Formentera es la isla habitada más pequeña de las Baleares, con una extensión de 83 kilómetros cuadrados. Situada al sur de Ibiza, a tan sólo dos millas náuticas de esta, la mayoría de los viajeros visitan esta isla en excursiones de un día. Esto hace que Formentera permanezca en gran parte sin descubrir por los viajeros.
A pesar de ser considerada la hermana pequeña de Ibiza, esta isla rebosa personalidad y se ha convertido en un destino marítimo de primer nivel por derecho propio. Con sus amplias playas de arena blanca bañadas por aguas cristalinas, dunas onduladas, pinos mediterráneos y una cultura fascinante, Formentera ofrece un tipo de escapada completamente diferente.
¿Cómo llegar a Formentera?
Aitana y Nicki Nicole cantan eso de: “Vuelo directo para Formentera”. Sin embargo, la realidad es que esta isla no tiene aeropuerto, por lo que sólo es accesible por vía marítima. La llegada a Formentera se hace a través de Ibiza, donde se puede coger un ferry que tarda entre 30 y 60 minutos por trayecto, dependiendo de la compañía.
Los precios de los ferrys suelen rondar los 40-60 euros por persona (ida y vuelta). Comprar los billetes online es la opción más cómoda para coger el ferry de Ibiza a Formentera, especialmente en la temporada alta.
Los principales atractivos de Formentera
Este pequeño paraíso balear cuenta con 69 km de costa compuesta de numerosas playas y calas además de rincones rocosos aislados. Desde las playas vírgenes y los paisajes paradisíacos de Ses Illetes y la playa de Levante hasta las salvajes calas vírgenes de la Costa des Carnatge, hay playas de arena blanca para todos los gustos.
Con 450 metros de arenas blancas divididos en dos por pequeña zona rocosa que se encuentra en medio, Ses Illetes es la playa más famosa de la isla y ha sido declarada en varias ocasiones como una de las más bonitas del mundo. Los viajeros que quieran escaparse del bullicio de estas playas tan populares pueden decantarse por lugares como Ses Platgetes o Caló des Mort.
Formentera es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, ya que cuenta con lugares tan espectaculares como el Parque Natural de Ses Salines. Este parque natural está situado entre las dos islas Pitiusas, extendiéndose desde el sur de Ibiza hasta el norte de Formentera. Con una superficie de 2.838,44 hectáreas terrestres y más de 13.000 hectáreas marinas, este espacio natural permite descubrir la diversa fauna y flora típica de las islas Pitiusas.
La mejor manera de vivir el Parque Natural de Ses Salines, así como el resto de lugares de la isla, es en bicicleta.Los viajeros pueden aprovechar el alquiler de la bicicleta para explorar las rutas verdes de Formentera. Más de 32 rutas de ciclismo y senderismo permiten conocer la isla a través de 130 kilómetros de caminos de piedra y arena flanqueados por aguas turquesas y pinares mediterráneos.
Las rutas verdes pasan por los emblemáticos faros y torres de vigilancia de Formentera, como el Faro de La Mola y el Faro de Cap de Barbari, dos de los lugares más espectaculares de toda la isla.
Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.