Es hora de visitar Córdoba en un fin de semana. Una ciudad histórica y cultural que es visitada por millones de turistas todos los años
La mayoría de los turistas que están interesados en visitar grandes monumentos históricos y culturales de España, tienen anotado en su agenda un nombre muy claro: Córdoba. Una ciudad ideal para visitar en un fin de semana, que sin ninguna duda será recordado para el resto de los tiempos por todas aquellas personas que formen parte del viaje.
Una ciudad que se puede visitar en pareja, en compañía de amigos o con grupos numerosos de familiares, puesto que las opciones de turismo que hay disponibles en Córdoba son múltiples en diversos sentidos. Por un lado, se pueden visitar grandes monumentos históricos como la Mezquita o el Alcázar de los Reyes Cristianos, a los que es preferible acudir con visitas guiadas como las ofrecidas en artencordoba.com.
Esta recomendación es realizada por parte de los propios turistas, puesto que en este tipo de edificios históricos es bastante probable encontrarse con largas colas o con el cartel de no hay entradas para el día. Por ello, antes de desplazarse hasta Córdoba es importante organizar un poco la visita para no tener problemas a la hora de disfrutar de todo su encanto.
Monumentos históricos para visitar Córdoba
Cuando se habla visitar Córdoba, la mayoría de las personas que han estado en la ciudad o que tienen en mente visitarla piensan en un monumento histórico y cultural clave: la Mezquita de Córdoba. Un edificio religioso que empezó a construirse como mezquita en el año 786, y que a lo largo de la historia experimentó diferentes remodelaciones, hasta que en el año 1238 (tras la Reconquista cristiana de la ciudad) se realizó su consagración como catedral de la diócesis católica.

En la actualidad, la Mezquita-catedral de Córdoba es un templo católico que alberga una gran cantidad de elementos arquitectónicos y escultóricos de diferentes periodos históricos como el islámico, el bizantino, el renacentista, el gótico o el barroco. Pero no es el único monumento histórico que destaca en la ciudad de Córdoba, ya que son muchos los turistas que después de visitar la Mezquita deciden acudir hasta el Alcázar de los Reyes Cristianos o hasta el Templo Romano.
El primero de ellos es un espectacular edificio de carácter militar que está ubicado en uno de los márgenes del río Guadalquivir, y que se caracteriza sobre todo por poseer un importante conjunto arquitectónico acompañado de amplios jardines y patios basados en el clásico estilo mudéjar. Por su parte, el Templo Romano fue descubierto en el año 1951 gracias a una excavación arqueológica que sacó a la luz un increíble templo romano pseudoperíptero, hexástilo y de orden corintio.
Si visitas Córdoba en Mayo no te puedes perder el Festival de los patios cordobeses.

Otros lugares turísticos de la ciudad de Córdoba
Además de los monumentos históricos y culturales mencionados en el apartado anterior, la ciudad de Córdoba también cuenta con otros lugares turísticos que reciben a una gran cantidad de visitantes todos los días como el Puente Romano, el Zoco Municipal, la plaza de la Corredera o la plaza de las Tendillas.
La zona de la Judería es otras de las más famosas de la ciudad de Córdoba, ya que resulta increíble perderse por las callejuelas de este barrio e ir encontrando diferentes rincones con gran encanto como la calle Judíos, la plaza de Maimónides, la casa Sefarad o la Sinagoga. Pero si hay que hacer mención especial a una calle de Córdoba, sin duda alguna hay que hablar de la calleja de las Flores, una calle ciega estrecha y peatonal que forma parte del centro histórico de la ciudad.
Otros lugares turísticos de la ciudad de Córdoba que también son recomendables para visitar en un fin de semana son la calleja del Pañuelo, la calle Cabezas, la calle Portillo, el Cristo de los Faroles o el Museo Julio Romero de Torres.
La gastronomía, otro aspecto a tener en cuenta al visitar Córdoba
Durante el fin de semana en Córdoba no todo va a ser visitas a monumentos históricos y culturales, por lo que a la hora de comer y de cenar es conveniente acudir a bares y restaurantes típicos de la zona para disfrutar de la excelente gastronomía cordobesa.
El salmorejo, los flamenquines, las berenjenas fritas con miel, el estofado de rabo de toro, los boquerones en vinagre, las japutas en adobo o las alcachofas a la montillana son algunos de los platos más importantes de la gastronomía cordobesa que ningún turista que visite la ciudad en un fin de semana debería perderse.
Recomendaciones de restaurantes en Córdoba
A pesar de la reputación de Córdoba como ciudad gastronómica, me sorprendió lo repetitivo que parecían ser los menús aquí. Los tapas están por todas partes y hay muy poco que elegir entre la multitud de restaurantes que bordean las calles.
Si estás buscando una comida más elaborada para la noche, mi mejor recomendación de los restaurantes que probamos sería Restaurant El Churrasco. Su entrada de jamón ibérico fino tradicional es difícil de superar. El menú tiene una buena selección de platos tradicionales y postres también.
Dónde alojarse en Córdoba
La Ermita Suites es un hotel económico con una ubicación fantástica cerca de la Mezquita-Catedral.
Entre los hoteles de categoría media altamente valorados en el centro de la ciudad se encuentran Eurostars Maimonides (algunas habitaciones tienen vistas a la Mezquita-Catedral), La Trinidad Cordoba (un hotel boutique que recibe reseñas excepcionales), Hotel Pasado de Vallina (un hotel precioso con una ubicación inmejorable junto a la Mezquita-Catedral… ¡haz clic en el enlace para ver fotos!), y Casa Turística Patio Cordobes (una excelente opción para familias o grupos pequeños que buscan un apartamento en el centro de la ciudad).
Casa del Cardenal es un hotel de 4 estrellas que recibe reseñas casi perfectas. El hotel es un edificio histórico que ofrece varios tipos de habitaciones.
Para disfrutar del lujo supremo, hospédate en Hospes Palacio del Bailio. Este hotel de 5 estrellas se encuentra dentro de un palacio del siglo XVI en el centro de Córdoba. El servicio es impecable y cuenta con una piscina, un spa y un restaurante con estrella Michelin en el lugar.
Mejor época para visitar Córdoba
La mejor época para visitar Córdoba es en primavera (de marzo a mayo), cuando el clima es cálido y las flores están en flor. Una de las épocas más festivas para visitar Córdoba es durante el Festival de los Patios, que tiene lugar durante las dos primeras semanas de mayo.
A finales de abril, una época preciosa para visitar Córdoba, disfruta de un clima cálido durante el día, fresco por la noche y cielos mayormente soleados.
Córdoba es una de las ciudades más calurosas de Europa durante los meses de verano. Las temperaturas diurnas pueden alcanzar fácilmente los 37°C/99°F, aunque pueden ser mucho más altas que esto (en algunos días, las temperaturas pueden superar los 45°C/113°F), así que ten esto en cuenta si estás diseñando un itinerario de verano por España.
Córdoba sigue siendo relativamente suave en invierno, y con menos multitudes en esta época del año, Córdoba es un lugar ideal para escapar del frío en Europa.
¿Cuánto tiempo debería quedarme en Córdoba?
Creo que siempre es una pregunta difícil. Un viaje demasiado corto y el tiempo de viaje para llegar a tu destino es desproporcionadamente alto. Demasiado largo, sin embargo, y alcanzas el umbral de aburrimiento/fatiga y te quedas demasiado tiempo.
Si vuelas, es probable que viajes a Córdoba a través del aeropuerto de Málaga. Puedes tomar un tren hacia el centro desde el aeropuerto o reservar un traslado en coche de antemano. De cualquier manera, agregará al menos un par de horas a tu viaje, lo que hace que Córdoba sea un desafío para programar la duración de tu viaje. Optamos por un traslado en coche al final – un poco más caro que el tren, pero te lleva directamente desde puerta a puerta con comodidad sin tiempo de espera adicional en las plataformas de la estación.
Dado la duración del viaje para llegar aquí, sentí que 3 días era lo adecuado. Viajar entre las grandes ciudades españolas de Córdoba, Granada y Sevilla en tren es otra opción que a la gente le gusta tomar. Si lo haces, entonces diría que 2 días es realmente suficiente para tener una buena idea de la ciudad y ver sus principales puntos destacados.
Itinerario para visitar Córdoba
Visitar Córdoba DÍA 1
- Mezquita-Catedral
- Torre de la Campana
- Puente Romano
- Patios de San Basilio
- Baños del Alcázar Califal
- Alcázar de los Monarcas Cristianos
- Barrio Judío
- Casa Ramón García Romero
Visitar Córdoba DÍA 2
- Madinat al-Zahra
- Plaza de los Capuchinos
- Palacio de Viana
- Templo Romano
- Museo Arqueológico
- Museo de Bellas Artes
Excursiones de un día
- Sevilla
- Málaga
- Granada
- Ronda
- Antequera
Actividades en Córdoba

Soy Valentina Andrade, mujer apasionada por la exploración y los descubrimientos. Con mi espíritu libre y mi cámara siempre lista, he recorrido los rincones más remotos del mundo en busca de nuevas experiencias y culturas.
Mi cabello ondea al viento mientras camino por mercados locales, ruinas antiguas o playas paradisíacas. Siempre llevo conmigo un cuaderno de viaje donde plasmar mis emociones y aprendizajes, capturando la esencia de cada lugar que visito, así puedo dejarlo reflejado en este blog.
Mi mirada sigue fija en el mapa y refleja la curiosidad inagotable de una viajera empedernida, lista para sumergirme en la próxima aventura que me depare el camino.