Jordania es un país de Oriente Medio que cuenta con impresionantes sitios históricos y culturales, como Petra y Jerash, así como paisajes naturales impresionantes, como el Mar Muerto y el desierto de Wadi Rum.
Si estás pensando en viajar a Jordania por libre, aquí tienes todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje.
Mejor época para visitar Jordania
Jordania es un país fascinante con muchas atracciones turísticas, desde la histórica Petra hasta el Mar Muerto. Los mejores momentos para visitar Jordania dependen en gran medida de tus preferencias personales y de lo que quiera experimentar en su viaje. Sin embargo, aquí hay algunas sugerencias generales:
- Primavera (marzo-mayo): La primavera es una temporada agradable para visitar Jordania, ya que el clima es templado y las flores y los árboles están en floración. Es un buen momento para visitar Petra y otras atracciones turísticas sin tener que lidiar con el calor intenso del verano.
- Otoño (septiembre-noviembre): El otoño es otra temporada popular para visitar Jordania. El clima es agradable y hay menos turistas que en el verano. Además, muchas de las celebraciones y festivales locales tienen lugar durante esta época del año.
- Verano (junio-agosto): El verano puede ser muy caluroso en Jordania, especialmente en las zonas más bajas como el Mar Muerto. Sin embargo, si no te importa el calor, es un buen momento para disfrutar de las playas y del aire libre.
- Invierno (diciembre-febrero): El invierno puede ser frío en Jordania, especialmente en las zonas más altas como Amman y Petra. Sin embargo, si te gusta el esquí y las actividades de invierno, es posible que desees visitar durante esta temporada.
Guía de viaje de Jordania por libre: todo lo que necesitas saber
¡Hola! ¡Bienvenido a Jordania! Aquí está todo lo que necesitas saber para tu viaje.
- Visado: La mayoría de los visitantes necesitan una visa para ingresar a Jordania, pero se puede obtener fácilmente a su llegada al aeropuerto o en la frontera terrestre. El costo de la visa varía según la duración de su estadía.
- Moneda: La moneda oficial de Jordania es el dinar jordano (JOD). Asegúrese de llevar suficiente efectivo o una tarjeta de crédito internacional para sus gastos.
- Idioma: El idioma oficial es el árabe, pero muchas personas hablan inglés, especialmente en las zonas turísticas.
- Transporte: Jordania cuenta con un sistema de transporte público bien desarrollado, que incluye autobuses, minibuses y taxis. También puede alquilar un automóvil si desea conducir usted mismo.
- Alojamiento: Jordania cuenta con una amplia variedad de opciones de alojamiento, que van desde hoteles de lujo hasta hostales económicos. Si desea experimentar la cultura local, considere alojarse en un riad o en un campamento beduino en el desierto.
- Comida: La comida en Jordania es deliciosa y variada. Pruebe platos típicos como el mansaf (carne de cordero cocida en yogur) o el falafel (bolitas de garbanzos fritas). También hay una gran cantidad de opciones vegetarianas.
- Lugares para visitar: Jordania cuenta con varios lugares impresionantes para visitar, incluyendo Petra, uno de los sitios arqueológicos más famosos del mundo; el Mar Muerto, conocido por su alto contenido de sal y propiedades curativas; y Wadi Rum, un paisaje desértico impresionante.
- Clima: Jordania tiene un clima cálido y seco durante todo el año. Las temperaturas pueden ser muy altas en verano, así que asegúrese de vestirse apropiadamente y mantenerse hidratado.
Cosas que hacer en Jordania
Aquí te presentamos algunas cosas que puedes hacer en Jordania y te explicamos cada una de ellas:
Petra
Petra es uno de los tesoros más preciados de Jordania. Se trata de una ciudad tallada en piedra que data del siglo VI a.C. y es considerada una de las maravillas del mundo antiguo. Puedes pasar un día entero explorando Petra, caminando por el Siq (un estrecho cañón), admirando la fachada del Tesoro y explorando las tumbas, anfiteatros y otros edificios antiguos.
Mar Muerto
El Mar Muerto es el punto más bajo de la Tierra y es famoso por su alto contenido de sal, lo que hace que sea imposible hundirse en sus aguas. Además, se cree que sus minerales tienen propiedades curativas para la piel y el cuerpo. Puedes flotar en el Mar Muerto y disfrutar de un día de spa en los resorts cercanos.
Wadi Rum
Wadi Rum es un paisaje desértico espectacular con enormes formaciones rocosas que se elevan hacia el cielo. Puedes explorar Wadi Rum en un safari en jeep o en camello, pasar la noche en un campamento beduino y admirar el cielo estrellado.
Castillo de Ajloun
El Castillo de Ajloun es un castillo medieval construido en el siglo XII y es uno de los castillos más impresionantes de Jordania. Desde lo alto del castillo, puedes disfrutar de vistas panorámicas de los alrededores y aprender sobre la historia del castillo y la región.
Amman
La capital de Jordania, Amman, es una ciudad vibrante llena de cultura, historia y deliciosa comida. Puedes visitar el Teatro Romano, el Museo Arqueológico de Jordania, el zoco y la Ciudadela de Amman, un sitio histórico que se remonta al siglo VII a.C.
Jerash
Jerash es una ciudad antigua que data de la época romana y es uno de los sitios arqueológicos mejor conservados del mundo. Puedes explorar las ruinas, incluyendo el teatro romano, el arco de triunfo y el hipódromo.
Montañas de Dana
Las Montañas de Dana son un destino popular para los amantes del senderismo y la naturaleza. Puedes caminar por los senderos, disfrutar de la belleza natural y observar la vida silvestre, incluyendo aves raras y especies de animales en peligro de extinción.
Estas son solo algunas de las muchas cosas que puedes hacer en Jordania. ¡Esperamos que disfrutes de tu viaje!
Las mejores rutas de senderismo en Jordania
Jordania ofrece una variedad de rutas de senderismo impresionantes para explorar su naturaleza, cultura y patrimonio. Aquí te presentamos algunas de las mejores rutas de senderismo en Jordania:
Wadi Mujib
Esta reserva natural ubicada en el valle del río Mujib ofrece una de las rutas de senderismo más impresionantes de Jordania. Los visitantes pueden caminar por el cañón, nadar en piscinas naturales y disfrutar de las hermosas cascadas.
Dana a Petra
Esta caminata de varios días comienza en la reserva natural de Dana y lleva a los visitantes a través de una impresionante variedad de paisajes hasta llegar a Petra, la antigua ciudad nabatea tallada en roca.
Ajloun a Jerash
Esta caminata de varios días comienza en el castillo de Ajloun y lleva a los visitantes a través de colinas y valles hasta la ciudad romana de Jerash. Los visitantes pueden explorar los paisajes naturales y culturales de Jordania a lo largo del camino.
Ruta del Mar Muerto
Esta ruta de senderismo de varios días lleva a los visitantes a través de algunas de las vistas más impresionantes del Mar Muerto y sus alrededores. Los visitantes pueden caminar por el cañón de Wadi Mujib, explorar las antiguas ciudades de Karak y Madaba, y ver la hermosa reserva natural de Dana.
Ruta del desierto de Wadi Rum
Esta ruta de senderismo de varios días lleva a los visitantes a través de uno de los desiertos más impresionantes del mundo. Los visitantes pueden caminar por las dunas de arena, escalar rocas y acampar bajo las estrellas.
Estas son solo algunas de las muchas rutas de senderismo emocionantes que Jordania tiene para ofrecer.
Comida tradicional jordana que debes probar durante tu visita
¡La comida en Jordania es deliciosa y variada! Aquí te presento algunas de las comidas tradicionales que debes probar durante tu visita:
- Mansaf: El mansaf es el plato nacional de Jordania y es muy popular en todo el país. Se trata de un plato de arroz con carne de cordero cocida en yogur y servido con pan plano. Es un plato rico y sabroso que seguramente te encantará.
- Falafel: El falafel es uno de los platos más conocidos de la cocina de Oriente Medio. Son bolas de garbanzos fritas que se sirven con pan pita, ensalada y una variedad de salsas. Es una opción vegetariana deliciosa y saludable.
- Hummus: El hummus es una pasta de garbanzos que se mezcla con tahini, aceite de oliva, jugo de limón y ajo. Se sirve con pan pita y es un plato muy popular en todo el mundo.
- Kebab: Los kebabs son brochetas de carne que se cocinan a la parrilla y se sirven con pan pita y una variedad de salsas. Puedes encontrar kebabs de cordero, pollo o ternera.
- Shawarma: El shawarma es un plato de carne de pollo o cordero cocida en una vara vertical, cortada en finas tiras y servida en un pan pita con ensalada y salsa. Es una opción rápida y sabrosa para un almuerzo o cena.
- Maqluba: El maqluba es un plato de arroz y verduras que se cocinan juntos en una olla. Puedes encontrarlo con pollo o carne y es un plato lleno de sabor y muy popular en Jordania.
- Baklava: El baklava es un postre dulce hecho de capas de masa filo rellenas de nueces y bañadas en miel.
Visitas guiadas por Petra, una de las 7 maravillas del mundo
Petra, la antigua ciudad nabatea tallada en roca, es una de las 7 maravillas del mundo y un lugar imprescindible para visitar en Jordania. Para aprovechar al máximo la experiencia de Petra, una visita guiada puede ser una excelente opción. Aquí te presentamos algunas opciones para visitas guiadas en Petra:
Visita guiada clásica de Petra
Esta visita guiada suele durar entre 3 y 4 horas y cubre los puntos más destacados de Petra, incluyendo la tumba del Tesoro, el Anfiteatro y el Monasterio. El guía turístico proporcionará información detallada sobre la historia y la cultura de Petra y responderá cualquier pregunta que los visitantes puedan tener.
Visita guiada de Petra de día completo
Esta visita guiada es para aquellos que quieren experimentar lo más posible en Petra. La visita suele durar entre 6 y 8 horas y cubre todos los puntos destacados de Petra, incluyendo los sitios menos conocidos como la tumba de la Seda y la tumba de las Fuentes. Los visitantes también pueden optar por caminar hasta el mirador de Al-Deir para disfrutar de las vistas panorámicas.
Visita guiada de Petra al atardecer
Esta visita guiada es perfecta para aquellos que quieren experimentar la magia de Petra al atardecer. La visita suele durar entre 2 y 3 horas y lleva a los visitantes a través de los puntos destacados de Petra mientras el sol se pone en el horizonte, creando un ambiente mágico y emocionante.
Visita guiada privada de Petra
Esta visita guiada es ideal para aquellos que desean una experiencia personalizada y privada en Petra. Los visitantes pueden personalizar su visita guiada para cubrir los puntos destacados que deseen y tener la oportunidad de hacer preguntas y aprender más sobre Petra con su propio guía privado.
Consejos de seguridad para viajar a Jordania
Jordania es un país seguro y acogedor para los viajeros, pero como en cualquier lugar del mundo, es importante tomar precauciones y seguir consejos de seguridad para tener un viaje seguro y sin problemas. Aquí te presentamos algunos consejos de seguridad para viajar a Jordania:
- Consulta las recomendaciones de viaje: Antes de viajar a Jordania, es importante revisar las recomendaciones de viaje del gobierno de tu país para conocer los posibles riesgos y precauciones necesarias.
- Mantén tus documentos importantes seguros: Mantén tus documentos importantes, como pasaporte, dinero y tarjetas de crédito, seguros en todo momento. Utiliza cajas fuertes en tu alojamiento o manténlos contigo.
- Sé consciente de tus alrededores: Mantén la atención en tus alrededores y mantén tu bolso y pertenencias cerca de ti en todo momento, especialmente en áreas turísticas concurridas.
- Respeta la cultura local: Aprende sobre la cultura local y respeta las costumbres y tradiciones del país. Asegúrate de vestir apropiadamente y tener en cuenta las restricciones religiosas en lugares como mezquitas.
- Usa transporte seguro: Utiliza servicios de transporte seguros y con licencia, como taxis registrados y servicios de transporte turístico confiables.
- Evita áreas peligrosas: Evita áreas que pueden ser peligrosas, como zonas fronterizas, áreas militares o sitios de conflicto.
Historia de Jordania
La historia de Jordania se remonta a miles de años atrás, y ha sido influenciada por diversas civilizaciones y culturas. La región que hoy en día es conocida como Jordania fue habitada originalmente por los pueblos nómadas y seminómadas de la Edad de Piedra.
A lo largo de los siglos, Jordania fue parte de varios imperios y reinos, incluyendo el Imperio Romano, el Imperio Bizantino, el Imperio Persa y el Imperio Otomano. Durante la época islámica temprana, la región fue gobernada por los califatos omeya y abasí.
En 1916, Gran Bretaña y Francia firmaron el Acuerdo Sykes-Picot, que dividió el territorio de Oriente Medio entre ellos. Jordania fue parte del Mandato Británico de Palestina, que duró desde 1920 hasta 1946.
En 1946, Jordania se convirtió en un estado independiente bajo el reinado del rey Abdullah I. Durante las décadas siguientes, Jordania fue testigo de varios conflictos regionales, incluyendo la Guerra de los Seis Días en 1967 y la Guerra del Golfo en 1990.
En la década de 1990, Jordania inició un proceso de reformas políticas y económicas, y se convirtió en un aliado importante de los Estados Unidos en la región. Desde entonces, Jordania ha mantenido una política exterior pro-occidental, mientras busca al mismo tiempo promover la estabilidad y el desarrollo en la región.
Hoy en día, Jordania es una monarquía constitucional con una economía diversa que incluye la agricultura, la minería y el turismo. A pesar de los desafíos regionales, Jordania ha logrado mantener una relativa estabilidad política y social, y sigue siendo un importante actor en el Medio Oriente.
Qué ver en jordania en 7 días
Aquí tienes una guía de lo que podrías ver y hacer en Jordania en 7 días. Jordania es un país lleno de historia, cultura y belleza natural, por lo que esta guía te ayudará a aprovechar al máximo tu tiempo en este fascinante destino.
Día 1: Llegada a Ammán
- Llega a Ammán, la capital de Jordania.
- Visita la Ciudadela de Ammán para obtener una vista panorámica de la ciudad.
- Explora el zoco de Ammán y disfruta de la cocina local en uno de los restaurantes tradicionales.
- Free Tour por Ammán
Día 2: Jerash y Ajlun
- Viaja a Jerash, una ciudad romana bien conservada.
- Explora las ruinas de Jerash, incluyendo el Arco de Triunfo, el Hipódromo y el Teatro Sur.
- Dirígete al Castillo de Ajlun y admira su arquitectura islámica.
- Excursión a Gerasa, el castillo de Ajlun y el Mar Muerto
Día 3: Mar Muerto
- Conduce hacia el Mar Muerto, el punto más bajo de la Tierra.
- Disfruta de un día de relajación en el Mar Muerto. Flota en sus aguas saladas y prueba los beneficios del barro mineral.
- Alojamiento en un resort de lujo en la zona.
- Excursión a Betania y el Mar Muerto
Día 4: Petra
- Dirígete a Petra, una de las Siete Maravillas del Mundo.
- Explora la ciudad antigua de Petra, incluyendo el Siq, el Tesoro (Al-Khazneh), el Monasterio (Ad-Deir) y otros sitios arqueológicos.
- Pasa la noche en Wadi Musa, la ciudad cercana a Petra.
- Tour por Petra
Día 5: Petra (segundo día)
- Dedica otro día a explorar Petra y sus tesoros ocultos.
- Visita el Museo de Petra para obtener más información sobre la historia de la ciudad.
- Puedes optar por hacer una caminata en la tarde, como el Sendero del Alto Lugar del Sacrificio.
- Tour por Petra
Día 6: Wadi Rum
- Viaja al impresionante desierto de Wadi Rum.
- Realiza un safari en jeep por Wadi Rum y explora su paisaje único.
- Experimenta una auténtica cena beduina y pasa la noche en un campamento en el desierto.
- Tour en 4×4 y trekking por Jabal Um Addami
Día 7: Aqaba y el Mar Rojo
- Conduce hacia Aqaba, una ciudad costera en el Mar Rojo.
- Disfruta de actividades acuáticas como el snorkel o el buceo en el Mar Rojo.
- Explora el paseo marítimo de Aqaba y disfruta de la vida nocturna.
- Regresa a Ammán o considera una extensión a otros lugares de interés.
- Crucero por el golfo de Áqaba con comida
Esta es una guía general para 7 días en Jordania, pero ten en cuenta que puedes personalizarla según tus intereses y preferencias. Jordania ofrece una rica experiencia cultural, histórica y natural que seguramente te dejará impresionado.
Preguntas frecuentes
¿Necesito visa para visitar Jordania?
Los ciudadanos de la mayoría de los países pueden obtener una visa a su llegada a Jordania. La visa de turista tiene una validez de 1 mes y se puede extender una vez por un período adicional de 2 meses. Asegúrate de verificar los requisitos específicos para tu país antes de viajar.
¿Cuál es la mejor época para visitarla?
La mejor época para visitar Jordania es durante la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son suaves y agradables. El clima es más cálido en verano y más frío en invierno, por lo que planificar tu viaje en primavera u otoño te permitirá disfrutar de las atracciones al aire libre de manera más cómoda.
¿Es seguro viajar a Jordania?
Jordania es generalmente considerada un destino seguro para los turistas. Las autoridades locales toman medidas para garantizar la seguridad de los visitantes. Sin embargo, es importante estar atento a las recomendaciones de viaje de tu gobierno y tomar precauciones normales de seguridad durante tu estancia.
¿Cuáles son los lugares de interés más populares?
Jordania ofrece una gran variedad de atracciones, pero algunos de los lugares de interés más populares incluyen Petra, el Mar Muerto, el desierto de Wadi Rum, el Castillo de Ajlun, el Mar Rojo y la ciudad de Ammán.
¿Cuál es la moneda utilizada en Jordania?
La moneda oficial de Jordania es el dinar jordano (JOD). Puedes cambiar dinero en bancos, casas de cambio y hoteles. Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en lugares turísticos.
¿Necesito vacunarme antes de viajar a Jordania?
Se recomienda consultar a un médico o a una clínica de viajes antes de visitar Jordania para obtener información actualizada sobre las vacunas recomendadas. En general, las vacunas para tétanos, hepatitis A y B suelen ser recomendadas.
¿Puedo beber el agua del grifo?
No se recomienda beber agua del grifo en Jordania. Es preferible comprar agua embotellada, que está ampliamente disponible en todo el país.
¿Cuál es el idioma principal en Jordania?
El idioma oficial de Jordania es el árabe. Sin embargo, muchas personas en el sector turístico hablan inglés, por lo que los viajeros de habla inglesa generalmente pueden comunicarse con relativa facilidad.
Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.