo de ropa llevar?
Si llegas a Gran Canaria en avión, no podrás portar mucho equipaje a no ser que factures alguna maleta. Tampoco el ferry permite llevar tantos bultos como quieras.
En cualquier caso, el clima en la isla es magnífico, por lo que has de llevar prendas de primavera/verano. Con eso tendrás más que suficiente para pasar unos días espléndidos. No te olvides del bañador y de la crema protectora para el sol.
Qué ver y hacer en la isla
Hay mucho, muchísimo por ver y hacer en la isla. Entre los espacios naturales, las Dunas de Maspalomas, el Roque Nublo, el Barranco de Guayadeque, el Parque Natural de Tamadaba o la Caldera de Bandama, entre otro.
Si prefieres ver pueblos, vista Teror, la capital, el Puerto de Mogán, Telde o Arucas. Y si lo tuyo son las playas, Anfi del Mar es un pequeño Caribe, aunque también merecen la pena la Playa de Amadores, la Playa del Inglés, la Playa de las Canteras o la Playa de las Meloneras.
Qué comer
Las Islas Canarias en general y Gran Canaria en particular tienen su propia gastronomía, y es muy interesante. Entre los platos más atractivos que no debes dejar de probar, no te pierdas las papas arrugadas con mojo, el rancho canario, el queso a la plancha con mojo o el sancocho canario.
Usa estos consejos para planificar tu viaje a Gran Canaria y prepara una estancia única y especial que puedas disfrutar y recordar toda la vida.
Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.