Castilla y León es un lugar con historia. Ha tenido un importante papel a lo largo de los años siendo incluso el referente mundial en tiempos de los Reyes Católicos. Ahora ese papel ha pasado a un segundo plano, pero se puede respirar su historia a lo largo y ancho de sus nueve provincias.
Si vives lejos de Castilla y León no te preocupes porque hay numerosos paquetes de vuelo mas hotel con todo incluído y puedes volar directamente a capitales castellanas y leonesas ya que las ciudades de León, Burgos, Salamanca y Valladolid tienen aeropuerto, aunque el que más actividad tiene es el de Valladolid.
Hay muchas características que tienen todas las capitales de provincia en común. La primera, el turismo gastronómico. Cada una tiene su plato característico como puede ser el lechazo en algunas, el botillo en otras, la ternera, la famosa Morcilla de Burgos, los torreznos de Soria…y todo regado con los mejores vinos (Ribera del Duero, Toro, Rueda…).
Otra característica en común de las nueve provincias es que en todas ellas encontrarás lugares idóneos para hacer turismo rural. Y otra cosa que tienen en común todas las provincias es que en Semana Santa todas ellas visten sus mejores galas.
Comencemos hablando de la provincia de Valladolid. Allí se encuentra la sede del gobierno regional. Es la provincia del vino sin ninguna duda y eso favorece a la hora de realizar rutas del vino, catas en sus numerosas bodegas…Centrándonos en su capital, la Iglesia de San Pablo junto a su Museo de Escultura es una de sus joyas más preciadas.
La fachada de la iglesia es una de las más desconodidas. Después hablaremos de la fachada de la Universidad de Salamanca por ejemplo, pero la fachada de la Iglesia de San Pablo poco tiene que envidiar. Junto a ella está el Palacio de Pimentel donde nació Felipe II.
A pocos metros está el Teatro Calderón. Siguiendo por la misma zona nos encontraremos la Iglesia de la Antigua, la Catedral (no está acabada por diferentes motivos) y un poco más lejos la Universidad de Valladolid.
Después llegamos a la Plaza Mayor donde está el ayuntamiento. Valladolid es conocida por ser la capital del Pisuerga y se puede realizar sobre él una navegación a través del llamado ‘Leyenda del Pisuerga’.
Dejada atrás Valladolid, hablemos de Salamanca que anteriormente ya la hemos citado. La ciudad universitaria por excelencia y de ahí la importancia de la fachada de la Universidad donde puedes jugar a encontrar la rana.
Después de la Universidad hay que hablar de la Catedral. Ese edificio es impresionante. Y si antes jugábamos a encontrar una rana, aquí jugaremos a encontrar diferentes cosas como un astronauta. La Plaza Mayor de la capital salmantina puede ser una de las más bellas de España. No te pierdas los diferentes medallones que hay sobre los arcos. Seas amante de la lectura o no, tienes que ir a ver el Huerto de Calixto y Melibea (lugar de la obra La Celestina).
Un lugar especial con unas vistas al Río Tormes impresionantes. Si quieres pasear precisamente sobre el Río Tormes, tienes que pasear por su Puente Romano y pondremos fin en la Casa de las Conchas.
Al comienzo hablamos de la Morcilla de Burgos, asique ahora toca hablar de la ciudad burgalesa. Su icono principal, además del frío, es su Catedral. Una de las catedrales góticas más bonitas del mundo y se puede considerar como una hermana de la Catedral de Notre Dame de París.
Aquí encontrarás el famoso Papamoscas que cada vez que suenan las horas en punto abre la boca. Antes de seguir por la ciudad, hay que subir al Mirador del Castillo. Tendrás una visita panorámica de toda la ciudad.
Volviendo a las calles de Burgos tienes que apuntar en tu guía de viaje la Casa del Cordón – Condestables de Castilla, al igual que su Paseo del Espolón o su Arco de Santa María. Pero sobre todo, conoce la ciudad mientras que comes unos pinchos con el mejor Ribera.
No hay que olvidarse de León y de su Catedral, otra de las más bonitas del mundo que está situada en la Plaza de la Regla. Dentro de su casco histórico se encuentra el Barrio Húmedo, una de las zonas más famosas de España por sus tapas. Por supuesto, apunta en tu libro de viaje la Colegiata de San Isidoro, el Convento de San Marcos, las murallas romanas y sobre todo la Casa Botines de Gaudí.
Damos finiquitado nuestro viaje por Castilla y León en Zamora, la capital del Duero con su preciosa catedral, o en Segovia con su cochinillo o su enorme Acueducto romano, o en Ávila con sus famosas murallas mientras que comemos una sabrosa ternera, o en Palencia con su montaña palentina junto al Cristo del Otero o lo podemos acabar en Soria visitando el nacimiento del río Duero mientras que degustamos unos ricos torreznos.
Si no tienes claro a qué provincia ir, te aconsejamos que visites la página Centraldevacaciones.com y te acabes de decantar por una.
Soy Valentina Andrade, mujer apasionada por la exploración y los descubrimientos. Con mi espíritu libre y mi cámara siempre lista, he recorrido los rincones más remotos del mundo en busca de nuevas experiencias y culturas.
Mi cabello ondea al viento mientras camino por mercados locales, ruinas antiguas o playas paradisíacas. Siempre llevo conmigo un cuaderno de viaje donde plasmar mis emociones y aprendizajes, capturando la esencia de cada lugar que visito, así puedo dejarlo reflejado en este blog.
Mi mirada sigue fija en el mapa y refleja la curiosidad inagotable de una viajera empedernida, lista para sumergirme en la próxima aventura que me depare el camino.