Saltar al contenido

Descubre la belleza natural de Pradera de Ordesa

La Pradera de Ordesa es una hermosa área natural ubicada en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, que se encuentra en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Esta pradera es uno de los destinos más populares para los amantes del trekking y el senderismo en la región.

Esta área ofrece un paisaje espectacular con vastas extensiones de praderas verdes rodeadas de majestuosas montañas, incluyendo el icónico Monte Perdido.

Los senderistas pueden explorar numerosas rutas que parten de esta pradera, como el Circuito de Soaso, que conduce a las famosas Cascadas de Ordesa, y disfrutar de una gran diversidad de flora y fauna en este entorno natural.

La primavera y el verano son las estaciones ideales para visitar este rincón de los Pirineos, aunque es importante verificar las regulaciones locales y planificar con antelación debido a su popularidad.

La Pradera de Ordesa ofrece una experiencia inolvidable para aquellos que buscan aventuras al aire libre en un entorno de gran belleza natural.

Acceso a la Pradera de Ordesa

Para acceder a la Pradera de Ordesa, existen dos opciones dependiendo de la temporada:

Acceso a la Pradera de Ordesa
Acceso a la Pradera de Ordesa

Durante el verano, la Semana Santa o el Puente del Pilar, el acceso al inicio de la ruta en la Pradera de Ordesa se realiza mediante un autobús que parte desde el pueblo de Torla, con un costo de 5€ por billete de ida y vuelta. Los menores de 10 años pueden viajar de forma gratuita, pero se debe proporcionar una prueba de la edad del niño.

Durante el resto del año y, por lo tanto, en temporada baja, es posible acceder en coche sin restricciones, aunque en invierno puede haber restricciones temporales debido al riesgo de avalanchas. Se recomienda verificar las condiciones antes de planificar tu visita.

Es importante tener en cuenta que el Valle de Ordesa tiene un límite de 1800 personas simultáneas, por lo que se suspende el servicio de autobuses una vez se alcanza este número. Se aconseja llegar temprano por la mañana, especialmente en pleno agosto o la última semana de julio.

Ruta Cola de Caballo desde la Pradera de Ordesa

Ruta Cola de Caballo desde la Pradera de Ordesa
Ruta Cola de Caballo desde la Pradera de Ordesa
  1. Comienzo en la Pradera de Ordesa: Comienza tu caminata en la Pradera de Ordesa, dirigéndote hacia el fondo del Valle de Ordesa. Sigue la pista que atraviesa bosques de abetos y hayas en dirección este, manteniendo el río Arazas a tu derecha. Sigue las señales del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y las marcas de pintura blancas y rojas del GR11 de Pirineo para asegurarte de estar en el camino correcto. No te preocupes, es una ruta fácil de seguir.
  2. Cascada de Arripas: En tu camino, encontrarás la primera cascada famosa, la Cascada de Arripas. Esta es solo una pequeña muestra de lo que te espera en este paraíso natural.
  3. Cruce y Desvío Importante: Un poco más adelante, llegarás a un cruce que te llevará hacia la derecha, hacia un puente que cruza el río Arazas y una pista que te llevará de regreso a la Pradera de Ordesa por el otro lado del río. En lugar de tomar esta opción, gira a la izquierda en este cruce y continúa en dirección a la Cola de Caballo. Sin embargo, recuerda este punto, ya que será útil al regresar para variar tu perspectiva.
  4. Cascadas de la Cueva y del Estrecho: Pronto llegarás a un desvío a la derecha que te llevará a un mirador para observar la Cascada de la Cueva y el Estrecho. Estas son algunas de las cascadas más hermosas del Valle de Ordesa.
  5. Gradas de Soaso: Este es uno de los lugares más impresionantes del recorrido, con cascadas espectaculares y una poza grande y profunda. La pendiente se vuelve más pronunciada aquí, así que es un buen lugar para tomar un respiro.
  6. Llanos de Soaso: A partir de este punto, caminarás a través de espectaculares praderas antes de llegar a la famosa Cascada de la Cola de Caballo. Te encontrarás en un valle glaciar impresionante con cascadas a tu izquierda y la posibilidad de avistar rebecos a tu derecha, si prestas atención.
  7. Cola de Caballo: Después de aproximadamente 3 horas de caminata, llegarás finalmente a la famosa Cascada de la Cola de Caballo. Este es un buen momento para descansar y disfrutar de una comida. Verás a muchas personas continuando su ascenso hacia el Refugio de Goriz con la intención de subir al Monte Perdido.
  8. Retorno: Para regresar a la Pradera de Ordesa, tendrás que volver sobre tus pasos, lo que te llevará unas 2 horas y media. Recuerda que, un poco antes de llegar a la Cascada de Arripas, puedes cruzar el puente de Arripas y regresar por el otro lado del río hasta la Pradera de Ordesa, como se mencionó en el punto 3.

Normas para visitar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Visitar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es una experiencia maravillosa, pero es importante hacerlo de manera responsable para preservar este entorno natural. Aquí te presento algunas normas y pautas clave para una visita adecuada:

  1. Respeto por el entorno natural:
    • No arrojes basura ni dejes ningún rastro de tu visita. Lleva contigo todos los residuos y utiliza los contenedores disponibles.
    • No arranques plantas ni dañes la flora. Respeta la vegetación y no hagas fuego en áreas no designadas.
  2. Senderismo responsable:
    • Sigue las rutas marcadas y no te desvíes de los senderos. Evita atajar o crear nuevos caminos.
    • No dejes marca de tu paso. Evita tallar árboles, rocas o estructuras naturales.
    • Respeta la fauna silvestre. No alimentes a los animales y observa desde una distancia segura.
  3. Normas de acceso y seguridad:
    • Infórmate sobre las regulaciones locales, permisos y horarios de acceso antes de tu visita.
    • En invierno, verifica las condiciones climáticas y las posibles restricciones debido a avalanchas.
    • Evita zonas peligrosas y sigue las indicaciones de los guardaparques.
  4. Acampada y pernoctación:
    • La acampada está regulada y generalmente no está permitida en la mayoría de las áreas del parque. Utiliza campings designados si planeas quedarte durante la noche.
    • Respeta las normas de los campings, como no hacer fuego fuera de las áreas designadas.
  5. Ruido y tranquilidad:
    • Mantén un volumen bajo y evita actividades ruidosas que puedan perturbar la paz del parque.
    • Utiliza auriculares si deseas escuchar música durante tu visita.
  6. Mascotas:
    • En general, las mascotas suelen tener restricciones en el parque. Infórmate sobre las normas específicas si planeas llevar una mascota y asegúrate de mantenerla bajo control.
  7. Grupos y aglomeraciones:
    • Si visitas el parque en grupo, mantén el tamaño reducido para minimizar el impacto ambiental.
    • En temporada alta, llega temprano para evitar aglomeraciones y respetar los límites de visitantes.
  8. Educación y concienciación:
    • Aprende sobre la flora, fauna y geología del parque antes de tu visita para apreciar su belleza y fragilidad.
    • Participa en programas de educación ambiental y fomenta la concienciación sobre la conservación entre otros visitantes.

Cumplir con estas normas ayuda a proteger el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, garantiza una experiencia positiva para todos los visitantes y contribuye a la preservación de este valioso patrimonio natural.

Enlaces de interés

Excursiones

2 comentarios en «Descubre la belleza natural de Pradera de Ordesa»

  1. Hola, El Valle de Ordesa es un lugar que tengo pendiente desde hace tiempo. A ver si llega el día en el que puedo admirar esos paisajes. Las fotografias son maravillosas. Me ha resultado un artículo muy bueno y bien especificado para llegar a ver las cascadas y la Cola de Caballo que no me quiero perder.

    Gracias por la información.
    Un saludo

    1. Justo este puente hemos estado «otra vez» en la zona de Jaca, hemos vistado Piedarfita y hemos hecho la Ruta del Ibón de Piedarfita y ha sido genial.
      Todo lo que rodea Ordesa y el Monte Perdico es digno de visitar. Os va a encantar!

      Saludos y gracias por leernos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via