Saltar al contenido

Matalascañas: Guía de viaje esencial

Si estás planeando un viaje a Andalucía, no dejes de incluir Matalascañas en tu itinerario. Esta pequeña ciudad costera ofrece muchos encantos para los visitantes, desde playas de arena hasta un parque natural que alberga varias especies de aves y animales.

En esta guía, encontrarás la información esencial para planear tu viaje a Matalascañas y disfrutarlo al máximo.

La mejor época para viajar a Matalascañas

Matalascañas tiene un clima mediterráneo, con veranos muy calurosos e inviernos moderados. La mejor época para visitar Matalascañas es durante la primavera o el otoño, cuando las temperaturas son más suaves.

Los meses de junio y septiembre también son una buena opción, ya que el tiempo sigue siendo lo suficientemente cálido para disfrutar de las playas.

Sin embargo, si quieres experimentar el verano en Matalascañas, prepárate para enfrentar altas temperaturas y una multitud de turistas en la playa.

Cómo llegar a Matalascañas

Matalascañas está ubicada a unos 100 km del aeropuerto de Sevilla, el más cercano a la ciudad. Puedes tomar un taxi o un autobús desde el aeropuerto hasta la ciudad.

También hay varias empresas de autobuses que realizan viajes a Matalascañas desde otras ciudades de España. Si prefieres viajar en coche, puedes tomar la autopista A-4 hasta Sevilla y luego seguir por la E-1 hasta Matalascañas.

Qué hacer en Matalascañas

Matalascañas es un destino perfecto para quienes quieren descansar y disfrutar de la playa. La playa de Matalascañas es una de las más hermosas de la región, con sus aguas cristalinas y arena fina dorada.

Matalascañas Playa
Matalascañas Playa

La ciudad también ofrece muchas opciones de actividades al aire libre, como caminatas por el Parque Natural de Doñana, que es un paraíso para los amantes de la naturaleza.

Para quienes prefieren algo más cultural, el centro histórico de la ciudad es un lugar agradable para pasear y conocer la arquitectura local.

Conocer las mejores playas de Matalascañas

Para mi sorpresa, ¡las playas de Matalascañas son muy agradables! Puedes contar con agua calentita, mucho más cálida que en otras regiones del sur de España, así como con arena dorada.

La playa de Matalascañas más conocida es la Playa de Matalascañas, pero hay otras que están en la continuación de esta. Hablo, por ejemplo, de la Playa Caño Guerrero y de la Playa del Coto.

Conviene mencionar que las playas en Matalascañas se extienden por una larga franja de arena dorada, es decir, las playas están seguidas.

Ver la Torre de la Higuera (Tapón de Matalascañas)

La Torre de la Higuera, también conocida como Tapón de Matalascañas y localmente como la Peña, era una torre de vigilancia del siglo XVI.

Sin embargo, como consecuencia del terremoto de Lisboa en 1755, la torre cayó a la playa. Es decir, la parte visible corresponde a la base de la antigua torre de vigilancia.

Ten en cuenta que no está permitido subir a este monumento, que además de estar clasificado como Monumento Nacional, es muy peligroso de escalar.

Ver la Torre de la Higuera
Ver la Torre de la Higuera

Hacer un tour en el Parque Doñana

El Parque Nacional de Doñana es una de las zonas húmedas no solo más bonitas, sino también más importantes de Europa.

Y si crees que esta afirmación es exagerada, ¡créeme que el lugar es realmente especial!

En una sola visita puedes ver ecosistemas muy diferentes como, por ejemplo, pantanos, lagunas, pinares, marismas, dunas móviles, acantilados, y aún unos 30 kilómetros de playas intactas por el hombre.

Es, realmente, un lugar especial que cambia en cada estación.

Sin embargo, solo puedes visitar el Parque Nacional de Doñana en un tour oficial del parque, ya que se trata de una zona bastante sensible a nivel ecológico.

Esto quiere decir que no es posible visitar la zona del parque de forma independiente, por lo que te recordamos reservar en su web oficial.

Itinerario de viaje para Matalascañas

Si estás planeando un viaje de una semana a Matalascañas, aquí tienes un itinerario básico que puede ayudarte a aprovechar al máximo tu estadía:

  • Día 1: Llega a Matalascañas y relájate en la playa.
  • Día 2: Pasea por el centro histórico de la ciudad y visita la iglesia local.
  • Día 3: Explora el Parque Natural de Doñana.
  • Día 4: Pasa un día en la playa y prueba las deliciosas comidas locales.
  • Día 5: Haz una excursión de un día a Sevilla y conoce las atracciones turísticas de la ciudad.
  • Día 6: Disfruta tu último día en Matalascañas visitando otras playas cercanas a la ciudad.

Qué necesitas saber antes de ir a Matalascañas

  • Lleva protector solar y sombrero, ya que el sol puede ser bastante fuerte en la región durante el verano.
  • Reserva alojamiento con anticipación, especialmente si planeas visitar durante la temporada alta.
  • Prueba las comidas locales, que son deliciosas y únicas de la región.
  • No olvides visitar el Parque Natural de Doñana, un lugar increíble para los amantes de la naturaleza.

Cómo desplazarse en Matalascañas

Matalascañas es una ciudad pequeña y la mayoría de los lugares se pueden alcanzar a pie o en bicicleta. Si quieres desplazarte con más flexibilidad, puedes alquilar un coche. Hay varias empresas de alquiler de coches en la ciudad. Si buscas una aventura, puedes alquilar un quad o un buggy para recorrer la costa.

Cuánto cuesta viajar a Matalascañas

Matalascañas es una ciudad accesible para quienes viajan con un presupuesto limitado. El precio promedio de un almuerzo en un restaurante sencillo es de unos 12 € y una noche en un hotel económico puede costar alrededor de 40-50 €. Sin embargo, si buscas opciones más lujosas, prepárate para gastar más.

Dónde hospedarse en Matalascañas

Matalascañas ofrece muchas opciones de alojamiento para todo tipo de viajeros y presupuestos. Si quieres ahorrar, puedes quedarte en uno de los albergues de la ciudad, que suelen tener precios accesibles.

Si prefieres más comodidad, hay muchos hoteles y apartamentos disponibles. Los hoteles más lujosos generalmente están cerca de la playa y ofrecen vistas increíbles del mar. Si prefieres algo más privado, puedes optar por uno de los muchos apartamentos disponibles para alquilar en la ciudad.

Dónde comer en Matalascañas

Hay muchos restaurantes en Matalascañas que sirven comida típica de la región y otros platos más usuales. Algunos de los mejores restaurantes se encuentran en la orilla de la playa y tienen vistas al mar.

Si quieres ahorrar, puedes optar por uno de los muchos bares de tapas de la ciudad, que ofrecen deliciosos aperitivos a un precio muy razonable.

Comidas típicas de la región

  • Arroz de pato: Este plato es un clásico de la cocina española. Está compuesto por arroz cocido con pato, salchichas y verduras.
  • Pulpo a la gallega: Uno de los platos más famosos de la región. Está compuesto por pulpo cocido con patatas y regado con aceite de oliva y ajo.

Tours y Excursiones en Doñana

3 comentarios en «Matalascañas: Guía de viaje esencial»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via