¿Estás buscando un cambio de escenario? ¿Sabías que hay varias ciudades y pueblos que pagan por vivir allí?
Así es. Muchos ayuntamientos buscan sacar provecho de las tendencias recientes en torno al trabajo remoto ofreciendo incentivos pagados a cualquiera que esté dispuesto a mudarse, si, pagan por vivir allí.
Algunos pueblos y ciudades que pagan por vivir
A medida que las principales ciudades se vuelven cada vez más caras, ciudades y pueblos como Ponga en Asturias ven una oportunidad para poblar sus casas y por ello pagan por vivir allí.
Pagan por Vivir en Ponga, España
Este atractivo y acogedor pueblo del noroeste de España es uno de los más antiguos del país y pagan por vivir allí. Para atraer a los jóvenes y reactivar la economía local, el gobierno decidió proponer 3.000 euros a todas las parejas que vienen a establecerse allí.
Además, hay un subsidio de 3.000 euros también por cada bebé nacido allí. Es una buena opción vivir en un lugar ecológico e increíblemente agradable.
Olmeda de la Cuesta, Cuenca
Uno de los pueblos más antiguos de España, Olmeda de la Cuesta en la región de Cuenca también está sufriendo un fuerte descenso en su población. En un intento por intentar mejorar esta situación, el alcalde local decidió subastar terrenos para que la gente pueda comprarlos a un precio muy bajo para construir allí sus viviendas.
https://www.olmedadelacuesta.com/
Rubiá, Orense
Galicia, el pueblo de Rubiá en Orense también ha decidido tomar medidas para ayudar con el descenso de la población y pagan por vivir. La iniciativa en esta área consiste en ofrecer a las personas 100 y 150 euros mensuales para vivir en el pueblo , especialmente dirigido a familias para mantener el número en las escuelas locales.
https://www.ayuntamiento.es/rubia
Pagan por Vivir en Alaska
¡Dar por sentado! el estado más septentrional ha considerado prudente compartir la riqueza de su dinero del petróleo desde 1976, cuando se estableció el Dividendo del Fondo Permanente para dividir el 25% de sus ingresos petroleros cada año entre sus residentes permanentes.
Debe vivir en Alaska durante al menos un año, estar presente en el estado durante al menos 190 días en un año calendario y no ser un delincuente condenado para obtener su corte, que promedia alrededor de $ 1,200 por cabeza pero ha sido tan alto como $ 3,269 en el 2018.
Pagan por Mudarte en Utrecht, Países Bajos
Los Países Bajos son conocidos en todo el mundo por su profundo compromiso con las ciencias humanitarias y las experiencias sociales. Aquí está uno de ellos: los residentes de la ciudad holandesa de Utrecht participaron en un experimento social único, en el que recibieron un salario regular por no hacer absolutamente nada.
Los cheques que pagan por vivir van desde $ 1300 al mes para un adulto soltero hasta $ 1880 para una familia. ¡Muy interesante como experimento!
https://www.expat.com/es/destinacion/europa/paises-bajos/utrecht/
Pagan por Mudarte en New Haven, Connecticut
La ciudad de Nueva Inglaterra ofrece hasta $ 80,000 en incentivos para nuevos propietarios, incluidos $ 10,000 sin intereses para usar como pago inicial en una nueva casa o para cubrir los costos de cierre de una casa.
También ofrece hasta $ 30,000 para renovaciones en el hogar y actualizaciones de ahorro de energía, y $ 40,000 para la matrícula universitaria. Además, los empleados de la ciudad, los maestros, los bomberos, los oficiales de policía y los militares obtienen $ 2,500 adicionales además de eso.
Y una vez que se haya establecido, te pagan por vivir allí, la ciudad también garantiza la matrícula universitaria gratuita en el estado para los estudiantes que se gradúan de las escuelas públicas de New Haven. Su ingreso no puede exceder el 120% del ingreso medio de la familia de la ciudad, pero tiene una calculadora para averiguar cuál es su situación.
También puedes aprender a viajar barato.
Estos son solo algunos pueblos entre varios más de España donde se han tomado medidas para impulsar la población y pagan por vivir.
En muchas otras provincias de España puedes encontrar más de estos pueblos o ciudades donde tienes garantizado un lugar tranquilo para vivir y, en muchos casos, grandes beneficios.
Por ejemplo, la localidad de Arganza en León ha estado ofreciendo casas gratuitas para familias con dos o más hijos para evitar el cierre de la escuela local, Elijate en Almería ha hecho algo similar ofreciendo casas gratis a familias con niños y en Retortillo en Soria en la Comarca de Castilla y León, se dio trabajo a los desempleados.
Incentivos por vivir en España
Existen algunas iniciativas en diferentes localidades que ofrecen incentivos y facilidades para atraer a nuevos residentes y promover el desarrollo económico y social de la zona.
Por ejemplo, algunos pueblos en España ofrecen viviendas a precios muy bajos o incluso gratis a cambio de que los nuevos residentes se comprometan a renovarlas y mantenerlas en buen estado. También hay localidades que ofrecen descuentos en impuestos y tasas, acceso a servicios y actividades gratuitas, y otros beneficios similares.
Algunas de estas iniciativas se han hecho especialmente populares en los últimos años a demás de que pagan por vivir, a medida que la despoblación rural se ha convertido en un problema cada vez más grave en España. Algunos ejemplos de pueblos que ofrecen incentivos a los nuevos residentes incluyen:
- Aliste, Zamora: Ofrece viviendas por 100 euros y un terreno por 1 euro a cambio de que los nuevos residentes se comprometan a vivir en la zona al menos cinco años y a iniciar un negocio local.
- Cilleros, Cáceres: Ofrece viviendas a precios muy bajos (entre 3.000 y 10.000 euros) a cambio de que los nuevos residentes se comprometan a renovarlas y mantenerlas en buen estado.
- Olmeda de la Cuesta, Cuenca: Ofrece viviendas gratis a las familias que se muden allí con niños pequeños y se comprometan a vivir en la zona durante al menos cinco años.
- PobleNou de Benitatxell: Este pequeño pueblo en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, se encuentra a una hora y media en coche de Barcelona. Ofrece viviendas y empleos a través de su programa de “apadrinamiento de viviendas” para promover el turismo y la inversión en la zona.
- Borges Blanques: Este municipio en la provincia de Lleida, en Cataluña, tiene un programa llamado “Borges Rural” que ofrece viviendas y trabajo en la agricultura y la ganadería a los nuevos residentes. El programa también ofrece cursos y capacitación para los nuevos residentes.
- Vilasantar: Este municipio en la provincia de A Coruña, en Galicia, se encuentra a unos 900 km de Barcelona, pero ofrece trabajo y vivienda a través de su programa de “acogida de familias”. El programa está diseñado para ayudar a las familias a establecerse en el municipio y a contribuir a la vida comunitaria.
- Avià: Este municipio en la provincia de Barcelona, en Cataluña, ofrece viviendas a precios asequibles a los nuevos residentes y empleos en el sector turístico y en la agricultura. El municipio también ofrece cursos de catalán y actividades culturales para los nuevos residentes.
Es importante tener en cuenta que cada iniciativa tiene sus propias condiciones y requisitos, no solo pagan por vivir, por lo que es recomendable investigar cuidadosamente antes de tomar una decisión.
Requisitos para repoblar pueblos en España
En España, existen diversas iniciativas y programas para repoblar pueblos y zonas rurales con el objetivo de frenar la despoblación y dinamizar las comunidades locales.
Los requisitos para participar en estos programas pueden variar dependiendo de la iniciativa, pero aquí te presento algunos requisitos generales que suelen solicitar:
- Ser mayor de edad: La mayoría de los programas de repoblación suelen requerir que los solicitantes sean mayores de edad.
- Ser ciudadano de la Unión Europea o tener un permiso de residencia en España: Los programas de repoblación suelen estar dirigidos a ciudadanos de la Unión Europea o a aquellos que cuentan con un permiso de residencia válido en España.
- Compromiso de residencia y permanencia en la zona: Muchos programas de repoblación requieren que los nuevos residentes se comprometan a residir y permanecer en la zona durante un período determinado, generalmente de varios años.
- Estar dispuesto a contribuir a la vida comunitaria: Algunos programas de repoblación pueden requerir que los nuevos residentes contribuyan a la vida comunitaria, ya sea a través del trabajo voluntario, la participación en actividades locales o la colaboración en proyectos de la comunidad.
- Disponibilidad para realizar trabajos específicos: Algunos programas de repoblación pueden requerir que los nuevos residentes realicen trabajos específicos, como agricultura, turismo o actividades relacionadas con la conservación del patrimonio cultural y natural.
Países que pagan por ir a vivir allí
En naciones con poblaciones reducidas, los gobiernos buscan fomentar la residencia en estas áreas, especialmente entre la población productiva.
Si consideras mudarte a otro país, aquí te presentamos algunas opciones atractivas:
- Harmony, Estados Unidos:
- Ubicada en Minnesota, esta ciudad cuenta con apenas 1,000 habitantes.
- Ofrecen hasta $12,000 dólares (alrededor de 45 millones de pesos) a nuevos residentes para la construcción de viviendas.
- Vermont, Estados Unidos:
- Como el segundo estado menos poblado de EE. UU., Vermont tiene el ‘Programa de Ayudas para Trabajadores en Remoto’.
- Proporcionan un respaldo económico de $10,000 dólares (aproximadamente 37 millones de pesos) a aquellos que trabajen remotamente desde Vermont, eligiendo 20 personas anualmente.
- Tulsa, Estados Unidos:
- Personas mayores de 18 años pueden recibir un apoyo económico de $10,000 dólares (unos 37 millones de pesos) para gastos de manutención durante un año.
- Incluye asignaciones para la mudanza, salario mensual y bonificaciones, además de oportunidades laborales en la ciudad.
- Molise, Italia:
- Ofrecen $800 dólares al mes y un total de $28,000 dólares (más de 105 millones de pesos) durante tres años a quienes se muden a pueblos con menos de 2,000 habitantes.
- Sambuca, Italia:
- Conocido como el pueblo más hermoso de Italia, vende casas por solo 1 euro con el compromiso de remodelarlas y un depósito reembolsable de $5,881 dólares (aproximadamente 22 millones de pesos).
- Saskatchewan, Canadá:
- El programa ‘Graduate Retention Program Application’ ofrece $20,000 dólares (unos 75 millones de pesos) a estudiantes que se gradúen de universidades locales, con la condición de vivir y trabajar en la zona durante al menos siete años.
- Pipestone, Canadá:
- Ofrece terrenos por $8 dólares (alrededor de 30 mil pesos) y subsidios financieros de $25,000 dólares (más de 90 millones de pesos) para quienes deseen emprender o invertir en la ciudad.
- Tristan de Acuña, Gran Bretaña:
- Una pequeña isla en el Atlántico con el gobierno cubriendo los gastos de viaje y alojamiento. Ofrece empleos en ganadería y agricultura.
- Mishima, Japón:
- Destinado a parejas, el gobierno de esta zona con solo 400 habitantes brinda un subsidio mensual de $760 dólares para solteros y $896 dólares para matrimonios.
- Apoyo económico para iniciar negocios, $900 dólares para gastos de viaje, $90 dólares por cada hijo, y cobertura médica y educativa para los niños. El objetivo es repoblar la región.
Como postular a países que pagan por vivir
En general, los países que ofrecen programas de incentivos para atraer nuevos residentes suelen tener requisitos específicos que los solicitantes deben cumplir para ser elegibles. A continuación, te proporciono algunos consejos generales sobre cómo postular a estos programas que pagan por vivir:
- Investiga los programas disponibles: Comienza por investigar los programas disponibles en los países que te interesan. Puedes hacerlo a través de Internet o consultar con agencias de viajes, embajadas o consulados de los países en cuestión.
- Verifica los requisitos: Una vez que hayas identificado los programas que te interesan, asegúrate de leer cuidadosamente los requisitos de cada uno. Esto puede incluir edad, habilidades profesionales, nivel de educación, ingresos mínimos, entre otros.
- Prepara tu documentación: Si cumples con los requisitos, asegúrate de tener todos los documentos necesarios para presentar tu solicitud. Estos pueden incluir pasaporte, certificado de antecedentes penales, títulos académicos, cartas de referencia, entre otros.
- Presenta tu solicitud: Una vez que hayas reunido toda la documentación necesaria, presenta tu solicitud en línea o por correo postal, según las instrucciones proporcionadas por el programa. Asegúrate de cumplir con los plazos establecidos.
- Prepárate para el cambio: Si tu solicitud es aceptada, prepárate para el cambio y asegúrate de tener suficiente dinero para cubrir los gastos iniciales, como boletos de avión, alojamiento temporal y otros gastos de mudanza.
Es importante tener en cuenta que los programas de incentivos para atraer nuevos residentes pueden cambiar o cancelarse en cualquier momento, por lo que es recomendable estar actualizado y siempre verificar la información antes de tomar una decisión importante.
Hola, soy Jota, ¡Gracias por visitar nuestro blog!
En 2016 dejamos nuestra monótona vida y comenzamos a perseguir cascadas, atardeceres y vistas de todo el mundo. En este blog, compartimos historias y consejos de viajes favoritos.
Queremos que todo el mundo pueda viajar a donde quiera, tan a menudo como quiera.
Buenos días deseo que me paguen y vivir en ese ese pais tan lindo…Trujilloxxl6@ Gmail. com somos una familia!!
Busco lugar tranquilo para vivir, donde pueda dedicarme a la literatura.
Como pudiera vivir hay yo vivo en Europa
Hola me gustaría vivir en algún pueblo de espana somos colombianos somos 4 integrates en la familia queremos darle un mejor future a mis hijos ayudenos
Hola Monica. Nosotros solo somos un blog de información, no podemos ni tenemos ningún acuerdo con estos sitios para vivir, te recomendamos visitar la página web de cada uno y ver como ellos te pueden ayudar, ya sea pagando o viviendo en alguno de ellos.
Mucha suerte!
Hola, buenas tardes somos una familia colombiana muy numerosá, somos 9 personas de los cuales son 4 niños 3 adultos menores de 35 y dos personas sobre los 40,nos interesa la idea, como pudiéramos contactarnos con vosotros o debemos viajar hasta allí. “Gracias si os pueden brindar informacion
Hola, muy buenas, pues sentimos no poder ayudaros, nosotros solo somos un blog de viajes, no tenemos trato con ninguna empresa ni ayuntamiento.
Te recomendamos que visites la página web del ayuntamiento del lugar donde quieras informarte y les preguntes directamente a ellos.
Suerte!
un pequeño consejo, los ayuntamientos (alcaldías) que ofrecen esos incentivos para que ustedes puedan ir a vivir ahí, en sus paginas web de los ayuntamientos aparece toda la información adecuada al tema. muchas web y redes sociales solo dan la noticia por llenar un espacio o por subir de ranking , y cuando nos informamos bien , la cuantía es menor de dinero que dan o ya paso el tiempo y no dan nada. y son ellos los únicos que te dirán con verdades lo que realmente es, si ves que en Portugal dan dinero por ir a vivir ahí, primero averiguar que pueblo es,, después busca por internet su pagina web , envía un correo con todas las preguntas que tengas y ellos son los que te darán el 100% de respuesta verídica y ya que estas por la labor inscríbete en su plan y envía los documentos que posiblemente te pedirán ,,no vayas preguntando por ahí dando palos de ciego sin ninguna respuesta, lo digo con mucho respeto
Buenos días quiero saber si a alguien se le hizo realidad en contrario un pueblo en los países bajo ,chao
Hola soy yainet estoy casada y tengo dos niñas menores de edad vivió en Cuba y tengo interés en ir a cualquier parte de España a trabajar y superarme yo como mis niñas si me pudiera ayudar se lo agradecería
Hola Yainet, nosotros solo somos un blog de viajes, no tenemos trato con ninguna empresa ni ayuntamiento.
Te recomendamos que visites la página web del ayuntamiento del lugar donde quieras informarte y les preguntes directamente a ellos. Saludos!
Interesada en vivir en España, somos 4.personas venezolanos
Mi esposa,mis tres hijos y yo interesados en trabajar y estudiar en Ponga España soy Doctor en Medicina Veterinaria y Diplomado en dirección y administración de Empresas. Amplia experiencia en crianza de aves ponedoras. Mi esposa económica.
como serian los tramites para hacer esto posible,so cubano tengo 21 años y quisiera migrar para mejorar mi situación financiera.por favor si alguien pudiera ayudarme contactarme por mi correo de gmail : aslanhernandez345@gmail.com
Que guay! Ahora con la pandemia lo veo más complicado, pero me parece muy interesante la información que dan.
Gracias!!!
Gracias a tí por leernos!!
Me interesaría ir a vivir en ponga somos mi esposo y dos hijos una de 15 años y otro de 7 años y puedo quedar embarazada y tener otro hijo , q trámites habría q hacer le Agradezco por la informacion
Hola Sandra, nosotros no tenemos información sobre esto, te pongo el enlace a su web donde podrás contactar con ellos directamente: https://vivirenponga.com/
Saludos!!
Buenas noches!
Estoy muy interesada en
Pongas, tengo dos hijos de 18 y 21 años.
Con grandes deseos de cambio, en un lugar tranquilo dónde sé pueda trabajar y crecer.
Hola Yosmar, nosotros solo somos un blog de viajes, si necesitas más información o trámite has de hablar directamente con el pueblo, tienes el enlace en el post.
Hola somos una familia tenemos un bebe de un año y me facinaria vivir en Galicia, el pueblo de Rubiá en Orense me gustaria saber que tramite hacer puedo trabajar de todo lo que se me diga y asi aportar a la economia europea y veneficiar mi familia soy de el salvador el pulgarcito de america
Hola Jorge Alberto, nosotros solo somos un blog de viajes, si necesitas más información o trámite has de hablar directamente con el pueblo, tienes el enlace aquí: https://www.ayuntamiento.es/rubia
Suerte!!!
Que tal que requisitos piden para vivir en españa y que te pague por ello me interesa mucho orgot_@hotmail.com
Buenas Ulises, nosotros como blog de viajes, no tenemos esos datos, pero puedes visitar esta eb donde encontrarás lo que necesitas: https://www.exteriores.gob.es/Consulados/SANTIAGODECHILE/es/InformacionParaExtranjeros/Paginas/Residir.aspx
Hola,mi nombre es Wendy,tengo 29 años y mi esposo 35,vivo en Cuba y soy ciudadana española al igual que mis 3 hijos menores de edad. Estoy muy interesada en ir a vivir a algun pueblo de España, en el que me ofrescan vivienda,por favor estoy muy necesitada. Muchas gracias y espero su respuesta.
Muy buenas nosotros solo somos un blog de viajes, si necesitas más información o trámite has de hablar directamente con el pueblo, tienes el enlace en el propio artículo.
Gracias mi hijo su esposa e hija quieren viajar a algún citio en españa ayuda gracias
Hola Ruth nosotros solo somos un blog de viajes, no formamos parte de la iniciativa, si necesitas más información o trámite has de hablar directamente con el pueblo, tienes el enlace en el post.
Hola Soy Milagros Muñiz Lic.Psicologia General educadora de educación Primaria además y mi esposo tabaquero sabe todo el proceso del puro cubano estamos.dispuestos a trabajar para.España y así mejorar la.situacion económica nuestra fuera de este país Cuba que cada día es imposible vivir aqui
Hola Soy Milagros Muñiz Lic.Psicologia General educadora de educación Primaria además y mi esposo tabaquero sabe todo el proceso del puro cubano estamos.dispuestos a trabajar para.España y así mejorar la.situacion económica nuestra fuera de este país Cuba que cada día es imposible vivir aqui
El blog es may bueno, interesante y bien planteado. Te felicito!
Algunos lectores no entienden que tienen que hacer un esfuerzo de buscar muchisima informacion, llenar muchos formularios, cumplir con los requisitos, venir con ‘0’ problemas mentales, psicologicos, despite rebeldia o de conducta con hijos adolescentes y ser aprobados por los gobiernos respectivos. Solo de pensar que alguien les resuelva la vida gratis, especially preocupante.
Gracias por informar. Hay varios paises más que t ofrecen lo mismo.
Hola !!! Deseo venir a vivir a cualquier parte de España . Soy Dentista tengo violencia de género ,hice una denuncia hace 3 años y ha sido mi peor pesadilla las autoridades no me ayudan y las personas cada día me acosan y amenazan temo por mi vida . En México tengo mi consultorio y un depósito Dental . Quiero salir de mi país por la vía legal . Ahora estoy en Barcelona con recuerdos propios .
Hola soy de cuba , tengo 18 años y quisiera saber cómo o q podría hacer para mudarme a algún país de España
Hola Brayan, pues nosotros solo somos un blog de viajes, solo intentamos ayudar, te recomiendo preguntar en el Ayuntamiento de la ciudad para que te de den la información correcta. Saludos y suerte!!
Hola buenas mi nombre es alba Granados de santa Marta (Colombia) tengo 33 años un hijo de 11 años y mi pareja de 31 me interesa hacer un cambio en la vida de mi vida y de mi familia muchas gracias
Hola Alba, nosotros solo somos un blog de viajes, no tenemos trato con ninguna empresa ni ayuntamiento.
Te recomendamos que visites la página web del ayuntamiento del lugar donde quieras informarte y les preguntes directamente a ellos. Saludos!
Hola Buenos días yo quisiera regresar me fuí hace 40años y quiero irme no importa si es a ponga me pueden extraditar con mis hijos y mi esposa quiero respuesta
Hola Manuel, nosotros somos una página de información, no podemos ni tenemos ningún acuerdo con estos lugares, te recomiendo visitar la página we de cada uno y ver como ellos te pueden ayudar.
Hola soy Juan Carlos rubio quiero postularme para. Emigrar vivir trabajar. Em españa y je me paguen por vivir y llevarme a mi familia
Juan Carlos, somos un blog de información, no podemos ni tenemos ningún acuerdo con estos lugares, te recomiendo visitar la página we de cada uno y ver como ellos te pueden ayudar, ya sea pagando o viviendo en alguno de ellos.
Mucha suerte!
Hola, me llamo Maité, vivo en Cuba, soy doctora, tengo 24 años, soy soltera y me gustaría vivir en uno de estos países que pagan por vivir, así me ayuda a progresar y yo aporto al mismo tiempo. Puedo trabajar de doctora, Aupair, recepcionista, secretaria, empleada doméstica, u otras..
Hola Maité,
Nosotros solo somos un blog de información, no podemos ni tenemos ningún acuerdo con estos sitios para vivir, te recomdamos visitar la página we de cada uno y ver como ellos te pueden ayudar, ya sea pagando o viviendo en alguno de ellos.
Mucha suerte!
Me gustaría ir a vivir y trabajar junto con mi novio que se llama Jorge serrano Valdés el es profesional es electricista,almacenero,dependiente cajero,sabe inglés y francés,sabe computación.Yo soy técnica asesora jurídica de registro de la propiedad de viviendas y se computación y trabajar con online nos gustaría ir a España somos jóvenes cubanos.
Buenas tardes Mabel. Nosotros solo somos un blog de información, no podemos ni tenemos ningún acuerdo con estos sitios para vivir, te recomendamos visitar la página web de cada uno y ver como ellos te pueden ayudar, ya sea pagando o viviendo en alguno de ellos.
Mucha suerte!