Imagina pasar las noches bajo un manto estrellado, rodeado por la inmensidad de la naturaleza, lejos del bullicio de la vida cotidiana. Explorar la naturaleza en su punto más salvaje es una experiencia enriquecedora que conecta con nuestra esencia más primitiva. Y no hay mejor manera de sumergirse en esta aventura que con un saco de dormir y una tienda de campaña como alternativa al Glampling.
Para sacar el máximo provecho de esta experiencia, debemos estar preparados para cualquier vicisitud que se nos presente. En esta ocasión, analizaremos algunos de los aspectos que debes de tener en cuenta para disfrutar de cada momento al máximo con la mayor seguridad.
Elige siempre el equipo adecuado a tus necesidades
Contar con el equipo adecuado es uno de esos esenciales para cualquier experiencia de acampada. Además de tu saco de dormir y tienda de campaña, asegúrate de contar con una mochila resistente, ropa adecuada para el clima y un calzado cómodo. También es importante dispone de elementos que nos faciliten la vida en el día a día, como una estufa portátil, utensilios de cocina o una cantimplora para mantenernos hidratados.
El resto del equipamiento puede incluir una linterna potente, protección solar o lejía para desinfectar el agua embotellada que recolectemos de los ríos. Recuerda: planifica con antelación y verifica que todo esté en buen estado.
Conoce el lugar y sus características de antemano
Así es. Conocer el lugar al que te diriges es casi tanto o igual de importante que contra con el equipo adecuado. Investiga el terreno, las condiciones climáticas, las reglas del área y las posibles rutas de senderismo. Asegúrate de obtener mapas actualizados y consulta las opiniones de otros usuarios que hayan estado allí recientemente.
Ante cualquier duda acerca del lugar, lo más recomendable es contactar directamente con las autoridades locales o autonómicas, como la Guardia Civil o el Seprona.
Prepárate para las inclemencias del tiempo
La naturaleza puede ser impredecible, por lo que es fundamental estar preparado para cualquier cambio repentino en el clima. Añade ropa adicional que te proteja del frío y la lluvia, incluso si el pronóstico del tiempo parece favorable. Lleva contigo una lona impermeable de alta calidad para proteger tu campamento de la lluvia y asegúrate de conocer las medidas de seguridad en caso de tormentas o vientos fuertes.
Ante este tipo de imprevistos, también es recomendable acompañarnos de elementos que nos ayuden a orientarnos, como relojes o brújulas.
Prepara comida sana y fácil de transportar
La comida es una parte vital de tu experiencia de acampada. En este caso, opta por alimentos que sean sencillos de transportar y preparar, como barras energéticas, frutos secos, frutas frescas, alimentos deshidratados y alimentos enlatados. Y por supuesto, que no se degraden fácilmente.
No olvides incluir suficientes suministros para toda la duración de tu viaje, además de algunos extras por si acaso. Recuerda priorizar su calidad para contar con los nutrientes necesarios.
Y respeta la naturaleza
Mantén una actitud respetuosa hacia la naturaleza y sigue los principios del «Leave No Trace» (No Dejar Rastro). Recoge toda tu basura, no dañes la flora ni la fauna y evita hacer ruido excesivo que pueda perturbar a otros campistas o animales. La belleza de la naturaleza es frágil y es nuestra responsabilidad protegerla para las futuras generaciones.
Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.